Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?
Siddhartha Gautama
(Buda) c. 563-483 a. C. India Fundador del budismo como vía para lograr el nirvana (iluminación espiritual) y liberarse así del ciclo terrenal de la reencarnación.


"Si queres conocer el pasado, entonces mira tu presente que es el resultado. Si queres conocer el futuro mira tu presente que es la causa."


"Así como la lluvia penetra en una casa mal techada, la avidez penetra en la mente no desarrollada."


"Sean lámparas de ustedes mismos, apóyense en ustedes mismos y no en ningún sostenimiento externo."


"No crean en nada, oh monjes,
meramente porque
se lo hayan dicho...
o porque sean tradicional,
o porque ustedes mismos
lo hayan imaginado.

No crean lo que su maestro les dice
meramente por respeto al maestro.
Pero cualquier cosa que, después
de apropiado examen y análisis,
hallen ustedes qué conduce al bien,
al beneficio, al bienestar de todos los seres.
Esa doctrina créanla
y aférrense a ella,
y tómenla como guía."




Laozi
VI a..C. China Fundador del taoísmo, interesado por la actitud vital del individuo.
Dao De Jíng.



"Un buen viajero no tiene planes fijos ni la intención de llegar."


"Los que siempre se preocupan por algo, no pueden disfrutar del mundo."


"Cuantas más leyes y ordenanzas exista, más ladrones habrá."


"Cuida tus pensamientos,
ellos se convierten en palabras.
Cuida tus palabras,
ellas se convierten en acciones.
Cuida tus acciones,
ellas se convierten en hábitos.
Cuida de tus hábitos,
ellos se convierten en carácter.
Cuida de tu carácter,
él se convierte en tu destino."



Confucio
551-479 a. C. China Fundador del confucianismo, que promueve la armonía social mediante las costumbres.


"Si ya sabes lo que tenes que hacer y no lo haces, entonces estás peor que antes."


"Lo que quiere el sabio, lo busca en sí mismo. Lo que quiere el vulgo, lo busca en los demás."


"Saber que se sabe lo que se sabe y que no se sabe lo que no se sabe; eh aquí el verdadero saber."


"Los vicios vienen como pájaros, nos visitan como huéspedes y se quedan como amos."




Pitágoras
c. 550-C.500 a.C. Grecia Erudito interesado por el conocimiento esotérico, al alcance solo de unos pocos iniciados, y por el poder místico de los números.


"Educad a los niños y no será necesario castigar a los hombres."


"Purifica tu corazón antes de permitir que el amor se asiente en él, ya que la miel más dulce se agria en un vaso sucio."


"Mientras los hombres sigan masacrando a sus hermanos, los animales, reinará en la tierra la guerra y el sufrimiento y se matarán unos a otros, pues aquel que siembra dolor y la muerte, no podrá cosechar ni la alegría, ni la paz, ni el amor.


"El hombre es mortal por sus temores e inmortal por sus deseos."


Sócrates
17.469-399 a.C. Grecia Uno de los fundadores de la filosofía occidental, a quien se atribuye la frase: «Una vida sin examen no merece ser vivida». No dejó escritos.


"La verdadera sabiduría está en reconocer la propia ignorancia."

"Sólo el conocimiento que llega desde adentro es el verdadero conocimiento."

"El amigo ha de ser como el dinero, que antes de necesitarlo, se sabe el valor que tiene."

"Los jóvenes hoy en día son tiranos. Contradicen a sus padres, devoran su comida y le faltan el respeto a sus maestros."



Platón
c. 427-347 a.C. Grecia Discípulo de Sócrates; afirmó que todo lo que percibimos es una sombra de su forma ideal, abstracta. La república (c. 360 a.C.).



"El hombre sabio querrá estar siempre con quien sea mejor que él."

"Con la buena educación es el hombre una criatura mansa y divina; pero sin ella es el más feroz de los animales. La educación y la enseñanza mejoran a los buenos y hacen buenos a los malos."

"La mayor declaración de amor es la que no se hace; el hombre que siente mucho, habla poco."

"La pobreza no viene por la disminución de las riquezas sino por la multiplicación de los deseos."



Aristóteles
384-322 a.C. Grecia Filósofo de obra muy amplia con gran interés por la clasificación lógica. Metafísica (350 a.C.).



"La amistad es un alma que habita en dos cuerpos; un corazón que habita en dos almas."

"Cualquiera puede enfadarse, eso es algo muy sencillo.
Pero enfadarse con la persona adecuada,
en el grado exacto, en el momento oportuno,
con el propósito justo y del modo correcto,
eso, ciertamente, no resulta tan sencillo."

"El sabio no dice lo que piensa, pero siempre piensa lo que dice."

"Si los ciudadanos practicasen entre sí la amistad, no tendrían necesidad de la justicia."



Plotino
205-270 d.C. Grecia/ Imperio romano Fundador del neoplatonismo, desarrollo de las ideas originales de Platón. Enéadas (c. 253-270).


"La belleza y el interés deben buscarse por el mismo camino."

"Cada alma es y se convierte en lo que contempla."

"Morir es cambiar de cuerpo como el actor cambia de traje."

"La inteligencia es una luz que ilumina la simetría de las cosas más bien que la simetría misma."


Francis Bacon
1561-1626 Inglaterra Sostuvo que mediante el conocimiento científico se puede controlar la naturaleza. Novum organum (1620).



"Un hombre está dispuesto a creer aquello que le gustaría que fuera cierto."

"El hombre tiene en sus propias manos, el molde de la fortuna."

"Quien no quiere pensar, es un fanático;
quien no puede pensar, es un idiota;
quien no osa pensar, es un cobarde."

"La belleza es como la fruta estival: fácil de corromper y de corta duración."