Las Fury X y la Titan X tienen que hacer un espacio: Ha llegado el momento de hacer la evaluación de la más poderosa tarjeta gráfica, de un solo GPU que haya llegado a nuestro banco de pruebas en PCWorld. No nos decepcionamos.

Pero, curiosamente, la tarjeta que se hizo con la corona no fue la que eseprábamos. Por un lado estaba la nueva AMD Radeon R9 Fury X, la que es una bestia en su propio derecho. Pero por el otro, el título como la nueva campeona de peso pesado se lo lleva la GeForce GTX 980 Ti Superclocked+ con ACX 2.0+ de 680 dólares 980; una variante modificada por EVGA, overclockeada y con refrigeración, de la feroz GTX 980 Ti de Nvidia.
EVGA nos envió coincidencialmente esta carta el mismo día que recibimos la Fury X. Pero la GTX 980 Ti Superclocked+ no sólo supera al nuevo modelo insignida de AMD, también le gana a la Titan X de Nvidia de 1,000 dólares en fuerza bruta.
Es más, a pesar de que la Radeon R9 295×52 de doble-GPU de AMD se las arregla para superar de la bestia de EVGA, la GTX 980 Ti Superclocked+ añade una ventaja clave a la familia 980 Ti que no tienen las demás tarjetas gráficas 4K.
¡Veamos!
EVGA GeForce GTX 980 Ti Superclocked+ por dentro

En su mayor parte, la tarjeta de EVGA tiene las mismas especificaciones básicas de la GTX 980 Ti. Encontrarás los mismos 2,048 núcleos CUDA, los mismos 6GB de memoria GDDR5 con una velocidad de reloj 7Gbps y un bus de 384 bits, la misma selección de puerto, etcétera.
La gráfica (derecha) tiene la información técnica de la EVGA GTX 980 Ti Superclocked+ (la que de ahora en adelante denominaremos GTX 980 Ti SC+).
Entonces, ¿qué hace que la EVGA GTX 980 Ti SC+ sea tan especial? El nombre (completo) lo revela casi todo. La tarjeta se deshace de la refrigeración original de la GTX 980 a favor del respetado sistema de EVGA ACX 2.0+, el que ya se ha visto en varias GPUs de Nvidia. En lugar de explicarles sobre sus dos ventiladores, tubos de calor a medida, tubos de refrigeración MOSFET y su funcionamiento silencioso, aquí está un diagrama proporcionado por EVGA mostrando todo. Igualmente, al final de esta evaluación, podrás ver los resultados en la parte de pruebas

Otra pista en el nombre es eltérmino “Superclocked+”. Las mejoras drásticas de refrigeración proporcionadas por ACX 2.0+ dejó a EVGA la posibilidad de acelerar la velocidad del núcleo de esta pequeña malvada, un truco que la ayuda a vencer tanto la Fury X y a la Titan X. Mientras que la GTX 980 Ti de fábrica tiene una velocidad base de 1,000MHz, y velocidad medida de 1,075MHz; EVGA se las ha arreglado para llevar a estos números hasta una base de 1,102MHz y un impulso de 1,190MHz. Esto es un salto considerable en la GTX 980 Ti SC+.
Conseguir ese tipo de overclock, y además ofrecer 3 años de garantía, no es broma.
Si quieres llevar las cosas aún más lejos, o aumentar la velocidad de la memoria que se deja sin tocar en la GTX 980 Ti SC+ original, se puede recurrir al software de overclocking de EVGA PrecisionX, que está disponible como descarga gratuita en el sitio web de EVGA, o a través de Steam. Es una gran solución, combinando la facilidad de uso con las posibilidades de puesta a punto que exigen los usuarios avanzados.

Un dato de diseño: La EVGA GTX 980 Ti SCi+ viene con una placa persoanlizada instalada en la parte trasera bastante llamativa. A diferencia de la GTX 980, la GTX 980 Ti referencia evitó una placa posterior, aparentemente para facilitar un mejor flujo de aire en configuraciones multi-GPU. A decir verdad ¿Quién quiere mirar a las placas de circuitos expuestos?
Pasa a la siguiente página de esta evaluación para conocer los resultados de las pruebas y para saber nuestras conclusiones sobre la GeForce GTX 980 Ti SC+
Benchmarks: EVGA GeForce GTX 980 Ti Superclocked+
Habiendo hablado del diseño, es hora de la parte divertida.
Como siempre, revisamos la GTX 980 Ti en el sistema de pruebas de gráficos de PCWorld. Puedes ver cómo construimos el sistema aquí, pero aquí están los fundamentos:
Core i7-5960X de Intel con un sistema de refrigeración de circuito cerrado de agua Corsair Hydro Series H100i, para eliminar cualquier posibilidad de cuellos de botella del CPU que afectan a las pruebas de gráficos. Una tarjeta madre Asus X99 Deluxe. Memoria de Corsair Vengeance LPX DDR4, Chasis completo de torre Obsidian 750D, y una fuente de alimentación de 1200 vatios de AX1200i. Un disco duro SSD de 480GB Intel 730 Series. Windows 8.1 Pro
Ya hemos adelantado los resultados al describir a esta tarjeta gráfica como la más rápida que hemos probado, pero si estás buscando jugar en la configuración de gráficos más alta o en resolución 4K, las mismas salvedades mencionadas en cuando probamos la Fury X, siguen siendo válidas. Si bien estas tarjetas son totalmente capaces de manejar juegos a 4K por si solas, las velocidades de cuadro por cuadro pueden todavía rondan entre 30 y 60 fps en algunos títulos, dependiendo de la configuración que estás utilizando.
Un monitor de G-Sync, obliga a la tarjeta gráfica y a la pantalla para sincronizar sus velocidades, mejora en gran medida la experiencia al jugar en 4K suavizando todo y esencialmente evitando el “tartamudeo” de la pantalla.. En pocas palabras, G-Sync (y su competidor FreeSync de AMD, diseñado para tarjetas Radeon) son maravillosos. Si te puedes permitir el lujo de comprar un monitor G-Sync para ir dúo con la EVGA GTX 980 Ti SC+, es muy recomendable.
Las velocidades de la GTX 980 Ti le permitieron brillar en cada prueba que hicimos. En primer lugar: Middle-earth: Shadow of Mordor. El juego en sí es genial, pero lo más importante, viene con un punto de referencia en el juego y un pack de texturas HD Ultra opcionales que golpean la memoria de incluso aquella de las tarjetas más capaces en el mercado. Probada usando las características gráficas Media y Alta del juego, entonces pasamos al Ultra y pusimos cada opción de gráficos a su máximo valor posible, algo que incluso el valor Ultra por sí solo no hace. (Nota: No importa los controladores usamos, simplemente no pudidos hacer que Shadow of Mordor pudeira correr agradablemente con una dual-GPU AMD Radeon R9 295×2.)


El esperado Grand Theft Auto V por fin está disponible en PC. Lo probamos habilitando todas las opciones de video avanzadas, a continuación, cambiamos todos los valores de los gráficos a sus valores más altos. Lo hemos probado con 4x MSAA y 4x MSAA reflejos habilitados para impulsar el uso de la memoria activa más de 4 GB, así como con las opciones MSAA deshabilitadas para ponerla un poco menos de 4 GB; principalmente para probar los 4GB de alto ancho de banda de la Fury X en resolución 4K.


Sleeping Dogs: Definitive Edition es una versión reciente de un maravilloso juego viejo, pero no dejes que te engañen: Puede hacer que incluso que las más potentes tarjetas gráficas sufran cuando se habilita todas sus opciones de gráficos. Solo la Radeon R9 295×2 llega a los 30 fps con resolución 4K, y aunque los resultados a 2560×1600 de resolución no se muestran aquí, ni siquiera esa tarjeta puede subir hasta los 60fps en resolución baja con la configuración de gráficos extremas.


Alien Isolation es la mejor experiencia xenomorph desde la película Alien original y cuando se trata de gráficos, se escala bien a través de todo el hardware.

Dragon Age: Inquisition es quizá uno de los mejores juegos de PC de 2014. A pesar de haber sido fuertemente promovido por AMD en su lanzamiento, el juego tiene un mejor rendimiento en el hardware de Nvidia.


Probamos Metro Last Night Redux con SSAA y Advanced PhysX deshabilitado. SSAA corta las velocidades de fotogramas a la mitad para un aumento visual insignificante.


El veterano juego Bioshock Infinite utiliza el Unreal Engine 3, y tanto AMD y Nvidia han tenido mucho tiempo para optimizar sus controladores para el juego a estas alturas.

A continuación: Las pruebas 3DMark Fire Strike y Unigine Valley. Fire Strike Ultra es una variante más exigente de la prueba Fire Strike, desarrollada específicamente para probar capacidades de juego 4K.



El consumo de energía y la prueba térmica se lleva a cabo mediante la ejecución de la extenuante herramienta Furmark, durante 15 minutos. Las temperaturas se miden al final de la carrera con los medidores integrados de Furmark, así como con SpeedFan. El consumo de energía se mide sobre la base de todo el sistema, en lugar de individualmente por tarjeta, conectando la PC en un medidor Watts Up.


La solución de refrigeración personalizada de la GTX 980 Ti SC+ ayuda a reducir en 9 grados centígrados cuando se está utilizando, en comparación a la GTX 980 Ti. Y si bien no aparece en las pruebas (no tenemos un medidor de decibelios a la mano), podemos decir que el funcionamiento de la tarjeta de EVGA es realmente silencioso, incluso cuando estás exigiendo al máximo con un juego. (Eso sí, no es no tan fresco o silencioso como el de la AMD Fury X y la R9 295×2, cada una de las cuales utiliza un enfriador de agua en circuito cerrado integrado.)
Conlusiones

El destacado desempeño de la GeForce GTX 980 Ti Superclocked+ de EVGA no es ninguna sorpresa. La GTX 980 Ti sobre la que se basa ya era una bestia, por lo que añadir un enfriador a medida y elevar las velocidades garantiza que la GTX 980 Ti SC+ sea una verdadera velocista. A lo anterior se añade una excelente calidad y diseño de construcción de EVGA.
Podrías elevar las velocidades de cuadro a niveles superiores con de refirgeración líquida que permiten overclocking superiores, como por ejemplo los sistemas propios de EVGA para la GeForce GTX 980 Ti Hydro Copper y GeForce GTX 980 Ti Hybrid, que elevan las velocidades hasta 1,228MHz. Mientras tanto, algunas otras tarjetas, como la GTX 980 Ti Gaming 6G de MSI, se las arreglan para empujar las velocidades de reloj impulso más allá de eso. Esas tarjetas no vacilarían en llegar a velocidades de cuadro aún más altas que las que la GTX 980 Ti SC+ ha maracado en estas pruebas.
Pero tal y como está, la EVGA GeForce GTX 980 Ti Superclocked+ es, de lejos la tarjeta gráfica más rápida de un solo GPU que hemos probado, quedando apenas segunda ante la formidable Radeon R9 295×2 de dual-GPU (y su sistema integrado de refrigreración líquida). Es un ejemplo interesante de la clase de potencia que una GTX 980 Ti con un sistema de refrigeración cerrado hecho a medida pueden poner sobre la mesa. Algo que el las Titan X y Fury X no puede ofrecer, con Nvidia y AMD cerrando esas tarjetas a diseños referencia solamente.
Salve a la nueva reina
Por último, el excelente desempeño de la GTX 980 Ti SC+ de 680 dólares es una prueba más de que los jugadores deben dejar pasar la bestia Titan X de 1,000 dólares, incluso con la actualización a 12GB de RAM. Si tomaste una Titan X de cuando era la clara reina hace pocos meses… bueno, hay una razón por la que precipitarse por la mejor tarjeta gráfica tiene consecuencias crueles.
