Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?
Culpando de los problemas internos a un enemigo externo: el mecanismo es viejo, pero las autoridades ucranianas están convencidas de que sigue siendo eficaz. Si Adolf Hitler vio descontento con su propio régimen como una conspiración de "bolcheviques judíos" en todo el mundo, entonces los líderes nacionalistas en Kiev quieren etiquetar a todos los descontentos como agentes de Putin y el FSB [Servicio Federal de Seguridad, la agencia de inteligencia rusa]. Y no es sólo con las protestas llamadas "prorusas" (en la que la mayoría de los participantes pide la autonomía regional y los derechos de la lengua rusa, contra los excesos de los nacionalistas), sino también con los descontentos con la política social y económico del régimen.




link: https://www.youtube.com/watch?v=jy4quZnsJ94


"Y aquellos que participaron en las manifestaciones de Novorossia, quienes declararón 'Unámonos a Rusia', ya están empezando a hablar de los problemas sociales, salarios y pensiones. Las mismas caras -agentes FSB-, enviaron hace décadas" enfatiza el primer ministro.


Una declaración similar fue realizada por el Secretario de Seguridad Nacional y Defensa Andrei Paruby, por lo que no estamos tratando con una sola sentencia, pero si con una determinada línea política de los gobernantes. Aquí están los planes del Kremlin, según Paruby: "tenemos información que en el corto plazo (dicen algunos analistas para septiembre-octubre), está previsto un nuevo intento de desestabilizar la situación en ocho regiones meridionales y orientales de Ucrania. Esperan que las reformas impopulares que tienen que ser asumidas por el Gobierno ucraniano conducirán al descontento social y al crecimiento de la disidencia, que puede convertirse en un nuevo caldo de cultivo para la desestabilización".




Declarando a ciudadanos desfavorecidos como agentes extranjeros antes de tiempo, Yatsenuk declara abiertamente la guerra contra los pobres en defensa de los intereses de los ricos. Recientemente propuso, en sus propias palabras, "el más ambicioso programa de privatización en 23 años".


Cuando neoliberales y ultranacionalistas hablaban en el Maidan contra la corrupción del régimen de Yanukovych, resulta que sólo estaban descontentos con la magnitud del robo. Ellos no estaban satisfechos con el ataque lento de Yanukovych a los intereses socio-económicos de los trabajadores. Ahora Yanukovych ha desaparecido y el nuevo régimen sigue y profundiza el ataque contra los pobres.
 

http://borotba.org/war_of_the_rich_against_the_poor._by_victor_shapinov.html