Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?
La Guerra húngaro-rumana se libró entre la República Soviética Húngara y el Reino de Rumania a partir de noviembre 1918 hasta marzo 1920.

A finales de 1918, el último año de la Primera Guerra Mundial, el colapso del Imperio Austrohúngaro dio lugar a la declaración de la unión de Transilvania con Rumanía. Los rumanos querían asegurar el éxito de sus reivindicaciones territoriales en la próxima Conferencia de la Paz y para ayudar a las aspiraciones nacionales de los rumanos de Transilvania. El consejo de la corona en Bucarest decidió a favor de un ataque y en abril de 1919 los rumanos lanzaron una poderosa ofensiva a lo largo de toda la línea de demarcación húngaro-rumana. Los bolcheviques tomaron el poder y querían cumplir con su promesa de proteger las fronteras de Hungría y de resistir aún más la demanda de la entente de concesiones territoriales.


Beligrantes: República Soviética Húngara y Reino de Rumanía.

Tropas: República Soviética Húngara (no confundir con las repúblicas socialistas soviéticas de la Unión Soviética); 10.000 a 80.000 soldados, Reino de Rumanía; 10.000 a 96.000 soldados.

Soldados muertos y capturados: República Soviética Húngara; número desconocido de soldados muertos y 41.000 capturados, Reino de Rumanía; 3.670 muertos + 7.996 muertos por culpa del tifus y por la disentería.

Resultado: Victoria del Reino de Rumanía.


Acciones durante la Guerra húngaro-rumana de 1919, sobre un mapa de (1914-1918).



El rey Ferdinand (Rey de Rumanía) y el general Traian Mosoiu revisan la guardia de honor en el andén de la estación de tren Careiului Mari


Aldeanos rumanos desfilan al lado de los soberanos Fernando y María


Los soberanos Fernando y María revisan las tropas segunda División



Los soberanos Fernando y María y tropas rumanas en Oradea (Rumanía)


El rey Fernando y Maria condecorando soldados en el centro de Oradea


Mensajeros húngaros exigiendo el fin de las hostilidades en Szolnok


El rey Ferdinand revisando la guardia de honor en Oradea



El rey Ferdinand y el general George Mărdărescu (primera foto) y el general Train Moșoiu (segunda foto)


El rey Ferdinand recibe las tropas rumanas que marchaban hacia Békéscsaba (Hungría)






El rey Ferdinand condecorando soldados rumanos





Soldados rumanos entrando en Budapest (capital de Hungría)


El general Panaitescu del ejército rumano en la terraza del hotel Gellert en Budapest