Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?
Todos sabemos que el paganismo tuvo un gran impacto en la sociedad moderna (y lo sigue teniendo). También es claro que tuvo un gran impacto en cuanto la navidad.


El 25 de diciembre se celebra mundialmente el nacimiento de Jesús, da igual que no seas cristiano ya que es en esta etapa del año que muchos tienen vacaciones y aprovechan para celebrar esta festividad con la familia, incluso los chinos las festejan aunque sean ateos (la mayoría).

En verdad se desconoce la fecha exacta del nacimiento de Jesús, es más es imposible que haya nacido en invierno por que como muchos no saben en Belén los inviernos son muy fríos, de haber nacido ahí habría muerto de frío. Además si lees Lucas (biografía de Jesús) verás que en la etapa de su nacimiento los pastores estaban en el campo por la noche, claramente no hacia tanto frió. En invierno los pastores solían estar a reposo, al cubierto.


Pues bien el 25 de diciembre se celebraba en el Imperio Occidental las fiestas del solsticio de invierno (pagano). Además de que Mitra era la encarnación del sol invicto (celebrado el 25 de diciembre) muy venerado por los romanos. Por otra parte en otros lugares se celebraba que la virgen había parido un hijo y la luz había aumentado. Obviamente se trataba de otra virgen ya que muchísimas creencias y mitos religiosos tratan de una virgen dando a luz. De todos modos la iglesia de Roma quiso que ese 25 de diciembre fuese el nacimiento de Cristo afirmando que Cristo es la luz del mundo.
En cuanto a la historia del arbolillo es también pagano y no es ni siquiera algo cristiano.