Investigador del Conicet fue premiado por sus aportes en ciencia y tecnología
El investigador del Conicet y docente de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) Alberto León fue reconocido con el prestigioso galardón Harald Perten Prize por sus aportes científicos en el área de la ciencia y tecnología de los cereales, informó la Casa de Trejo, de la que el científico es el actual secretario general.
1
Este premio es un reconocimiento a los valiosos y destacados aportes en ciencia
¿Puede la marihuana frenar el desarrollo del cáncer?
¿Puede la marihuana frenar el desarrollo del cáncer?
La NASA espera hallar vida extraterrestre antes de 2025
Las bebidas light no son tan light como se pensaba
, investigación, enseñanza y transmisión de conocimientos, en el área de la ciencia y tecnología de los cereales, informó la UNC.
El premio, que se entrega desde 1990, se presenta cada dos años durante el Congreso Latinoamericano de Ciencia y Tecnología, y en esta ocasión por primeroEste premio es un reconocimiento a los valiosos y destacados aportes en ciencia, investigación, enseñanza y transmisión de conocimientos, en el área de la ciencia y tecnología de los cereales, informó la UNC.
El premio, que se entrega desde 1990, se presenta cada dos años durante el Congreso Latinoamericano de Ciencia y Tecnología, y en esta ocasión por primera vez lo recibe un investigador argentino.
La presentación del premio, que se entregó durante el 3º ICC Congreso Latinoamericano de Ciencia y Tecnología de los Cereales, estuvo a cargo del coordinador del Comité Científico Internacional (CCI), Jan Willem van der Kamp y la decisión del jurado fue fundamentada por Meinolf G. Lindhauer.
En su presentación, Lindhauer destacó que Alberto León no solamente había sido autor de una
notable producción científica, reflejada en conferencias, libros y participación congresos, sino que también sobresalió por la coordinación del Comité Científico del Congreso Internacional de Ciencia y Tecnología de los Alimentos con cinco exitosas ediciones, entre otras cosas.
Entre ellas, se citó la dirección del programa provincial Pan sin Bromato que permitió un drástico descenso del uso de este aditivo prohibido en la provincia de Córdoba; la coordinación de Cuatrociencia y la dirección del Proyecto Internacional "Pan x todos", en el que participaron 18 grupos de investigación de 11 países iberoamericanos.

El investigador del Conicet y docente de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) Alberto León fue reconocido con el prestigioso galardón Harald Perten Prize por sus aportes científicos en el área de la ciencia y tecnología de los cereales, informó la Casa de Trejo, de la que el científico es el actual secretario general.
1
Este premio es un reconocimiento a los valiosos y destacados aportes en ciencia
¿Puede la marihuana frenar el desarrollo del cáncer?
¿Puede la marihuana frenar el desarrollo del cáncer?
La NASA espera hallar vida extraterrestre antes de 2025
Las bebidas light no son tan light como se pensaba
, investigación, enseñanza y transmisión de conocimientos, en el área de la ciencia y tecnología de los cereales, informó la UNC.
El premio, que se entrega desde 1990, se presenta cada dos años durante el Congreso Latinoamericano de Ciencia y Tecnología, y en esta ocasión por primeroEste premio es un reconocimiento a los valiosos y destacados aportes en ciencia, investigación, enseñanza y transmisión de conocimientos, en el área de la ciencia y tecnología de los cereales, informó la UNC.
El premio, que se entrega desde 1990, se presenta cada dos años durante el Congreso Latinoamericano de Ciencia y Tecnología, y en esta ocasión por primera vez lo recibe un investigador argentino.
La presentación del premio, que se entregó durante el 3º ICC Congreso Latinoamericano de Ciencia y Tecnología de los Cereales, estuvo a cargo del coordinador del Comité Científico Internacional (CCI), Jan Willem van der Kamp y la decisión del jurado fue fundamentada por Meinolf G. Lindhauer.
En su presentación, Lindhauer destacó que Alberto León no solamente había sido autor de una
notable producción científica, reflejada en conferencias, libros y participación congresos, sino que también sobresalió por la coordinación del Comité Científico del Congreso Internacional de Ciencia y Tecnología de los Alimentos con cinco exitosas ediciones, entre otras cosas.
Entre ellas, se citó la dirección del programa provincial Pan sin Bromato que permitió un drástico descenso del uso de este aditivo prohibido en la provincia de Córdoba; la coordinación de Cuatrociencia y la dirección del Proyecto Internacional "Pan x todos", en el que participaron 18 grupos de investigación de 11 países iberoamericanos.