Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?
Los holdouts apuntaron a Randazzo, Moreno, Berni y otros por su enriquecimiento



La America Task Force Argentina presentó este martes un informe en el que muestra cómo se enriquecieron distintos funcionarios del Gobierno Nacional. "Todo esto muestra qué tan profunda y generalizada es la corrupción en la Argentina", dijeron.



El informe titulado "Reporte del Índice Oficial de Riqueza del Gobierno de la Argentina" muestra la evolución patrimonial de, entre otros, el ministro de Interior y Transporte, Florencio Randazzo; el secretario de Seguridad, Sergio Berni, el ministro de Salud, Juan Manzur; el actual agregado comercial en Italia, Guillermo Moreno; el senador y exjefe de Gabinete, Juan Manuel Abal Medina; y el ministro de Turismo, Enrique Meyer; además de otros funcionarios de menor rango.

El documento fue presentado vía una teleconferencia encabezada por Robert J. Shapiro y Nancy Soderberg, dirigentes de la ATFA. Soderberg es además funcionaria de la administración Obama.

"Cada uno de los patrimonios personales de estos funcionarios muestra aumentos dramáticos y a menudo inexplicables, lo que plantea un número de preguntas acerca de los orígenes del enriquecimiento",señala el documento.

Según la ATFA, el informe fue confeccionado a partir de información oficial, de las declaraciones juradas que los mismos funcionarios presentaron ante la Oficina Anticorrupción.

Los datos son acompañados de gráficos que muestran el crecimiento patrimonial de los funcionarios en cuestión.









El primero de la lista es el ministro Randazzo, quien aspira a ser el candidato del oficialismo en las próximas elecciones presidenciales.

Tal vez haya sido una coincidencia que la presidente Cristina Fernández haya comenzado con una serie de tuits al mismo tiempo en el que se presentaba el informe en el que destacaba a su ministro de Interior y Transporte.

Según el informe, Randazzo pasó a tener un patrimonio de $1,3 millones en 2008 a $2,5 millones en 2011, casi el doble.

Sobre Guillermo Moreno, el informe señala que el ex "Supersecretario" comenzó con un patrimonio de alrededor de $72.000 en 2003 que en 2011 alcazaba cerca de los $2 millones. Además poné el foco sobre una ferretería propiedad del actual agregado comercial en Italia. Cita reportes periodísticos que aseguran que la empresa evadía impuestos.

Respecto del secretario de Seguridad, Sergio Berni, el informe de la ATFA destaca que su patrimonio creció más del 43% entre 2006 y 2011. También señala el vínculo entre el funcionario y el empresario K Lázaro Báez, quien habría alquilado un complejo de cabañas propiedad del coronel.

"Hacemos un llamado a los funcionarios involucrados para explicar estos aumentos dramáticos en su riqueza mientras servía al pueblo de Argentina", dice el texto.

Durante la presentación del informe, Robert J. Shapiro dijo al respecto que "todo esto muestra qué tan profunda y generalizada es la corrupción en la Argentina".