En dos publicaciones anteriores he publicado sobre dos temas que a mi parecer resultan muy interesantes. En el primero hablaba de la Iglesia Católica, de las cosas que de ella se ocultan o se mienten. Por alguna razón me la borraron al punto, así que esta vez espero no cometer el error de no dejarlo guardado en algún archivo de word.
Así se intitulaba una de las partes. Enunciaré y explicare al menos brevemente algunas mentiras que se dicen de la Iglesia Católica. Si me lo borran, espero publicarlo de vuelta.
La realidad es que la Iglesia no son sólo ellos, sino el conjunto de todos los bautizados. Por otro lado hay que aclarar que "iglesia" con minúscula hace referencia al templo, mientras que "Iglesia" con mayúscula hace referencia al conjunto de todos los bautizados.
Esto sería lo mismo que decir que todos los Martínez, o todos los Pérez, o todos los Gómez son malos porque hubo en la historia gente "mala" con esos apellidos. Además una cosa es decir "muchos" y otra cosa es "mayoría".
Se dice que los cardenales y curas son "religiosos" y todas las mujeres consagradas "monjas". En la Iglesia, se llama "religiosos" a los que hacen votos de pobreza, castidad y obediencia, y no todos los curas ni cardenales hacen esas pobrezas. Y entre las mujeres consagradas están las monjas (que viven en monasterios sin salir de él) y están las hermanas o "religiosas" que al igual que las monjas hacen los tres votos, pero que no viven "encerradas" en conventos, sino que pueden salir a hacer apostolado fuera de su casa religiosa.
El tema de las cruzadas. Fue en defensa propia contra los musulmanes que venían con espadas. A los cristianos no se nos impide defendernos.
No hay que confundir la inquisición protestante con la católica. La inquisición católica interrogaba a aquellos que desordenaban el orden social (perdón por la redundancia), y si los encontraban culpables de algo, los entregaban al brazo secular. Claro que los enemigos de la fe han ridiculizado y lo seguirán haciendo quizás con dibujos, excesos, mentiras y calumnias... vaya a saber uno por qué.
No todos los cristianos son católicos, pero sí todos los católicos son cristianos. Dentro del cristianismo encontramos muchas "denominaciones cristianas", fundadas a través del tiempo. Por ejemplo: los protestantes, los luteranos, los calvinistas, los mormones, los anglicanos, los puritanos, los evangelistas, los de la Iglesia "Pare de Sufrir", etc.
¿Y los Testigos de Jehová? Ellos no son Cristianos. Pues para ser cristianos hay que creer que Cristo es Dios, y ellos no creen que sea Dios, sino que creen que es el mismo Arcángel San Miguel.
Significa "universal". Es una palabra de raíz griega. La Iglesia "Universal Pare de Sufrir" usa nuestro mismo adjetivo, pero en español. En realidad, todas las iglesias se suponen "mundiales", "universales". Por su parte, la "Iglesia Universal Pare de Sufrir" no usa la palabra "católico" porque creo que la tienen, como también creo que la tienen los TT. de J., como una palabra satánica o algo así.
En el pueblo Judío, antes que naciera Cristo, las diferentes tribus que la constituían fueron disgregadas por el mundo pagano -o sea, no judío-, fuera de la tierra prometida. Así pasó con la Iglesia: muchos se han salido fuera de la Iglesia, se han dispersado. Hasta que seamos uno de vuelta, no por una persona sino por Cristo.
Los Testigos de Jehová son conocidos creo que en todo el mundo. Al menos eso entiendo por sus publicaciones. Ellos comparten y enseñan la Biblia, interpretándola según la máxima de que "la mejor intérprete de la Biblia es la misma Biblia". Lo malo es que sus autoridades cambian algunas palabras y versículos a propósito. Yo creo que lo harán a propósito, porque no creo que lo hagan por error cuando tienen los textos hebreos, arameos y judíos frente a sus ojos.
Son llamados los TT. de J. como "secta". Los cristianos de los primeros tiempos también fueron llamados "sectas" por los que no creían en Cristo, y en eso se basan los TT. de J. para aceptar esta "crítica" que se le hace. Lo que pasa es que aquí debemos entender secta como grupo cerrado, que te va a convencer de un modo u otros para que sigas con ellos, a como de lugar.
Si bien hay denominaciones cristianas que tienen un odio visceral a la Iglesia Católica, los TT. de J. son unos de los que más fervientes tienen este sentimiento, aunque, obviamente no lo demuestran públicamente, para no quedar mal frente a los católicos que ven que podrían sumárseles.
Dice que la Iglesia Católica es la Gran Babilonia de la que habla el apocalipsis. Una Organización Internacional que uniría a todas las naciones para adorar a un falso dios.
Los TT. de J. dicen que el nombre de Dios es Jehová, aunque también aceptan el de Yahvé. En el Éxodo, el segundo libro de la Biblia, se lee que Dios le dice a Abraham que Él (Dios) es el que Es. "Yo soy el que Soy". Este nombre ("Soy", "Yo soy el que Soy"
estaba prohibido pronunciarlo para los judíos o israelitas (no sé cual es la diferencia). Así que le sacaron las vocales y sólo lo escribían con las consonantes según el hebreo: YHVH. Ahora bien, ¿cómo se pronuncia este nombre sin vocales? Lo pronunciaban "yavé" ("shavé", en argentino).
Ahora bien. Un día, un traductor católico de la biblia, allá a principios del siglo XIX le quiso poner vocales al nombre de YHVH, así que usó las vocales de la palabra "Adonai", que en hebreo significa "Señor". (Creo... estoy bastante seguro). Así quedaba YaHoVaHi. Como la "Y" en hebreo se pronuncia como una "J" fuerte, se la cambió, y se sacó la "i" final, quizás para hacer más sencilla la pronunciación. Así quedó Jehová. Evidentemente el fundador de los TT. de J. no tenía mucho conocimiento bíblico.
Por otra parte, el nombre de Dios es Dios. Así lo llamamos, y ese es su nombre. Dios que es Padre, Hijo y Espíritu Santo.
Así literal no está, como ninguna palabra castellana, ya que fue escrita en hebreo. Pero sí se enseña esa realidad: un Dios y tres personas divinas. No como dicen los TT. de J.: "los católicos son politeístas porque creen en tres Dioses en una persona". No sé de qué catecismo habrán sacado eso. Pero aunque uno los corrija en eso, ellos no cambian de vernos como satánicos. Hay muchas palabras que no están en la biblia y que usamos, y otras que están en la biblia y ya no usamos. En la biblia, en lugar de "casa" se habla muchas veces de "carpa". Pero nosotros ya no vivimos en carpas, sino en casas. Es un otro ejemplo.
De hecho, entre paréntesis, si al mismo Jesús lo trataron de diablo, ¿no nos llamarán así también a nosotros? Está en en evangelio de San Mateo, por el capítulo 10.
Bueno. Suficiente por ahora. Pueden hacer sus comentarios. Díganme si algo está errado o equivocado, o si le falta algo...
Les saludo con una reverencia.
"Mentiras de la Iglesia Católica"
Así se intitulaba una de las partes. Enunciaré y explicare al menos brevemente algunas mentiras que se dicen de la Iglesia Católica. Si me lo borran, espero publicarlo de vuelta.
1ro.: Se dice que la Iglesia son los "curas", las "monjas" y el Papa.
La realidad es que la Iglesia no son sólo ellos, sino el conjunto de todos los bautizados. Por otro lado hay que aclarar que "iglesia" con minúscula hace referencia al templo, mientras que "Iglesia" con mayúscula hace referencia al conjunto de todos los bautizados.
2do.: Se dice que la Iglesia es mala porque algunos (muchos) de sus miembros han sido malos
.
Esto sería lo mismo que decir que todos los Martínez, o todos los Pérez, o todos los Gómez son malos porque hubo en la historia gente "mala" con esos apellidos. Además una cosa es decir "muchos" y otra cosa es "mayoría".
3ro.: "Curas y monjas"
Se dice que los cardenales y curas son "religiosos" y todas las mujeres consagradas "monjas". En la Iglesia, se llama "religiosos" a los que hacen votos de pobreza, castidad y obediencia, y no todos los curas ni cardenales hacen esas pobrezas. Y entre las mujeres consagradas están las monjas (que viven en monasterios sin salir de él) y están las hermanas o "religiosas" que al igual que las monjas hacen los tres votos, pero que no viven "encerradas" en conventos, sino que pueden salir a hacer apostolado fuera de su casa religiosa.
4to.: Las cruzadas
El tema de las cruzadas. Fue en defensa propia contra los musulmanes que venían con espadas. A los cristianos no se nos impide defendernos.
5to.: La inquisición.
No hay que confundir la inquisición protestante con la católica. La inquisición católica interrogaba a aquellos que desordenaban el orden social (perdón por la redundancia), y si los encontraban culpables de algo, los entregaban al brazo secular. Claro que los enemigos de la fe han ridiculizado y lo seguirán haciendo quizás con dibujos, excesos, mentiras y calumnias... vaya a saber uno por qué.
6to.: ¿Cristianos o Católicos?
No todos los cristianos son católicos, pero sí todos los católicos son cristianos. Dentro del cristianismo encontramos muchas "denominaciones cristianas", fundadas a través del tiempo. Por ejemplo: los protestantes, los luteranos, los calvinistas, los mormones, los anglicanos, los puritanos, los evangelistas, los de la Iglesia "Pare de Sufrir", etc.
¿Y los Testigos de Jehová? Ellos no son Cristianos. Pues para ser cristianos hay que creer que Cristo es Dios, y ellos no creen que sea Dios, sino que creen que es el mismo Arcángel San Miguel.
¿Qué significa la palabra "católico"?
Significa "universal". Es una palabra de raíz griega. La Iglesia "Universal Pare de Sufrir" usa nuestro mismo adjetivo, pero en español. En realidad, todas las iglesias se suponen "mundiales", "universales". Por su parte, la "Iglesia Universal Pare de Sufrir" no usa la palabra "católico" porque creo que la tienen, como también creo que la tienen los TT. de J., como una palabra satánica o algo así.
En el pueblo Judío, antes que naciera Cristo, las diferentes tribus que la constituían fueron disgregadas por el mundo pagano -o sea, no judío-, fuera de la tierra prometida. Así pasó con la Iglesia: muchos se han salido fuera de la Iglesia, se han dispersado. Hasta que seamos uno de vuelta, no por una persona sino por Cristo.
Los Testigos de Jehová son conocidos creo que en todo el mundo. Al menos eso entiendo por sus publicaciones. Ellos comparten y enseñan la Biblia, interpretándola según la máxima de que "la mejor intérprete de la Biblia es la misma Biblia". Lo malo es que sus autoridades cambian algunas palabras y versículos a propósito. Yo creo que lo harán a propósito, porque no creo que lo hagan por error cuando tienen los textos hebreos, arameos y judíos frente a sus ojos.
Testigos de Jehova, ¿secta?
Son llamados los TT. de J. como "secta". Los cristianos de los primeros tiempos también fueron llamados "sectas" por los que no creían en Cristo, y en eso se basan los TT. de J. para aceptar esta "crítica" que se le hace. Lo que pasa es que aquí debemos entender secta como grupo cerrado, que te va a convencer de un modo u otros para que sigas con ellos, a como de lugar.
Si bien hay denominaciones cristianas que tienen un odio visceral a la Iglesia Católica, los TT. de J. son unos de los que más fervientes tienen este sentimiento, aunque, obviamente no lo demuestran públicamente, para no quedar mal frente a los católicos que ven que podrían sumárseles.
Dice que la Iglesia Católica es la Gran Babilonia de la que habla el apocalipsis. Una Organización Internacional que uniría a todas las naciones para adorar a un falso dios.
¿El nombre de Dios es Jehová?
Los TT. de J. dicen que el nombre de Dios es Jehová, aunque también aceptan el de Yahvé. En el Éxodo, el segundo libro de la Biblia, se lee que Dios le dice a Abraham que Él (Dios) es el que Es. "Yo soy el que Soy". Este nombre ("Soy", "Yo soy el que Soy"


Ahora bien. Un día, un traductor católico de la biblia, allá a principios del siglo XIX le quiso poner vocales al nombre de YHVH, así que usó las vocales de la palabra "Adonai", que en hebreo significa "Señor". (Creo... estoy bastante seguro). Así quedaba YaHoVaHi. Como la "Y" en hebreo se pronuncia como una "J" fuerte, se la cambió, y se sacó la "i" final, quizás para hacer más sencilla la pronunciación. Así quedó Jehová. Evidentemente el fundador de los TT. de J. no tenía mucho conocimiento bíblico.
Por otra parte, el nombre de Dios es Dios. Así lo llamamos, y ese es su nombre. Dios que es Padre, Hijo y Espíritu Santo.
¿Está la "Santísima Trinidad" en la biblia?
Así literal no está, como ninguna palabra castellana, ya que fue escrita en hebreo. Pero sí se enseña esa realidad: un Dios y tres personas divinas. No como dicen los TT. de J.: "los católicos son politeístas porque creen en tres Dioses en una persona". No sé de qué catecismo habrán sacado eso. Pero aunque uno los corrija en eso, ellos no cambian de vernos como satánicos. Hay muchas palabras que no están en la biblia y que usamos, y otras que están en la biblia y ya no usamos. En la biblia, en lugar de "casa" se habla muchas veces de "carpa". Pero nosotros ya no vivimos en carpas, sino en casas. Es un otro ejemplo.
De hecho, entre paréntesis, si al mismo Jesús lo trataron de diablo, ¿no nos llamarán así también a nosotros? Está en en evangelio de San Mateo, por el capítulo 10.
Bueno. Suficiente por ahora. Pueden hacer sus comentarios. Díganme si algo está errado o equivocado, o si le falta algo...
Les saludo con una reverencia.