El Pentágono recluta contratistas para luchar contra el Emirato Islámico
http://www.voltairenet.org/article185262.html
Red Voltaire | 8 de septiembre de 2014
Según Stars and Stripes, el diario interno de las fuerzas armadas de Estados Unidos, el U.S. Army Contracting Command está reclutando contratistas con vista a la realización de operaciones terrestres en Irak por un periodo de un año.
El diario subraya que la administración Obama no quiere ordenar un gran despliegue terrestre de tropas regulares para luchar contra el Emirato Islámico y que por ello está buscando la manera de realizar parte de sus operaciones recurriendo al uso de contratistas.
Según Stars and Stripes, los contratistas se encargarían de las misiones orientadas hacia la reconciliación entre kurdos y árabes así como entre sunnitas y chiitas, lo cual constituiría un cambio en la táctica estadounidense en Irak, donde Washington impuso en 2005 la adopción de una Constitución que dividía la nación en regiones y comunidades.
El uso masivo de contratistas correspondió a una iniciativa de Donald Rumsfeld, adoptada a inicios de los años 2000, tendiente a la privatización de las fuerzas armadas, pero su aplicación fue perdiendo impulso con el fracaso militar de Estados Unidos en Irak.
------------------------------
....convencen a Georgia de luchar contra el Estado Islamico...
Georgia se une a la coalición formada contra el Emirato Islámico
http://www.voltairenet.org/article185258.html
Red Voltaire | 8 de septiembre de 2014
El secretario de Defensa de Estados Unidos, Chuck Hagel, viajó a Georgia, donde fue recibido por su homólogo, el ministro de Defensa Irakli Alasania, y anunció que ese país se une a la lista de los 10 Estados miembros de la coalición formada por Washington para luchar contra el Emirato Islámico
.
El número 2 del Emirato Islámico (ex EIIL), Abu Omar al-Shishani, cuyo verdadero nombre es Tarkhan Batirashvili, es un agente de los servicios secretos de Georgia.
-----------------------------------
....y junto con Georgia, a la Liga Arabe...
Liga Arabe promete combatir al Estado Islámico
http://www.elnuevoherald.com/2014/09/08/1838082/liga-arabe-promete-combatir-al.html
Los ministros de relaciones exteriores de la Liga Arabe se reúnen en su sede central en El Cairo, Egipto, el 7 de septiembre del 2014. La Liga Arabe convino al día siguiente tomar medidas urgentes para combatir a extremistas como el Estado Islámico.
Hassan Ammar / AP Foto
By Por SINAN SALAHEDDIN y SARAH EL DEEB
Associated Press
BAGDAD -- La Liga Arabe accedió el lunes a tomar medidas urgentes para combatir a extremistas como el grupo Estado Islámico, en momentos en que uno de los atacantes suicidas de ese movimiento mataba a 16 personas en Irak en una reunión de combatientes tribales suníes y fuerzas de seguridad.
La resolución, emitida después de reuniones de los cancilleres hasta bien entrada la noche del domingo, no respaldó explícitamente una acción militar estadounidense contra el grupo. El presidente norteamericano Barack Obama busca una coalición internacional para hacer frente al Estado Islámico y se anticipa que expondrá su plan el miércoles al pueblo de Estados Unidos.
Pero la resolución, emitida como una declaración separada de otra que versa sobre cuestiones árabes, refleja un sentido de urgencia entre los 22 estados miembros para frenar al grupo miliciano que se ha apoderado de vastos territorios en Irak y Siria.
La resolución pide medidas inmediatas para combatir el grupo en todo nivel. Asimismo respalda la resolución de las Naciones Unidas de la semana pasada que impuso sanciones a varios de los integrantes del grupo y exhortó a las naciones a tomar medidas para combatir el terrorismo. La resolución del Consejo fue adoptada en virtud del Capítulo 7 de la Carta de la ONU, lo que significa que puede ser impuesta militarmente.
El secretario de Estado norteamericano John Kerry es esperado en la región esta semana para debatir los detalles de la política de su país.
Mustafa Alani, director de seguridad y defensa en el Centro de Investigación del Golfo en Ginebra, dijo que la resolución demuestra que los países árabes no están seguros sobre lo que les deparará la posición estadounidense. Manifestó preocupación de que Estados Unidos adopte un enfoque selectivo escogiendo Irak pero no Siria para intervenir.
--------------------------------------

http://www.voltairenet.org/article185262.html
Red Voltaire | 8 de septiembre de 2014

Según Stars and Stripes, el diario interno de las fuerzas armadas de Estados Unidos, el U.S. Army Contracting Command está reclutando contratistas con vista a la realización de operaciones terrestres en Irak por un periodo de un año.
El diario subraya que la administración Obama no quiere ordenar un gran despliegue terrestre de tropas regulares para luchar contra el Emirato Islámico y que por ello está buscando la manera de realizar parte de sus operaciones recurriendo al uso de contratistas.
Según Stars and Stripes, los contratistas se encargarían de las misiones orientadas hacia la reconciliación entre kurdos y árabes así como entre sunnitas y chiitas, lo cual constituiría un cambio en la táctica estadounidense en Irak, donde Washington impuso en 2005 la adopción de una Constitución que dividía la nación en regiones y comunidades.
El uso masivo de contratistas correspondió a una iniciativa de Donald Rumsfeld, adoptada a inicios de los años 2000, tendiente a la privatización de las fuerzas armadas, pero su aplicación fue perdiendo impulso con el fracaso militar de Estados Unidos en Irak.
------------------------------
....convencen a Georgia de luchar contra el Estado Islamico...
Georgia se une a la coalición formada contra el Emirato Islámico
http://www.voltairenet.org/article185258.html
Red Voltaire | 8 de septiembre de 2014

El secretario de Defensa de Estados Unidos, Chuck Hagel, viajó a Georgia, donde fue recibido por su homólogo, el ministro de Defensa Irakli Alasania, y anunció que ese país se une a la lista de los 10 Estados miembros de la coalición formada por Washington para luchar contra el Emirato Islámico

El número 2 del Emirato Islámico (ex EIIL), Abu Omar al-Shishani, cuyo verdadero nombre es Tarkhan Batirashvili, es un agente de los servicios secretos de Georgia.
-----------------------------------
....y junto con Georgia, a la Liga Arabe...
Liga Arabe promete combatir al Estado Islámico
http://www.elnuevoherald.com/2014/09/08/1838082/liga-arabe-promete-combatir-al.html

Los ministros de relaciones exteriores de la Liga Arabe se reúnen en su sede central en El Cairo, Egipto, el 7 de septiembre del 2014. La Liga Arabe convino al día siguiente tomar medidas urgentes para combatir a extremistas como el Estado Islámico.
Hassan Ammar / AP Foto
By Por SINAN SALAHEDDIN y SARAH EL DEEB
Associated Press
BAGDAD -- La Liga Arabe accedió el lunes a tomar medidas urgentes para combatir a extremistas como el grupo Estado Islámico, en momentos en que uno de los atacantes suicidas de ese movimiento mataba a 16 personas en Irak en una reunión de combatientes tribales suníes y fuerzas de seguridad.
La resolución, emitida después de reuniones de los cancilleres hasta bien entrada la noche del domingo, no respaldó explícitamente una acción militar estadounidense contra el grupo. El presidente norteamericano Barack Obama busca una coalición internacional para hacer frente al Estado Islámico y se anticipa que expondrá su plan el miércoles al pueblo de Estados Unidos.
Pero la resolución, emitida como una declaración separada de otra que versa sobre cuestiones árabes, refleja un sentido de urgencia entre los 22 estados miembros para frenar al grupo miliciano que se ha apoderado de vastos territorios en Irak y Siria.
La resolución pide medidas inmediatas para combatir el grupo en todo nivel. Asimismo respalda la resolución de las Naciones Unidas de la semana pasada que impuso sanciones a varios de los integrantes del grupo y exhortó a las naciones a tomar medidas para combatir el terrorismo. La resolución del Consejo fue adoptada en virtud del Capítulo 7 de la Carta de la ONU, lo que significa que puede ser impuesta militarmente.
El secretario de Estado norteamericano John Kerry es esperado en la región esta semana para debatir los detalles de la política de su país.
Mustafa Alani, director de seguridad y defensa en el Centro de Investigación del Golfo en Ginebra, dijo que la resolución demuestra que los países árabes no están seguros sobre lo que les deparará la posición estadounidense. Manifestó preocupación de que Estados Unidos adopte un enfoque selectivo escogiendo Irak pero no Siria para intervenir.
--------------------------------------
