Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?
.





John Robert Smith nace un 16 de diciembre de 1933 en Louisville, Kentucky (tierra de cherokies, de pollos, caballos, tabaco, bourbon y bluegrass). Como tantos otros, Johnny comienza a tocar el piano a muy temprana edad idolatrando desde el principio a Bud Powell y Art Tatum.

Es años más tarde, después de mudarse a Cleveland, cuando escucha por primera vez al gran pionero del órgano Hammond, Wild Bill Davis, lo que le hace cambiar de instrumento y perfeccionar su técnica para debutar como organista a los 23 años, casi al mismo tiempo que trabaja acompañando a la cantante Nancy Wilson.


link: https://www.youtube.com/watch?v=D5X0QI8k1jE


En una época en la que dentro del ámbito soul y jazz el órgano Hammond se encuentra en su momento más álgido, quizá Johnny haya sido solapado por otros organistas, quizá subestimado por muchos y durante demasiado tiempo, pero sin duda este hombre merece un altar entre los grandes por su técnica y su gran adaptación e innovación siendo de los pioneros en combinar pianos acústicos y sobre todo pianos eléctricos con el órgano Hammond.



Así, Johnny Smith, a lo grande, en el año 1959 publica cuatro álbumes con diferentes casas discográficas: Have You Heard (Arrow), Imagination (Warwick), All Soul (New Jazz) y That Good Feelin' (New Jazz) justo antes de fichar en 1960 por Prestige con los que tendría una relación de poco más de una década hasta el What's Going On.

Y es precisamente tras su marcha de Prestige en 1971 cuando Johnny Smith da un vuelco a su carrera.



Cambia su nombre artístico por el de Johnny "Hammond" Smith para no ser confundido con el guitarrista de jazz homónimo Johnny Smith, pero también da un giro en lo musical.
Su estilo se va decantando progresivamente hacia el funk encontrando refugio primero en el sello Kudu y luego en Milestone donde obtendría un gran éxito entre seguidores del Acid Jazz aunque al parecer también en ocasiones fue vapuleado por algunos puristas del género.

En 1978 acaba su relación con Milestone, lamentablemente sería su último álbum ya que decide apartarse de la música y el Jazz para refugiarse en el sur de California y dedicarse a otros negocios.



A partir de los años 90 realiza algunas grabaciones que nunca verían la luz en forma de disco, en cambio si se le pudo ver en actuaciones en directo luciendo en ocasiones un look "African Style" hasta que un cáncer le retiraría definitivamente en 1997 dejando un inmenso legado. Como los grandes Johnny también murió con las botas puestas, aquí esta sentida versión en directo del "Summertime" grabada justo un mes antes de su muerte. Fuente: http://organohammond.blogspot.com.ar/2013/11/johnny-hammond-smith.html


link: http://www.youtube.com/watch?v=JzY_xknmnsc


link: http://www.youtube.com/watch?v=D3ArUVMcE6c



link: http://www.youtube.com/watch?v=63Wesk7Crik


DISCOGRAFIA
Have You Heard (Arrow, 1959)
Imagination (Warwick, 1959)
All Soul (New Jazz, 1959)
That Good Feelin' (New Jazz, 1959)
Gettin' the Message (Prestige, 1960)
Talk That Talk (New Jazz, 1960)
Stimulation (Prestige, 1961)
Opus De Funk (Prestige, 1961)
Johnny "Hammond" Cooks with Gator Tail (Prestige, 1962)
Look Out! (New Jazz, 1962)
Black Coffee (Riverside, 1963)
Mr. Wonderful (Riverside, 1963)
Open House! (Riverside, 1963)
A Little Taste (Riverside, 1963)
The Stinger (Prestige, 1965)
The Stinger Meets the Golden Thrush (Prestige, 1966)
Love Potion #9 (Prestige, 1966)
Gettin' Up (Prestige, 1967)
Soul Flowers (Prestige, 1967)
Dirty Grape (Prestige, 1968)
Nasty! (Prestige, 1968)
Soul Talk (Prestige, 1969)
Black Feeling! (Prestige, 1969)
Here It 'Tis (Prestige, 1970)
The Best of Johnny Hammond Smith (Prestige, 1970)
The Best of Johnny Hammond Smith For Lovers (Prestige, 1970)
What's Going On (Prestige, 1971)
Breakout (Kudu, 1971)
Wild Horses Rock Steady (Kudu, 1971)
The Prophet (Kudu, 1972)
Higher Ground (Kudu, 1973)
Gambler's Life (Salvation, 1974)
Gears (Milestone, 1975)
Forever Taurus (Milestone, 1976)
Storm Warning (Milestone, 1977)
Don't Let the System Get to You, Milestone (1978)


FUENTE Y VARIOS DISCOS ...
http://egrojworld.blogspot.ru/search/label/Johnny%20'Hammond'%20Smith

.