Hamás gana las elecciones estudiantiles
en la principal universidad de Cisjordania
en la principal universidad de Cisjordania

La lista avalada por la organización fundamentalista Hamás ha ganado holgadamente las elecciones estudiantiles celebradas en la universidad de Birzeit, en la ciudad ocupada de Ramala, justo al norte de Jerusalén.
La lista islamista ha obtenido 26 representantes mientras que la lista de Fatah, el partido del presidente Mahmud Abás, ha quedado en segundo lugar con solo 19 representantes.
La victoria ha dado a Hamás la posibilidad de gobernar los asuntos estudiantiles en la mayor universidad palestina de Cisjordania, un centro que está considerado como el más liberal de los territorios ocupados y la principal cuna de dirigentes de Fatah.
Algunos analistas han comentado que la victoria de Hamás representa un "terremoto político" que revela el sentir de los palestinos que residen en Cisjordania, donde Abás gobierna con mano de hierro.
El líder de Hamás en el exilio, Jaled Mashal, ha declarado que los resultados de las elecciones en la universidad de Birzeit "no constituyen una victoria de Hamás sino una victoria de todo el pueblo palestino".
"Es el primer paso en el proceso nacional palestino para completar el establecimiento de las instituciones palestinas en la Autoridad Palestina y en la OLP y para acabar con la ocupación", ha dicho Mashal.
El diputado de Hamás Fathi Qarawi ha recalcado que la victoria de Hamás "no es una sorpresa puesto que refleja el verdadero rostro del pueblo palestino y su apoyo a la resistencia, y prueba que la política de la Autoridad Palestina de excluir y perseguir a Hamás en Cisjordania ha sido un fracaso".
Otros analistas señalan que si se trasladaran los resultados de Birzeit a unas elecciones presidenciales y parlamentarias, Hamás obtendría una holgada victoria sobre el partido de Mahmud Abás.
Los resultados de Birzeit también indican que la mayoría de los estudiantes universitarios de este centro apoyan una política de resistencia contra la ocupación israelí y no la connivencia que conduce el presidente Abás.