
Esos "cinco minutos más" de sueño afectan todo tu día
Si eres de los que pospone su alarma por las mañanas para disfrutar de otros cinco, quince o veinte minutos más de sueño, es probable que esté afectando tu descanso.
Puede que suene inofensivo pero lo que haces en realidad es confundir a tu organismo. El sueño está compuesto por ciclos y tu cuerpo sufre una serie de cambios que lo preparan para despertarse, sin embargo, cuando suena la alarma y en lugar de levantarte, obligas a tu cuerpo a volver a dormir, inicias un nuevo ciclo de poca calidad (que no concretas) y lo único que ocasionará es que durante el día te sientas cansado.
Rafael Pelayo, especialista del sueño de la Universidad de Stanford, recomienda poner tu alarma a la hora verdadera a la que piensas pararte y respetarla, pero sobre todo asegura que despertarte todos los días a la misma hora ayudará a tu cuerpo a dormir de manera natural, cuando lo crea conveniente en función de levantarse a la hora acostumbrada.
Posponer tu alarma es causa de un problema más profundo. La mayoría se duerme tarde y se levanta temprano y creen que 20 minutos extra pueden ayudar, pero no.
Los expertos recomiendan dormir al menos siete horas, así que tienes que calcular a qué hora debes ir a la cama para completar esa cantidad de seueño necesaria sin necesidad de posponer tu alarma una y otra vez en las mañanas.
En el siguiente video de ASAP Science puedes aprender más sobre lo dañino que ignorar tu alarma:
link: https://www.youtube.com/watch?v=BD2GgqJiTcY