Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?
Bienvenidos a mi post

A muchos de ustedes seguramente no les gusta la música clásica porque la encuentran aburrida es por eso que quise hacer este post, para que escuchen buena música a la vez que deleitan la vista con famosas y virtuosas violinistas .
Sin mas que decir comencemos :

Anne-Sophie Mutter



Nacida en Alemania en Rheinfeld, de Baden un 29 de Junio de 1963.
Esta virtuosa violinista alemana empezó tocando el piano a la edad de cinco años. Poco tiempo después, empezó a tocar el violín, estudiando con los maestros Erna Honigberger y Aida Stücki.

Después de ganar diversos premios, se dedicó exclusivamente a la música, al obtener una exención de asistencia a la escuela. A los trece años de edad el director Herbert von Karajan la invitó a tocar con la Orquesta Filarmónica de Berlín. Más adelante, en 1977, hizo su debut en el Festival de Salzburgo con la English Chamber Orchestra bajo la dirección de Daniel Barenboim.


link: https://www.youtube.com/watch?v=0RKmN3gOZ3E


Vanessa Mae




Nacida el 27 de octubre de 1978 en Singapur es una violinista de formación clásica pero que se ha hecho famosa por sus grabaciones en las que mezcla piezas clásicas con pop, jazz, techno y otros ritmos modernos. La grabación que le dio la fama internacional fue The Violin Player (1994) y es considerada una de las mejores violinistas del mundo.


link: http://www.youtube.com/watch?v=euOu89d3npA


Hilary Hahn



Nacida en Lexington, Virginia, Estados Unidos, 27 de noviembre de 1979, es una violinista estadounidense, ganadora de dos premios Grammy. Niña prodigio, a los 3 años se mudó a Baltimore, Maryland, donde comenzó a estudiar violín un mes antes de cumplir los 4 años, en el conservatorio Peabody. Dio su primer recital a los 9 años. Ha recorrido el mundo entero tocando con la Orquesta Sinfónica de Londres, la Orquesta Filarmónica de Nueva York o la Orquesta Sinfónica de Singapur, entre otras. Aparte de su carrera como solista, ha participado en varios festivales de música de cámara.

link: http://www.youtube.com/watch?v=jDVU-MG-dDU


Me vi obligado a poner otro video de esta artista ya que en el siguiente, que es mas largo y lo pueden ver cuando tengan tiempo, se puede apreciar en todo su esplendor el talento de Hilary Hahn dirigida por, el también famoso, director de orquesta Gustavo Dudamel, tocando para su excelencia Lord Palpatine, conocido en este planeta como Benedicto XVI.


link: http://www.youtube.com/watch?v=N-mA9OMP3DE


Airi Suzuki (No confundir con la artista pop del mismo nombre)



Nacida en Tokio, Japòn en 1989
Comenzó a tocar el violín a los 4 años y se unió al Gakuen Escuela de Música Toho en el año 2005.
El 2006, fue ganadora del segundo premio en el Concurso de Violín Henryk Wieniawski XIII. Suzuki realizó su recital debut en Yokosuka en la primavera de 2005, y está estudiando en la Universidad de Hannover de Música, Teatro y Medios de Comunicación con Krzysztof Wegrzyn. En los últimos años actuó con la Orquesta Sinfónica de Tokio, Nueva Orquesta Filarmónica de Japón, Sendai Philharmonic Orchestra, y la Orquesta Filarmónica de Poznan. Ganó el quinto premio en el Concurso Internacional de Violín Joseph Joachim de Hannover en 2012.


link: http://www.youtube.com/watch?v=DiXCRoigBFE


Janine Jansen



Nacida en Soest, Holanda, 7 de enero de 1978
Comenzó a estudiar violín a los seis años. Estudió con Coosje Wijzenbeek, Philipp Hirshhorn, y Boris Belkin. Su padre y su hermano también son músicos. Jansen surgió, en 2001, como solista con la National Youth Orchestra de Escocia, donde ejecutó el concierto para violín de Brahms.Tiene un exclusivo contrato de grabación con Decca Records. Utiliza frecuentemente el Barrere de Antonio Stradivari (construido en 1727), como préstamo de la Stradivari Society of Chicago. Es considerada como una de las mejores exponentes del violin en esta época.


link: http://www.youtube.com/watch?v=345VI3ZYsBU


Karen Briggs



Es una virtuosa violinista estadounidense nacida en Manhattan, Nueva York en 1963. Creció en Portsmouth (Virginia) y comenzó sus primeras lecciones de violín a los 12 años. A los 15 podría decirse que inició su carrera profesional, destacándose más tarde como intérprete de la Orquesta Sinfónica de Virginia a partir de 1983 y por un periodo de cuatro años.
Briggs se destaca en el presente por su gran amplitud, virtuosismo y habilidad para la improvisación en varios estilos musicales experimentales como Jazz fusión y Afro Latino, sin abandonar otras búsquedas ni identificarse definitivamente con ninguno de ellos.


link: http://www.youtube.com/watch?v=9-IqflnCPgo


Lorena Gonzalez



Nace en Santiago de Chile e inicia sus estudios a los 5 años de edad junto al profesor Sergio Prieto. Obtiene diferentes becas como la beca Claudio Arrau, la beca Juilliard School of Music para estudiar con la distinguida profesora Shirley Givens, la beca Aspen Music Festival para seguir cursos de Alberto Lysy en Bariloche, Argentina y la beca Peabody Institute of music de la Johns Hophins University, entre otras. Durante su carrera ha obtenido importantes premios como el “Rose and Lou Becker Prize”, el “Samuel Cohen Memorial Prize”, premio en la competición “Marbury Violin” en Peabody y premio “J.C. Van Hulsteyn Award in Violin”. El gran violinista Isaac Stern le vaticinó un excelente futuro, tanto por sus capacidades técnicas como por su cautivante musicalidad.


link: http://www.youtube.com/watch?v=LPgfL9MvGNI


Me perdonaràn los Taringeros de Argentina por haber dejado a su representante para el ultimo, pero la verdad es que no encontrè biografia de ella, solo lo que dice de si misma en una entrevista, a lo mejor uds. saben mas de ella y agradecerìa su colaboración, eso sì encontré algunas fotos de ella que las dejare al final del post.

Noelia Cobos



Nacida en La Plata, Argentina.
Alumna de la Escuela 19 primero y de la Media 13 después.
Yo tocaba el violin desde los nueve años y era una simple violinista del Argentino, nada más. Pero en el 2005, mientras hacía algunos trabajos de promotora, me vio Jorge Guinzburg y me llevo a hacer teatro de revista a Carlos Paz. Ahí empezó todo. En el 2007 aparecí en televisión con Gianola pero a medida que fue creciendo Bianca intenté cuidar un poco más la imagen. Dice en una entrevista.


link: http://www.youtube.com/watch?v=6uwdDspatBA







Bueno aquí termina el post. Espero que les haya gustado.