Pablo Trapero se prepara a dirigir a Guillermo Francella en "El Clan"
Para el próximo 3 de noviembre se ha anunciado el inicio oficial de la esperada nueva película del argentino Pablo Trapero, famoso internacionalmente por películas como "Leonera", "Carancho" o "Elefante Blanco", que se titula "El Clan", y está basada en el caso criminal del Clan Puccio, que sacudió al país austral en los 80 del pasado siglo. La cinta se filmará en Buenos Aires y la provincia bonaerense, y será protagonizada por Guillermo Francella ("Corazón de león", "El atraco", "El secreto de sus ojos"
, quien se saldrá de sus habituales y entrañables papeles para interpretar al patriarca de los asesinos.
El largometraje se basa en la historia de los Puccio, una familia integrada por un padre y sus hijos que tenían una tienda de deportes náuticos y un bar, tapaderas para poder realizar extorsiones, secuestros e incluso asesinatos, ya que acabaron con la vida de tres personas.
Trapero comentó sobre la cinta: "Nunca está claro dónde empieza la ficción y dónde termina la realidad. La vida cotidiana está llena de momentos absurdos, a veces inconcebibles, que ni siquiera podemos comprender. En ocasiones, nos enfrentamos a situaciones en la vida real que superan a cualquier noción de ficción. Tal es el caso de esta fascinante historia".
El cineasta además comentó a Variety: "Es una historia muy fuerte, paradigma de tiempos extremos, los del final de la dictadura argentina y la Guerra de las Malvinas".
Sobre la sociedad actual, en la que se pueden dar situaciones como en las que se basa la película, Trapero declaró: "La clase media alta está frecuentemente idealizada, y habitualmente es normal para ellos tomar decisiones sobre los demás. Mi retrato será sobre las bambalinas de esta familia y su negocio".
Dos de las tres muertes que perpetraron los Puccio hace casi tres décadas fueron a deportistas -como también lo eran los miembros de la familia- a los que sobornaron y secuestraron; pidieron rescate a su familia pero aunque éstos fueron realizados, no les perdonaron la vida. La tercera y última víctima, sin embargo, -el empresario Emilio Naum- no llegó a estar en poder de los Puccio sino que murió de un disparo cuando se lo quisieron llevar y se resistió.
Pablo Trapero es actualmente uno de los directores más relevantes y personales del cine argentino además de uno de los más destacados del país de cara a festivales internacionales, fama que se ha granjeado por títulos como "El bonaerense", "Leonera", "Carancho", "7 días en la Habana" o "Elefante Blanco".


Para el próximo 3 de noviembre se ha anunciado el inicio oficial de la esperada nueva película del argentino Pablo Trapero, famoso internacionalmente por películas como "Leonera", "Carancho" o "Elefante Blanco", que se titula "El Clan", y está basada en el caso criminal del Clan Puccio, que sacudió al país austral en los 80 del pasado siglo. La cinta se filmará en Buenos Aires y la provincia bonaerense, y será protagonizada por Guillermo Francella ("Corazón de león", "El atraco", "El secreto de sus ojos"


El largometraje se basa en la historia de los Puccio, una familia integrada por un padre y sus hijos que tenían una tienda de deportes náuticos y un bar, tapaderas para poder realizar extorsiones, secuestros e incluso asesinatos, ya que acabaron con la vida de tres personas.
Trapero comentó sobre la cinta: "Nunca está claro dónde empieza la ficción y dónde termina la realidad. La vida cotidiana está llena de momentos absurdos, a veces inconcebibles, que ni siquiera podemos comprender. En ocasiones, nos enfrentamos a situaciones en la vida real que superan a cualquier noción de ficción. Tal es el caso de esta fascinante historia".
El cineasta además comentó a Variety: "Es una historia muy fuerte, paradigma de tiempos extremos, los del final de la dictadura argentina y la Guerra de las Malvinas".
Sobre la sociedad actual, en la que se pueden dar situaciones como en las que se basa la película, Trapero declaró: "La clase media alta está frecuentemente idealizada, y habitualmente es normal para ellos tomar decisiones sobre los demás. Mi retrato será sobre las bambalinas de esta familia y su negocio".
Dos de las tres muertes que perpetraron los Puccio hace casi tres décadas fueron a deportistas -como también lo eran los miembros de la familia- a los que sobornaron y secuestraron; pidieron rescate a su familia pero aunque éstos fueron realizados, no les perdonaron la vida. La tercera y última víctima, sin embargo, -el empresario Emilio Naum- no llegó a estar en poder de los Puccio sino que murió de un disparo cuando se lo quisieron llevar y se resistió.
Pablo Trapero es actualmente uno de los directores más relevantes y personales del cine argentino además de uno de los más destacados del país de cara a festivales internacionales, fama que se ha granjeado por títulos como "El bonaerense", "Leonera", "Carancho", "7 días en la Habana" o "Elefante Blanco".
