Desde que la censura para los medios de comunicación se convirtió en ley en Venezuela los ciudadanos hemos optado por crearnos cuentas en las redes sociales para informar al mundo de la cruda situación que atraviesa nuestro país.
El régimen, al seguir instrucciones de los Castro, comenzó por silenciar a medios de comunicación. Fue el caso de RCTV y continuó apagando la verdad cerrando emisoras y comprando medios impresos, hoy en control en Venezuela es férreo y los pocos medios valientes que se atreven a divulgar los sueños, deseos de cambios de los ciudadanos de este país son perseguidos. Es el caso de El Nacional, estigmatizado por elevar la voz de aquellos que somos silenciados, pero gracias a los nuevos avances tecnológicos cada día los ciudadanos que vivimos en naciones oprimidas tenemos podemos llevar nuestra voz al mundo a través de las redes sociales.
El poder de las redes sociales ha sido la ventana de escape para muchos venezolanos que cada día ven sus derechos cercenados por el régimen que ilegítimamente ejerce el poder en nuestro país. Las redes sociales constituyen un espacio de libertad bien sea para dirigentes políticos, activista DD, movimiento estudiantil. Es difícil que un régimen dictatorial se mantenga en estos tiempos donde la tecnología ha arropado al mundo.
El régimen venezolano tiene un aparato muy grande para generar matriz de opinión en las redes sociales desde los Infocentros se crean Bots (Robot cibernético) para posicionar #Hashtag en Twitter y controlar este espacio ya que cada opinión que se genera en esta vía les causa malestar. Ha sido tal la participación de los venezolanos en Twitter que a pesar de la maquinaria del régimen no ha logrado posicionarse, cada escándalo a escala internacional por temas de drogas, cada represión, cada medida tomada por Nicolás Maduro ha sido un plato duro en las redes sociales tanto para los venezolanos, como para los que viven el exterior.
Es importante reconocer la labor que realizan jóvenes desde las redes sociales para vencer el cerco mediático impuesto por la dictadura chavista, por eso les quiero comentar sobre el Movimiento Nacional TAC (Tuiteros AntiCastro-Comunista) es un grupo de jóvenes organizados en las redes sociales de diversos Estados del país que se encargan de posicionar Etiquetas (#Hashtag) en Twitter para generar conciencia en la comunidad virtual y denunciar la grave situación que atraviesa nuestro país, de escasez, represión, censura, tortura. Hay que destacar que esta organización es independiente, no trabaja para un partido político de oposición. Trabajan por la libertad de Venezuela.
La redes sociales han jugado un papel muy importante por la democratización de nuestra república desde grupo organizados, periodistas, medios independientes, activistas han contribuido a que el mundo esté informado sobre la cruda realidad de nuestro país. Las redes sociales tienen un poder enorme que no todos se imaginan. Con solo lanzar un tuit y denunciar un atropello es una cachetada para un régimen que pretende controlar nuestras vidas, vienen momentos difíciles para nuestro país hoy más que nunca debemos organizarnos bien sea por la redes sociales para movilizarnos y exigir cambios democráticos, organizarnos para informar, organizarnos para denunciar y organizarnos para avanzar la transición es indetenible.

El régimen, al seguir instrucciones de los Castro, comenzó por silenciar a medios de comunicación. Fue el caso de RCTV y continuó apagando la verdad cerrando emisoras y comprando medios impresos, hoy en control en Venezuela es férreo y los pocos medios valientes que se atreven a divulgar los sueños, deseos de cambios de los ciudadanos de este país son perseguidos. Es el caso de El Nacional, estigmatizado por elevar la voz de aquellos que somos silenciados, pero gracias a los nuevos avances tecnológicos cada día los ciudadanos que vivimos en naciones oprimidas tenemos podemos llevar nuestra voz al mundo a través de las redes sociales.

El poder de las redes sociales ha sido la ventana de escape para muchos venezolanos que cada día ven sus derechos cercenados por el régimen que ilegítimamente ejerce el poder en nuestro país. Las redes sociales constituyen un espacio de libertad bien sea para dirigentes políticos, activista DD, movimiento estudiantil. Es difícil que un régimen dictatorial se mantenga en estos tiempos donde la tecnología ha arropado al mundo.
El régimen venezolano tiene un aparato muy grande para generar matriz de opinión en las redes sociales desde los Infocentros se crean Bots (Robot cibernético) para posicionar #Hashtag en Twitter y controlar este espacio ya que cada opinión que se genera en esta vía les causa malestar. Ha sido tal la participación de los venezolanos en Twitter que a pesar de la maquinaria del régimen no ha logrado posicionarse, cada escándalo a escala internacional por temas de drogas, cada represión, cada medida tomada por Nicolás Maduro ha sido un plato duro en las redes sociales tanto para los venezolanos, como para los que viven el exterior.

Es importante reconocer la labor que realizan jóvenes desde las redes sociales para vencer el cerco mediático impuesto por la dictadura chavista, por eso les quiero comentar sobre el Movimiento Nacional TAC (Tuiteros AntiCastro-Comunista) es un grupo de jóvenes organizados en las redes sociales de diversos Estados del país que se encargan de posicionar Etiquetas (#Hashtag) en Twitter para generar conciencia en la comunidad virtual y denunciar la grave situación que atraviesa nuestro país, de escasez, represión, censura, tortura. Hay que destacar que esta organización es independiente, no trabaja para un partido político de oposición. Trabajan por la libertad de Venezuela.

La redes sociales han jugado un papel muy importante por la democratización de nuestra república desde grupo organizados, periodistas, medios independientes, activistas han contribuido a que el mundo esté informado sobre la cruda realidad de nuestro país. Las redes sociales tienen un poder enorme que no todos se imaginan. Con solo lanzar un tuit y denunciar un atropello es una cachetada para un régimen que pretende controlar nuestras vidas, vienen momentos difíciles para nuestro país hoy más que nunca debemos organizarnos bien sea por la redes sociales para movilizarnos y exigir cambios democráticos, organizarnos para informar, organizarnos para denunciar y organizarnos para avanzar la transición es indetenible.