Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?

Son 6 Teorias que Abarcan el Pensamiento Económico.
COMENCEMOS!




Esta teoría fue creada entre los siglos XVII y XVIII Y sostenía que las exportaciones generaban la riqueza de una Nación, vieron conveniente fomentarlos y restringir las Importaciones por que se creía que afectaban Negativamente a la Producción. En cambio las Exportaciones representaban un Incremento de la Demanda.

Sus Pensadores: Adam Smith (1723 - 1790) | Alfred Marshall (1842 - 1924) | John Maynard Keynes




Esta teoría fue Creada en el Siglo XVIII
Para la Fisiocracia la agricultura era el Único sector genuinamente productivo de la Economía capaz de generar el excedente del cual dependía todo lo demás. De esta manera los Terratenientes obtenerian ganancias que llevarían a aumentar la demanda de productos artesanos y la Riqueza de la Nación.

Su Pensador: Vicent de Fournay (1712 - 1759)




Esta teoría Se creo en Siglo XIX
Aquí El empresario se ve Obligado por las fuerzas de la competencia a vender sus Mercancías a un precio próximo al costo de Producción, debe ser lo mas eficiente posible para mantener sus costos bajos y permanecer en condiciones competitivas...

Sus Pensadores: Adam Smith (1723 - 1790) | David Ricardo (1772 - 1823)




Fue creada en el Siglo XIX
Las Economías de Escalas implicaban un pequeño numero de grandes productores, podía funcionar a costos medios mas bajos.
Produciendo la misma cantidad de un gran numero de pequeñas empresas quedando entredicho las premisas de un mercado competitivo.

Sus Pensadores: Alfred Marshall (1842 - 1924) | León Walras (1834 - 1910)




Se creo en El Siglo XIX
Marx construyo su modelo económico para demostrar como el capitalismo explotaba necesariamente a la clase trabajadora; esta explotación conducía inevitablemente a la destrucción del sistema capitalista.
La base de la teoría de Marx la constituía el análisis de la historia que el fundaba en el materialismo dialéctico.
Según Marx el beneficio lo obtiene el capitalista al adquirir una mercancía que puede crear un valor mayor que el de su propia fuerza de trabajo y tiempo de trabajo. La fuerza de trabajo hace referencia a la capacidad del hombre para trabajar y el tiempo de trabajo es el proceso real y la duracion del trabajo.

Sus Pensadores: Karl Heinrich Marx | Engenls




Se creo en el Siglo XX
Keynes suponía que el consumo estaba determinado por el volumen del ingreso, es decir, para cada nivel de ingreso el gasto en consumo es una proporión dada del ingreso y esta proporción desciende cuando el ingreso se Eleva.

Su Pensador: J.M Keynes (1883 - 1946)