Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?






Los gatos necesitan amor y afecto para vivir un estilo de vida saludable. Por lo tanto, ¡ayuda a tu gato a que tenga la vida que se merece!






1.- Préstale atención a tu gato.
Es difícil amar a alguien cuando no te presta atención. Acaricia a tu gato con frecuencia y muéstrale que te preocupas por él. Sin embargo, trata de no prestarle demasiada atención, ya que podría considerarte molesto.





2.- Trata de mantener a tu gato fuera de problemas.
Debes hacer que tu gato sepa que está seguro y protegido. Si está consciente de esto, te podrá amar más.





3.- Con respecto a la alimentación de tu gato, no cambies su comida drásticamente o con demasiada frecuencia.
Cuando haga algo bueno, trata de recompensarlo con una golosina.





4.- No dejes a tu gato solo por mucho tiempo o muy a menudo.
Antes de que salgas, lleva a tu gato afuera. Si está entrenado para hacer pipí en una caja de arena para gatos, entonces puedes dejarlo en paz y tranquilidad. Si tienes que salir, asegúrate de que tu gato tenga suficientes comida. Cuando regreses, ámalo y acarícialo. Asegúrate de que tu gato sepa que lo echaste de menos.





5.- Los gatos son independientes sin importar su personalidad.
Si tu gato no te está prestando atención, decide que ya terminó su hora de baño, ya no quiere que lo acaricies o piensa que las aves de afuera son más interesantes en ese momento, no te preocupes, probablemente solo necesita un respiro. Al igual que cualquier persona, ¡los gatos también necesitan su espacio personal! Recuerda que no debes estar encima de él todo el tiempo. No lo ahogues, ¡los gatos odian eso!







6.- Cepilla a tu gato a menudo.
Los gatos tienen una gran cantidad de pelaje extra alrededor de su cuerpo y les gusta que los cepillen. También podrías intentar cepillarle sus dientes. Puedes conseguir cepillos y pastas dentales especiales de tu veterinario. Primero comienza con tus dedos y luego sigue con el cepillo. Lo mucho que cuides a tu gato determinará la cantidad de amor que te dará.





7.- No lo cargues demasiado o lo persigas, ¡deja que venga a ti! Invítalo a echarse en tu regazo, pero no lo hagas tú.





8.- Cuando tu gato esté amigable y cierre sus ojos después de mirarte directamente a los ojos, devuélvele su afecto acariciándolo y haciendo sonidos de ronroneo relajantes.





9.- Mantén su caja de arena limpia o de lo contrario encontrará otro sitio en donde hacer sus necesidades.
Asimismo, no cambies drásticamente la marca o el tipo de arena. Intercala el uso de las dos marcas, utilizando cada vez menos la que ya no deseas más.





10.- Agáchate a la altura de tu gato y deja que venga a ti.
A los gatos no les gusta mirar hacia arriba para ver los rostros. ¡Tu gato podría pensar que no eres su dueño y te podría atacar!





11.- Habla con tu gato. Es posible que esto suene como una locura, pero después de un tiempo empezará a entenderte.
A los gatos les encanta saber que se preocupan por ellos. Cuando tu gato escuche tu voz, sabrá que te preocupas por él. Después de un tiempo, reconocerá diferentes palabras.





12.- Si tu gato ha hecho algo bien la primera vez que se lo pediste, ofrécele una recompensa.





13.- Dale a tu gato un poco de espacio.
¡Él no siempre querrá atención! Si está durmiendo tranquilamente, no lo perturbes y déjalo descansar.





14.- Cuando esté despierto, camina lentamente hacia donde está y agáchate para cargarlo.
A los gatos les gusta que las personas estén a su altura. ¡Les asusta cuando tienen que mirar hacia arriba para ver un gigante aterrador! (no es que seamos aterradores, es nuestra altura lo que les asusta).





15.- Hazle señas.
Cuando estés sentado y quieras que venga hacia ti, pon tus manos encima de tus piernas y asegúrate de que dejar suficiente espacio para que salte en tu regazo.





16.- Ofrécele una pequeña cantidad de leche.
A la mayoría de gatos les encanta la leche, pero si beben demasiado, se pueden enfermar. La mayoría de gatos, al igual que muchas personas, son intolerantes a la lactosa. Por lo general, la leche les causa diarrea. Hoy en día puedes encontrar leche sin lactosa especialmente hecha para gatos en las tiendas.





17.- Juega con él. Usa una cuerda o un juguete para interactuar con él.
Asegúrate de participar o de lo contrario no se divertirá tanto.





18.- Si tu gato te da “empujoncitos”, significa que le agradas.





19.- Si hay más de una persona en tu casa, trata de ser quien lo alimente.
Tu gato se acostumbrará a esto y te buscará si tiene hambre o es hora de comer.





20.- Alimenta a tu gato con golosinas poniéndolas en tu mano o en las extremidades de tus dedos para que sepa que puede confiar en ti.