Un fotógrafo de National Geographic quiso fotografiar en el agua a una foca leopardo, conocida por su velocidad y rapidez para la caza de otros animales.
Aquí dice que se encontró con el bicho, que le temblabanlas piernas y estaba muy asustado. (Para que carajo se metió si iba a tener miedo, medio pelotudo el hombre)
En cuanto me vió - dice - soltó un pinguino que se estaba morfando y vino directo a mi cámara con la boquita abierta que era del doble del tamaño de la de un Oso . Simplemente enorme, agrega. (Una foca leopardo es grande, pero este exagera me parece).
Aqui cuenta que se metió toda la cámara en la boca ... pero algo raro pasó.
Largó lacámara y se fue a traerle un pinguino vivo, tratando de que el tipo lo coma. Era una foca anti K evidentemente.
Como yo no intentaba comerlos, se mostraba molesta, los largaba vivos y se iba a buscar otros. Hizo esto una y otra vez.
Parece que se dio cuenta que yo era un cazador medio pelotudo y que iba a morir de hambre en esas aguas tan frías...
Entonces empezó a traerme pinguinos mas débiles, medio muertos, y los comía delante de mi para que aprendiera. Me ofrecía pedacitos de pinguino para masticar.
Después - esto duró cuatro dias dice - empezó a traer mas pinguinos y a ponerlos contra mi cámaraque - supone el fotógrafo - la foca leopardo asumía que era su boca.
Asi que, vine a la Antártida a ver al mas vicioso de los predadores de esos mares y terminé cuidado durante cuatro días.
Fue la mas grandiosa experiencia que he tenido como fotógrafo de National Geographic.
Esto está contado en
link: http://www.youtube.com/watch?v=Ra-lxoAUP5c
pero es un embole escucharlo todo.
-------------------
Nota : que pedazo de turro. En cuatro días al menos tendría que haberse comido un cachito de pinguino y dejar a la foca contenta.

Aquí dice que se encontró con el bicho, que le temblabanlas piernas y estaba muy asustado. (Para que carajo se metió si iba a tener miedo, medio pelotudo el hombre)

En cuanto me vió - dice - soltó un pinguino que se estaba morfando y vino directo a mi cámara con la boquita abierta que era del doble del tamaño de la de un Oso . Simplemente enorme, agrega. (Una foca leopardo es grande, pero este exagera me parece).

Aqui cuenta que se metió toda la cámara en la boca ... pero algo raro pasó.

Largó lacámara y se fue a traerle un pinguino vivo, tratando de que el tipo lo coma. Era una foca anti K evidentemente.

Como yo no intentaba comerlos, se mostraba molesta, los largaba vivos y se iba a buscar otros. Hizo esto una y otra vez.

Parece que se dio cuenta que yo era un cazador medio pelotudo y que iba a morir de hambre en esas aguas tan frías...

Entonces empezó a traerme pinguinos mas débiles, medio muertos, y los comía delante de mi para que aprendiera. Me ofrecía pedacitos de pinguino para masticar.

Después - esto duró cuatro dias dice - empezó a traer mas pinguinos y a ponerlos contra mi cámaraque - supone el fotógrafo - la foca leopardo asumía que era su boca.

Asi que, vine a la Antártida a ver al mas vicioso de los predadores de esos mares y terminé cuidado durante cuatro días.

Fue la mas grandiosa experiencia que he tenido como fotógrafo de National Geographic.
Esto está contado en
link: http://www.youtube.com/watch?v=Ra-lxoAUP5c
pero es un embole escucharlo todo.
-------------------
Nota : que pedazo de turro. En cuatro días al menos tendría que haberse comido un cachito de pinguino y dejar a la foca contenta.