Héctor Salvo, ex militar que declaró contra Labbé: "En los lugares que él rondaba, se torturaba"
"El es el teniente Labbé y nos viene a ayudar", asegura que le dijo el brazo derecho del Mamo.
El casino del regimiento de Tejas Verdes.
Héctor Patricio Salvo (hoy de 60 años) dice que a principios de diciembre de 1973 bajó por única vez al subsuelo del casino de oficiales de la Escuela de Ingenieros Militares "Tejas Verdes", en San Antonio. El lugar donde, según varios testimonios, se torturaba y ejecutaba a detenidos. En ese sitio, asegura, vio al ex alcalde de Providencia y coronel en retiro, Cristián Labbé. Así lo declaró dos veces ante la ministra en visita, Marianela Cifuentes, y lo reiteró en un careo con el propio Labbé, a fines de junio pasado.
Su testimonio fue clave para que la jueza decidiera detener y procesar al ex edil por asociación ilícita en el secuestro y muerte de 13 personas. Aunque hace más de una década su nombre aparecía en investigaciones sobre lo ocurrido en ese recinto militar, Salvo fue el primer miembro del Ejército en ubicar a Labbé en el lugar donde, según la investigación, se cometían violaciones a los DD.HH.
Labbe, el delicuente
En 1973 era un aspirante a oficial de 19 años, comandaba la agrupación de patrullaje nocturno, adosada a Inteligencia Militar. Su labor lo mantenía gran parte del día en terreno, a lo que se sumaban prohibiciones expresas. "La Escuela de Ingenieros estaba literalmente en la vereda del frente. Había un trecho que no podíamos cruzar, se nos prohibió y menos mal que se nos prohibió. Así como entrar a ciertos sectores también".
Fue sólo en esa ocasión, diciembre de 1973, cuando el mayor Mario Jara Seguel -entonces brazo derecho del jefe de la Dina, Manuel Contreras, y hoy procesado en varias causas de DD.HH.- lo instó a acompañarlo al subterráneo.
Salvo relata que "abajo me presentaron a este caballero. 'El es el teniente Cristián Labbé y nos viene a ayudar', me dijo Jara. No pregunté a qué", recuerda.
En el lugar, según su testimonio, había unos cinco detenidos, "botados en el suelo, muy agotados". Uno, rememora, intentó moverse y el propio Labbé le dio un tacazo en la espalda. "No fuerte, pero lo golpeó", señala.
Reflexionando años después, Salvo cree que su visita al subterráneo fue un intento por empezar a sumarlos a esas prácticas y "de a poco irnos acostumbrando". Pero nada de eso pudo ocurrir, por un accidente que cambió su vida para siempre: a fines de diciembre de 1973, en un patrullaje, volcó y sufrió una grave lesión de columna cervical que lo dejó tetrapléjico. Hasta hoy recibe una pensión del Ejército como ex conscripto y es atendido en el Hospital Militar. Desde marzo vive en una casa de asistencia.
Recuerda que cuando escuchaba noticias de Labbé, como alcalde, pensaba: "Él tiene que estar procesado, cómo puede ser. Siempre tuve la duda, porque en los lugares que él andaba, que él rondaba, se torturaba y ejecutaba gente".
Del careo con el ex alcalde recuerda: "No me esperaba encontrar a una persona con esa calma, esa tranquilidad abismante, que negaba absolutamente todo. Hasta negó haber estado en Tejas Verdes, decía que nunca pernoctó ahí"
"El es el teniente Labbé y nos viene a ayudar", asegura que le dijo el brazo derecho del Mamo.

Héctor Patricio Salvo (hoy de 60 años) dice que a principios de diciembre de 1973 bajó por única vez al subsuelo del casino de oficiales de la Escuela de Ingenieros Militares "Tejas Verdes", en San Antonio. El lugar donde, según varios testimonios, se torturaba y ejecutaba a detenidos. En ese sitio, asegura, vio al ex alcalde de Providencia y coronel en retiro, Cristián Labbé. Así lo declaró dos veces ante la ministra en visita, Marianela Cifuentes, y lo reiteró en un careo con el propio Labbé, a fines de junio pasado.
Su testimonio fue clave para que la jueza decidiera detener y procesar al ex edil por asociación ilícita en el secuestro y muerte de 13 personas. Aunque hace más de una década su nombre aparecía en investigaciones sobre lo ocurrido en ese recinto militar, Salvo fue el primer miembro del Ejército en ubicar a Labbé en el lugar donde, según la investigación, se cometían violaciones a los DD.HH.

En 1973 era un aspirante a oficial de 19 años, comandaba la agrupación de patrullaje nocturno, adosada a Inteligencia Militar. Su labor lo mantenía gran parte del día en terreno, a lo que se sumaban prohibiciones expresas. "La Escuela de Ingenieros estaba literalmente en la vereda del frente. Había un trecho que no podíamos cruzar, se nos prohibió y menos mal que se nos prohibió. Así como entrar a ciertos sectores también".
Fue sólo en esa ocasión, diciembre de 1973, cuando el mayor Mario Jara Seguel -entonces brazo derecho del jefe de la Dina, Manuel Contreras, y hoy procesado en varias causas de DD.HH.- lo instó a acompañarlo al subterráneo.
Salvo relata que "abajo me presentaron a este caballero. 'El es el teniente Cristián Labbé y nos viene a ayudar', me dijo Jara. No pregunté a qué", recuerda.
En el lugar, según su testimonio, había unos cinco detenidos, "botados en el suelo, muy agotados". Uno, rememora, intentó moverse y el propio Labbé le dio un tacazo en la espalda. "No fuerte, pero lo golpeó", señala.
Reflexionando años después, Salvo cree que su visita al subterráneo fue un intento por empezar a sumarlos a esas prácticas y "de a poco irnos acostumbrando". Pero nada de eso pudo ocurrir, por un accidente que cambió su vida para siempre: a fines de diciembre de 1973, en un patrullaje, volcó y sufrió una grave lesión de columna cervical que lo dejó tetrapléjico. Hasta hoy recibe una pensión del Ejército como ex conscripto y es atendido en el Hospital Militar. Desde marzo vive en una casa de asistencia.
Recuerda que cuando escuchaba noticias de Labbé, como alcalde, pensaba: "Él tiene que estar procesado, cómo puede ser. Siempre tuve la duda, porque en los lugares que él andaba, que él rondaba, se torturaba y ejecutaba gente".
Del careo con el ex alcalde recuerda: "No me esperaba encontrar a una persona con esa calma, esa tranquilidad abismante, que negaba absolutamente todo. Hasta negó haber estado en Tejas Verdes, decía que nunca pernoctó ahí"