Para otras entregas: El miedo en Venezuela y El odio en Venezuela
El martes 27 de mayo el joven estudiante de la Universidad de Carabobo Jhonny Rica, decidió acabar con su vida ahorcándose en su residencia.
A medida que se difundía la noticia, sus amigos y conocidos destacaban que Rica había quedado imposibilitado de sus extremidades inferiores al recibir un disparo por parte de grupos colectivos, durante los hechos de protestas que se desarrollaron en La Isabelica el 12 de marzo.
En Venezuela el terror es el pan de cada día.
A finales de ese mismo mes de marzo, civiles armados, codeándose con funcionarios de la Guardia Nacional y el CPBEZ, embistieron a los jóvenes que desde febrero mantenían sitiado el complejo para manifestar contra el gobierno en Palaima, Zulia.
La agresión arreció cuando ingresaron a estacionamientos y áreas de los domicilios. Militares disparaban perdigones y lacrimógenas, mientras encapuchados causaron destrozos en la propiedad y quemaron al menos cinco vehículos.
La violencia se trasladó a La Trinidad, donde motorizados amedrentaron y atracaron a diestra y siniestra. Polimaracaibo detuvo a 14 personas por saqueos. Se supo del arresto de tres residentes del complejo. El jefe del Core 3 admitió, en conversación posterior con los muchachos de la “Resistencia Palaima”, que se cometieron errores al abordar el evento.
Como podrás leer el El miedo en Venezuela, en enero de 2003, cuando finalizaba el Paro Cívico Nacional convocado por la Coordinadora Democrática, agrupación política de oposición al régimen de Hugo Chávez, el gobierno a través de los medios de comunicación del Estado comenzó a difundir rumores que anunciaban "de los cerros bajarán los pobres para atacar a los ricos", "se han distribuído más de 500.000 bolsas plásticas para cadáveres en los hospitales, porque se va a producir una masacre si la oposición marcha"; por esos días la oposición mandó a todo el mundo a quedarse en sus casas, para que luego, Hugo Chávez, en su programa dominical Aló Presidente, se burlara de los rumores jactándose de haberlos difundido él mismo.
