El terrorismo islámico apenas comienza
El encargado del juicio contra los autores del atentado del 11 de marzo en Madrid, 191 muertos, habla sobre la amenaza del terrorismo en la actualidad
El experto español en yihadismo, movimiento que pretende llevar a cabo la guerra santa musulmana, el fiscal español Javier Zaragoza cree que el terrorismo islamista apenas comienza.
"El terrorismo yihadista acaba de empezar, porque, aunque empezó hace muchos años, ahora ha adquirido una especial virulencia.
“Es un fenómeno que está en continua expansión y posiblemente tengan que pasar muchos años (para revertir la tendencia)", declaró Zaragoza en entrevista con AFP.

Esta progresión es consecuencia principalmente de la expansión del grupo Estado Islámico, precisa el fiscal jefe de la Audiencia Nacional, principal instancia penal española, a quien le preocupa una asociación entre Al Qaeda y el Estado Islámico.
"La estrategia de Al Qaeda es cometer acciones en los territorios y en los países occidentales con células durmientes, lobos solitarios, etcétera
“Pero aquí claro se ha unido otra estrategia terrorista más peligrosa a medio y largo plazo que es la del Estado Islámico", asegura.
El Estado Islámico, fundado por una antigua facción de Al Qaeda en Irak, controla territorios en Irak y Siria y tiene cerca de 50 mil combatientes y una estructura de poder propia, explica Zaragoza.

La financiación también ha evolucionado desde los inicios de Al Qaeda, el fiscal plantea el petróleo de Irak, Siria y también de Libia como recursos para financiarse automáticamente.
"Hay que evitar que avance para que antiguos Estados se conviertan en Estados terroristas. Si eso sucede, confirmaría mi teoría (sobre la emergencia de un problema a largo plazo)", insiste Zaragoza.
'Impresionante' estrategia mediática
Se estima que, tan solo en España, hay un centenar de islamistas muy radicalizados que partieron a las zonas de guerra, unos 20 regresaron 30 estarían muertos y 30 seguirían fuera.
Los que regresaron están vigilados y encarcelados, para evitar que adoctrinen a otros prisioneros, ya que, de acuerdo con el fiscal, los que retornan son irrecuperables.

"Tienen una preparación psicológica enorme. Han sido muy radicalizados y muy adoctrinados. Estamos hablando de individuos que es imposible recuperarlos otra vez para una vida en sociedad", dice Zaragoza.
“Es díficil de controlar (internet). Mucho más difícil" que hace 20 años, explica.
"Ahora no hay tanto ruido (en internet)" como ocurría justo antes de los atentados del 11 de septiembre de 2001, lo que había alertado a los servicios de inteligencia.
"Lo que hay es más comunicaciones. La estrategia mediática es espectacular. Eso te genera un efecto llamada impresionante".

Además, “(internet) se utiliza ya absolutamente para todo, para financiar actividades terroristas, de propaganda, de proselitismo, para instruirse en técnicas de empleo de armas y explosivos", dice este experto.
Las acciones tienen un impacto social enorme, afirma Zaragoza, ya que aunque sean puntuales o asiladas generan temor y gran sensación de inseguridad.
Fuente
