La fotografía post mortem era una tradición de la clase baja de aquellos años en México, con la intención de conservar un recuerdo de los seres queridos.
Vestidos con sus mejores galas, como listos para un gran banquete, rodeados de flores o acurrucados en el hombro de la hermana o el regazo de la madre, nadie pensaría que están muertos hasta que se topa con la mirada perdida en el horizonte, el extraño brillo de los ojos, la rigidez de las piernas, el cuello flácido o la posición de las manos. Y a pesar de lo aterradora que podría parecer, la fotografía post mortem posee una lánguida belleza.
Fueron muchos los fotógrafos que se dedicaron a retratar difuntos, incluso se anunciaban públicamente. En México, Jimmy Montañez cita a los hermanos Casasola en el centro del país, a Romualdo García en Guanajuato y a los Guerra en Yucatán.
La costumbre de fotografiar a los muertos desapareció después de mediados del s XX, con la aparición de las cámaras fotográficas modernas que permitieron fotografiar a la gente en vida, realizando actividades normales
Aquí una muestras de estas tétricas fotos del acervo del fotografo mexicano Romualdo García:
Aquí unas de Europa:
No te olvides comentar y si te gustó este post sígueme...
Vestidos con sus mejores galas, como listos para un gran banquete, rodeados de flores o acurrucados en el hombro de la hermana o el regazo de la madre, nadie pensaría que están muertos hasta que se topa con la mirada perdida en el horizonte, el extraño brillo de los ojos, la rigidez de las piernas, el cuello flácido o la posición de las manos. Y a pesar de lo aterradora que podría parecer, la fotografía post mortem posee una lánguida belleza.
Fueron muchos los fotógrafos que se dedicaron a retratar difuntos, incluso se anunciaban públicamente. En México, Jimmy Montañez cita a los hermanos Casasola en el centro del país, a Romualdo García en Guanajuato y a los Guerra en Yucatán.

La costumbre de fotografiar a los muertos desapareció después de mediados del s XX, con la aparición de las cámaras fotográficas modernas que permitieron fotografiar a la gente en vida, realizando actividades normales
Aquí una muestras de estas tétricas fotos del acervo del fotografo mexicano Romualdo García:










Aquí unas de Europa:






No te olvides comentar y si te gustó este post sígueme...