Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?
Historia:

La historia de este pais se inicio con la llegada de los primeros humanoides entre 200.000 y 600.000 años atras, hay registros de los primeros humanos desde hace 15.000 años, hace cerca de 5.000 años florecio la civilización del Indo, uno de las más antigua del mundo. Su historia antigua esta muy unida a la de Pakistan y Bangladesh.

Historia antigua, paleolitico y neolitico:

Restos de seres humanoides indican que la India fue poblada en un periodo que oscila entre 200 000 y 600 000 años. Se estima que los primeros pobladores humanos se establecieron en el subcontinente hace 12 000 años. Los primeros poblados confirmados datan del VII milenio a. C. y se conocen actualmente como Refugios rocosos de Bhimbetka, en el actual territorio del estado de Madhya Pradesh.

La cultura neolítica del sur de Asia comenzó aproximadamente hacia el VII milenio a. C. en lo que hoy es Baluchistán (en Pakistán) y es conocida como la cultura Mehrgarh. Esta comunidad era principalmente pastoral y vivían en casas de barro, tejían cestas y atendía a sus rebaños de cabras y a sus cultivos.



Civilización del Indo (3300 a.c. - 1300 a.c.)

La cultura del valle del Indo fue una civilización de la Edad del Bronce que se desarrolló desde c. 3300 a. C. hasta c. 1300 a. C. en el noroeste del subcontinente indio a lo largo del valle del Indo. Abarcaba cerca de un centenar de asentamientos y dos ciudades importantes: Harappa y Mohenjo-Daro. En conjunto comprendía el área más extensa de todas las civilizaciones antiguas, más de un millón de kilómetros cuadrados, y atravesó varias periodos, siendo su máximo esplendor entre 2600 a. C. y c. 1900 a. C.

Al igual que las civilizaciones de la Mesopotamia y Egipto, dependían de su río. Como el Nilo, el Indo se desbordaba todos los años, inundando extensas zonas y depositando sedimentos fértiles. Usaron ese potencial agricola para desarolarrse.



Fin de su civilización: En el presente, muchos especialistas creen que el colapso de la civilización del Indo fue causada por la sequía y el declive del comercio con Egipto y Mesopotamia. También se ha sugerido que pueden haber contribuido al colapso, la inmigración de nuevos pueblos, deforestación, inundaciones, cambio en el curso de los ríos, alrededor del 1500 a. C.., o el cambio climático.

Los signos del colapso son anteriores a las invasiones del pueblos indoeuropeos procedentes de las estepas, que con gran facilidad se adueñaron de la región gracias a las armas de bronce y los carros de combate.



Era vedica (1300 a.c. - 600 a.c.):

La civilización védica es una cultura indoaria descrita en textos compuestos en sánscrito védico (un idioma proveniente del indoeuropeo del Asia central). El origen de esta cultura no es bien conocido, pero sí se sabe que originalmente era una sociedad pastoral que se convirtió posteriormente, en una sociedad agrícola compuesta de cuatro varnas (castas).

El primer texto fue el Rig-veda (de mediados del II milenio a. C.), himnos épicos que presentan las doctrinas de esta primitiva religión védica. Se cree que el fin de esta civilización fue cuando comenzo a transformarse al recibir elementos de nuevas religiones.



Primeros reinos (600 a.c. -1 d.c.):

Hacía el año 600 a.c. habia en el pais unos 16 reinos independientes, entre ellos prevalecio Magahda como estado más poderoso y absorvio algunos reinos del NO del pais. Estos reyes eran legitimados por los sacerdotes brahmanes.

Hacía el año 500 a.c. fueron invadidos por Dario I de Persia, que conquisto parte del O y lo transformo en una satrapía de su imperio. Pocos años despues en el siglo V a.c. Gautama Buda crea al budismo, que fue desplazando a religiones anteriores.

Invadidos por Alejandro Magno hacia el año 330 a.c. , conquisto lo que hoy en dia es Pakistan, pero debido a los costos de la campaña y el cansancio de sus tropas debio retirarse.

En el año 321 a.c. se fundo la dinastia mauria, que sigio a las de nanda y sisunga. Este imperio fue el primero en unificar casi todo el pais bajo un solo gobierno, bajo el gobierno de Bindusara, su hijo Ashoka intento invadir Kalinga, pero tras una sangrienta guerra renuncio a la violencia y se convirtio al budismo.


En este periodo se compusieron dos poemas épicos, el Ramaiana y el Majábharata, este último considerado como el segundo poema más largo del que se tiene conocimiento. El segundo contiene textos doctrinales del hinduismo.

Asesinado su último rey por uno de sus generales, se establecio la dinastia shunga en el año 185 a.c.

Imperio mauria a la muerte de Ashoka:


Reinos medios (1-550):

Hacia el Siglo I d.c. se originaron los reinos medios, caracterizados por un desarrollo cultural muy importante. Este periodo es conocido como la edad dorada.

Los kushanas dieron inicio esta epoca invadiendo el pais desde el NO, el desarrollo se su imperio permitio propagar el budismo por China.

Mientras los savatajanas gobernaban en el S y E del subcontinente indio, antes de desintegrarse en pequeños estados.

El Imperio Gupta surgio a mediados del s. III y volvio a unificar el territorio indio, excepto el sur, que permanecio fuera de su control.



Durante este periodo de paz el hinduismo termino de formarse y fue adoptado por el gobierno como creencia. Tras extenderse hasta Magahda con el matrimonio de ambos herederos. El imperio se fortalecio mientras la cultura, ciencia y administración hinduista alcazaban su apogeo.

A partir del siglo V, la invasión de los hunos heftaties fueron acabando con el reino, primero ocuparon el NO, despues con el gobierno abocado a la lucha contra estos, los estados del E se declararon independientes, hacia el año 500 se dividio en dos reinos, mezclado entre luchas sucesorias, pero ambos cayeron bajo el poder de los hunos.



Era clasica y llegada del Islam (550-1336):

Dividido nuevamente en distintos reinos, el norte fue unificado por el rey jarsha de Kannauj, a su muerte fue disputado por varios siglos por varias distanias. Mientras que el sur era gobernado por chalukias y pallavas, que tuvieron distintos periodos de apogeo entre los siglos VI y XII.



Los rajputs surgidos en el siglo VI, y otros reinos surgieron despues y controlaron el norte de la India. La primera expedición musulmana llego en el 711, pero no tuvo exito en imponer el orden o la religion musulmana, sin embargo el comercio con los árabes convirtio algunas regiones al islam.

Entre los años 970 y 1030 se llevaron a cabo una seria de expediciones por turcos, árabes y afganos que atacaron a los reinos de Rajput y establecieron su base en Panyab.

Hacia fines del siglo XII Muhammad de Gur invadio la planicie de los rios Indo y Ganges, conquistando Ghazni, Multan, Sindh, Lahore y Delhi. Uno de sus generales, Qutb-ud-din Aibak, se proclamó sultán de Delhi.

En el siglo XIII se establecio el reino turco de Delhi, que llego a expandirse hasta Bengala, este sultanato tenia distantias que se imponian por no mucho tiempo, y el poder se acostumbraba a tomar por la violencia.

Hacia principios del siglo XIV se llego a controlar el sur del subcontinente indio, pero las luchas internas lo desmembraron rápidamente.

Los sultanes intentaron sin exito imponer el islam y la sharia,




Imperio hinduista de Vijayanagara (1336-1565):

Tras el fracaso de los sultanes de imponer su dominio en el sur, nacieron estados como el Sultanato de Bahmani y el Imperio de Vijayanagara, este último rapidamente se expandio hasta Madurai al sur y Goa al oeste, su capital contenia numerosas riquezas.

Mientras los sultanatos continuaban sucediendo sus disnastias en el norte y en la mesete de Deccan, llegaron los europeos a comerciar por vía maritima, los árabes y portugueses lucharon por el control de comercio hasta que estos últimos fundaron una colonia en Goa, en 1510.

El Sultanato de Bahmani se fragmento y desaparecio en 1527, un año despues de la caida del sultanato de Delhi.

En 1565 los sultanes de Deccan formaron una alianza y derrotaron al imperio en la batalla de Talikot, lo que le puso fin.



Imperio mogol, imperio maratha y establecimiento de europeos (1565-1857):

Los descendientes de Genghis Khan invadieron el subcontinente indio en el siglo XVI, formaron un imperio que un su época de apogeo logro controlar casi todo el pais.
Fundando en el año 1526, tras la victoria sobre el sultanato de Delhi en Panipat, siguio expandiendose conqusitando el centro y parte del sur del país.



Algunos de sus reyes no se opusieron al hinduismo, siendo musulmanes, y otros lo perseguian, destruyendo templos y obligando a los no musulmanes a pagar impuestos.

En el siglo XVII se crea la Compañia Britanica de las Indias Orientales, y tambien arriban los holandeses. Estos empiezan a hacerse con el control del comercio en la región.

Imperio mogol en 1700:



Desde finales del siglo XVII el imperio mogol pierde el control de la zona maratha y tras invadirlo entre 1680 y 1707, debe retirarse derrotado, finalmente los maratha terminaron suplantando al poder mogol tras cubrir la meseta de Deccan y el sur de India, su politica expansionista los llevo a chocar contra los intereses ingleses, en los que se enfrentaron en varias guerras, tras fracasar en su inteto de obligar a retirarse a los afganos de Puynab en 1761, el imperio quedo herido de muerte.

Tras ser derrotado en la tercer guerra anglo-maratha entre 1817 y 1818 desaparecio formalmente, mientras el poder de la Compañia de Indias Orientales Britanicas seguia aumentando.

El Imperio Mogol cuyo dominio formal quedaba desde mediados del siglo XVIII limitado a Delhi, tras pedirle protección a los britanicos desde 1803, mantuvieron solo un poder simbolico, mientras los ingleses dominaban ya todo el territorio indio.

Tras la revuelta de los cipayos de 1857, este gobierno fue abolido y los ingleses asumieron el control del territorio de manera formal.




Raj Britanico (1857-1947):

Al final del siglo XIX la India, en aquel entonces una colonia británica, dio los primeros pasos hacia la independencia con la designación de consejeros nativos al Virrey de la India y la creación de los concejos provinciales cuyos miembros eran indios.

Gandhi tras vivir cerca de 20 años en Sudafrica, regreso la India e impuso un nuevo método de resistencia que incluia acciones parlamentarias, resistencia no violenta y desobediencia civil.

Durante este tiempo también ocurrió la emigración de 12 millones de indios y pakistaníes que se desplazaron a la India o a Pakistán. Solo superada en magnitud por el desplazamiento del pueblo soviético a causa de la invasión nazi a la Unión Soviética, durante la Segunda Guerra Mundial.

En 1947 se le concede la independencia, dividido en 2 estados, uno musulman (Pakistan) y otro hinduista (India).



Independencia (1947-2014):

Tras la independencia, hinduistas, musulmanes y sijistas se enfentaron en una encarnizada lucha que causo 200.000 muertos en seis semanas. Desde su independencia ha sido participie de varias guerras, cuatro de ellas contra Pakistan (1947,1965,1971 (Independencia de Bangladesh) y 1999, uno derrota casi humillante frente a China, por motivos territoriales (1962), en 1961 sus fuerzas armadas ocuparon los enclaves portugueses en la India.

Desde 1974 es un país nuclear, miembro fundador de la ONU, como India Britanica y con un rápido crecimiento economico esta ganando influencia a nivel mundial. Aunque persisten conflictos clasistas, etnicos y religiosos en distintas partes del país.

Su actual presidente es Kumar Mukherjee y el primer ministro Narendra Modi.

El pais cuenta con uno de los ejercitos más numerosos, con cerca de 1.400.000 soldados, que con sus reservas trepan hasta los 3.072.000 soldados, cuenta con cerca de 80 bombas nucleares y mantiene estrechas relaciones con Rusia y Francia en el plano de la defensa. Ha puesto a sus soldados a disposición de las mision de paz de la ONU.