Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?
Roberto Polaco Goyeneche (Saavedra, 29 de enero de 1926 - Buenos Aires, 27 de agosto de 1994) muy reconocido por su calidad interpretativa y por su particular modo de frasear con rubato las melodías del tango.En cambio la «colocación» de su voz era bastante típica en el tango. La particularidad rubata de Goyeneche se basaba en no hacer coincidir el tempo de la letra con el tempo del acompañamiento musical. La frase siempre quedaba por delante o por detrás del compás, cosa bastante infrecuente en el tango (Carlos Gardel, precursor del estilo, como también Ángel Vargas también practicaban este modo de rubato). En cambio en el jazz, este rubato es más usual (por ejemplo en Louis Armstrong).



Roberto Goyeneche nació en el barrio Porteño de Saavedra. En su niñez vivió en el barrio porteño de Saavedra. Provenía de una ilustre familia de origen navarro. Apodado "El Polaco" por su cabellera clara; fue precoz habitué de los cafés y de los cabarés que dieron lugar y refugio a artistas y a devotos de la generación de 1940. Cantor sin formación académica, recibió su primer espaldarazo en un certamen de voces nuevas organizado por el Club Federal Argentino en 1944. Se vinculó más tarde a la orquesta de Raúl Kaplún, con la cual no alcanzó el estudio fonográfico, alternando todavía su trabajo profesional de cantante con otros oficios. El Polaco trabajó como chofer de colectivos, taxista y mecánico.