Galán 25 años de un magnicidio que unió al país contra la mafía
Los cinco legados claves que dejó
Las propuestas políticas hechas en su época y que están vigentes en la actualidad.
El llamado a las buenas prácticas en la política, el énfasis en la descentralización, la educación, la paz y la lucha contra el narcotráfico son cinco mensajes del discurso de Luis Carlos Galán que siguen vivos en la política colombiana.
El representante a la Cámara Rodrigo Lara Restrepo destacó que uno de los mensajes de Galán más memorables fue “la moralización de las prácticas políticas”, ese llamado a pensar en la política como un compromiso de vida.
Sobre la descentralización, que sigue siendo coyuntural, Galán señaló la necesidad de construir desde los municipios, que son el primer escenario local de democracia.
En lo que tiene que ver con educación, el mensaje de Galán, quien fue ministro de esa área, no solo vive, sino que es un énfasis del actual gobierno. No en vano anunció que ese sector tendrá en el 2015 el presupuesto más alto de la historia.
El inmolado dirigente liberal también habló de la necesidad de lograr “una paz auténtica y perdurable”, algo que hoy está en plena vigencia con los diálogos de La Habana y los acercamientos con el Eln.
Y, finalmente, la lucha contra el narcotráfico es una de las banderas de Galán que sigue vigente. El Gobierno la mantiene y en ella centra su esfuerzo.


Los cinco legados claves que dejó
Las propuestas políticas hechas en su época y que están vigentes en la actualidad.
El llamado a las buenas prácticas en la política, el énfasis en la descentralización, la educación, la paz y la lucha contra el narcotráfico son cinco mensajes del discurso de Luis Carlos Galán que siguen vivos en la política colombiana.
El representante a la Cámara Rodrigo Lara Restrepo destacó que uno de los mensajes de Galán más memorables fue “la moralización de las prácticas políticas”, ese llamado a pensar en la política como un compromiso de vida.
Sobre la descentralización, que sigue siendo coyuntural, Galán señaló la necesidad de construir desde los municipios, que son el primer escenario local de democracia.
En lo que tiene que ver con educación, el mensaje de Galán, quien fue ministro de esa área, no solo vive, sino que es un énfasis del actual gobierno. No en vano anunció que ese sector tendrá en el 2015 el presupuesto más alto de la historia.
El inmolado dirigente liberal también habló de la necesidad de lograr “una paz auténtica y perdurable”, algo que hoy está en plena vigencia con los diálogos de La Habana y los acercamientos con el Eln.
Y, finalmente, la lucha contra el narcotráfico es una de las banderas de Galán que sigue vigente. El Gobierno la mantiene y en ella centra su esfuerzo.

