Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?
Cuando se trata de hablar de inventos mexicanos, normalmente se nos vienen a la mente algunos muy conocidos como la televisión a color o la pastilla anticonceptiva, pero te sorprenderá saber que hay algunos inventos que se adjudicaron los Estadounidenses y que realmente fueron inventados en México. Te recomiendo revisar "20 inventos Mexicanos" :
http://www.taringa.net/posts/info/18612476/20-Inventos-orgullosamente-Mexicanos.html

En la siguiente lista se revisan 2 inventos que no solamente son mexicanos, sino que el mérito se lo han llevado los estadounidenses o ingleses independientemente de que exista patente o no.





1) Rodeo y el "viejo oeste" en general


Este entretenimiento “típico” del oeste estadounidense fue influenciado de manera directa por la charrería mexicana y los vaqueros novohispanos que llegaron hasta esos lares en tiempos de la conquista y el virreinato.

Recordemos que la Nueva España se extendía hasta los actuales estados de Colorado, Oklahoma, Nuevo México Arizona y parte de Utah, lugares donde el Rodeo es la actividad de entretenimiento por excelencia, y fue por herencia de los primeros mexicanos (criollos o españoles vaqueros) que los pioneros estadounidenses que se instalaban en esas tierras, adoptaron la actividad para hacerla “suya”.

Los estadounidenses dicen que fueron los pioneros germanos y escandinavos quienes trajeron esa actividad, lo cual es completamente falso, y hasta Disney se inventó una historia donde un cowboy rubio llamado Pecos Bill quien llevó el deporte al Oeste americano.





2) Baseball

Varios países se disputan la autoría del baseball , ente ellos Estados Unidos, Canadá, Japón, varios países caribeños y México.

Según USA...

En Estados Unidos dicen que fueron ellos quienes lo inventaron por ser los primeros que tuvieron una liga del deporte y porque hay constancia de que la reglas del juego fueron reguladas después de la Guerra de Secesión (1861-1865) en Cooperstown, New York en donde se jugó el “primer juego” de baseball. Es precisamente en Cooperstown en donde está albergado el Museo de la Fama de las Grandes Ligas por la “razón” anterior.

¿Japón?

El caso de Japón es curioso, ya que el idioma japonés tiene dos silabarios (como alfabetos para los que hablamos lenguas romances), una para palabras locales y otro para palabras extranjeras. Es así que para nombrar los deportes usan el silabario para palabras extranjeras (katana) ya que fueron traídos del extranjero: basketball バスケットボール (ba-su-ke-tto bo-ru); futbol フットボール(fu-to bo-ru); pero para el baseball tienen su propia palabra en silabario japonés (hiragana) やきゅう(yakyū) que es una combinación de las palabras japoneses “campo” y “pelota”, como dando a entender que el deporte es invento japonés y que no fue traído del extranjero. Aunque en fechas recientes se ha comprobado que efectivamente fue llevado a Japón por un ingeniero inglés que llegó a la isla para hacer un trabajo hidráulico en 1878.

El primer juego se dio en México...

Sin embargo, está comprobado que fue en Mazatlán en donde tuvo lugar un juego público en 1847 de un deporte muy parecido al baseball (obviamente no le llamaban así), y que en esa época, como podrán recordar, estábamos en plena guerra /invasión por parte de Estados Unidos, y dio entonces la casualidad que un destacamento de tropas gringas que estaban en Sinaloa presenciaron el espectáculo, y fue tal el entretenimiento que tuvieron con la actividad, que al volver a su país no sólo se llevaron la dignidad nacional con ellos, sino también la idea del deporte que habían presenciado, popularizándolo en Estados Unidos hasta llegar a lo que es hoy: el deporte favorito de los estadounidenses inventado por mexicanos.


Los estadounidenses para contrarrestar lo anterior, se han inventado una historia paralela diciendo que efectivamente es cierto lo anterior, pero que la actividad fue traída a México por un soldado invasor, un tal Abner Doubleday que supuestamente jugaba en su barrio de Nueva York con sus amigos el deporte.


Lo que no explican es cómo le hizo un soldado para enseñarle a toda una ciudad a jugar un deporte, y más aún ¿cómo le habrá hecho para organizar un espectáculo y que fuera jugado exclusivamente por mexicanos mientras el “estaba” en la tribuna observando el juego? ¿A poco los mexicanos de la época le hacían caso a un invasor?


(Aquí una foto del supuesto soldado interactuando con personas de Guaymas).
Lo que sí es innegable es que el deporte jugado primeramente en Mazatlán se ha ido perfeccionando con el paso del tiempo (y sí, seguramente en su mayoría en EU) hasta llegar a ser una actividad complicada de entender en su totalidad.


Dato final: Irónicamente, no hay aún ningún mexicano en el Salón de la Fama de Cooperstown, ni siquiera Fernando Valenzuela ha ingresado por culpa de un tecnicismo de la MLB.




ESPERO QUE HAYAS PASADO UN MOMENTO AGRADABLE, HASTA PRONTO

Te invito a mi canal, Curioseando Ando:
https://www.youtube.com/channel/UClR4Pm9RGCAoG66Xc-xusmQ
(¿Sabías qué?, Curiosidades, Consejos, Enseñanza, Tops.)