➡ Guarda las cebollas en medias haciendo un nudo después de cada cebolla. Pueden durar hasta 8 meses.
➡ Envolve la parte superior de las bananas con papel film transparente.
➡ El Jengibre lo cortas en cubos y lo congelas, cuando lo necesitas va a ser más fácil cortarlo.
➡ Los espárragos tenes que guardarlos como si fuesen flores.
➡ Usar vidrio en lugar de plástico. La comida va a durar más si está en frasco de vidrio que en plástico ya que tienen muchos químicos peligrosos que se impregnan.
➡ Si al queso le pones mantequilla alrededor, evitarás que se seque.
➡ Una manzana podrida puede dañar al resto.
➡ Las papas deben almacenarse junto a manzanas para así evitar que broten.
➡ Nunca guardes las papas al lado de las cebollas. Esto hace que se estropeen mucho antes.
➡ Si tenes que guardar guacamole en la heladera hechale “spray de cocina” por encima y así conseguirás que el guacamole se mantenga verde y sabroso.
➡ Para que las moras duren más mezcla una parte de vinagre con 10 de agua y lava las bayas con él. No se sentirá el sabor ya que va a estar muy diluido. Las moras pueden durar hasta dos semanas.
➡ Las frutillas también pueden durar más gracias al vinagre.
➡ Si los tomates todavía están maduros, guardalos en una caja o una bolsa de papel dentro de la heladera hasta que lo estén. Si queres que maduren más rápido ponelo junto a la fruta. Una vez maduros se guartan a T° ambiente con las hojitas hacia arriba.
➡ Almacena las plantas delicadas como si fueran flores.
➡ A las nueces hay que cocinarlas si queres que duren más. En una fuente con un poco de papel manteca y calentarla a 150° por 15 min. hasta que estén doradas y huelan bien. Guardalas en el congelador.
➡ Congela cebollas verdes o cebollines cortados dentro de una botella de plástico. Estarán como frescas y listas para usar con solo descongelarlas.
➡ A la leche hay que tenerla en un rincón lejos de la puerta así tendrá menos fluctuaciones de temperatura.
➡ Si colocas una servilleta de papel encima de la lechuga se mantendrá fresca durante toda la semana.
➡ Antes de guardar el apio, la lechuga o el brócoli en la heladera, envolvelo en papel de aluminio.
➡ Usa los tapones de las botellas de plástico para cerrar tus bolsas.
➡ Guarda los hongos en bolsa de cartón.
➡ A la albahaca no le gusta el frío, o ser mojada. El mejor método es un recipiente / frasco hermético tapado ligeramente con un pequeño trozo de papel húmedo adentro y dejado afuera en un lugar fresco.
➡ Las zanahorias colocalas en un recipiente cerrado, con mucha humedad, ya sea envueltas en una toalla húmeda o mojar con agua fría cada dos días si están almacenados tanto tiempo.

➡ Envolve la parte superior de las bananas con papel film transparente.

➡ El Jengibre lo cortas en cubos y lo congelas, cuando lo necesitas va a ser más fácil cortarlo.
➡ Los espárragos tenes que guardarlos como si fuesen flores.

➡ Usar vidrio en lugar de plástico. La comida va a durar más si está en frasco de vidrio que en plástico ya que tienen muchos químicos peligrosos que se impregnan.
➡ Si al queso le pones mantequilla alrededor, evitarás que se seque.

➡ Una manzana podrida puede dañar al resto.
➡ Las papas deben almacenarse junto a manzanas para así evitar que broten.

➡ Nunca guardes las papas al lado de las cebollas. Esto hace que se estropeen mucho antes.
➡ Si tenes que guardar guacamole en la heladera hechale “spray de cocina” por encima y así conseguirás que el guacamole se mantenga verde y sabroso.

➡ Para que las moras duren más mezcla una parte de vinagre con 10 de agua y lava las bayas con él. No se sentirá el sabor ya que va a estar muy diluido. Las moras pueden durar hasta dos semanas.
➡ Las frutillas también pueden durar más gracias al vinagre.

➡ Si los tomates todavía están maduros, guardalos en una caja o una bolsa de papel dentro de la heladera hasta que lo estén. Si queres que maduren más rápido ponelo junto a la fruta. Una vez maduros se guartan a T° ambiente con las hojitas hacia arriba.
➡ Almacena las plantas delicadas como si fueran flores.

➡ A las nueces hay que cocinarlas si queres que duren más. En una fuente con un poco de papel manteca y calentarla a 150° por 15 min. hasta que estén doradas y huelan bien. Guardalas en el congelador.
➡ Congela cebollas verdes o cebollines cortados dentro de una botella de plástico. Estarán como frescas y listas para usar con solo descongelarlas.

➡ A la leche hay que tenerla en un rincón lejos de la puerta así tendrá menos fluctuaciones de temperatura.
➡ Si colocas una servilleta de papel encima de la lechuga se mantendrá fresca durante toda la semana.

➡ Antes de guardar el apio, la lechuga o el brócoli en la heladera, envolvelo en papel de aluminio.

➡ Usa los tapones de las botellas de plástico para cerrar tus bolsas.

➡ Guarda los hongos en bolsa de cartón.

➡ A la albahaca no le gusta el frío, o ser mojada. El mejor método es un recipiente / frasco hermético tapado ligeramente con un pequeño trozo de papel húmedo adentro y dejado afuera en un lugar fresco.

➡ Las zanahorias colocalas en un recipiente cerrado, con mucha humedad, ya sea envueltas en una toalla húmeda o mojar con agua fría cada dos días si están almacenados tanto tiempo.