Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?
La casa blanca de Enrique Peña Nieto (investigación especial)

El pasado jueves 6 de noviembre, el gobierno mexicano revocó, de manera sorpresiva, el fallo de la licitación del Tren de Alta Velocidad México-Querétaro, ganada por un consorcio liderado por la empresa China Railway Construction Corporation, propiedad del gobierno chino, y en el que figuraban tres empresas mexicanas vinculadas estrechamente al Partido Revolucionario Institucional (PRI) y al Presidente Enrique Peña Nieto. Una las compañías nacionales era Constructora Teya, perteneciente a Grupo Higa, la cuál edificó obras millonarias para el Estado de México cuando Peña Nieto fue su Gobernador. Grupo Higa, propiedad del empresario Juan Armando Hinojosa Cantú, también alquiló aeronaves al PRI para la campaña presidencial de 2012, a través de su filial Eolo Plus. Sin embargo, hay algo más que demuestra la estrecha relación de Peña Nieto con Grupo Higa: una casa en Lomas de Chapultepec, en la Ciudad de México. La “casa blanca” de Enrique Peña Nieto.
Esta es la historia:



La mansión del Presidente. Foto proporcionada por Aristegui Noticias


En mayo de 2013, los lectores de la revista ¡Hola! –habituados a conocer de las vidas y propiedades de la élite y el jet set internacional- se toparon con un reportaje que la publicación calificó como “excepcional e histórico”. Al recorrer sus páginas, pudieron observar grandes fotografías de una lujosa y moderna residencia ubicada en Lomas de Chapultepec, una de las zonas de más alta plusvalía en la capital mexicana, que servían de marco para presentar una amplia entrevista con la actriz Angélica Rivera, esposa del Presidente Peña Nieto. La revista detalló que era “…su primera entrevista como primera dama de México. Cálida y cercana, recibió a ¡Hola! en su residencia familiar, donde no sólo aceptó posar para nuestra cámara, sino también responder a todas y cada una de nuestras preguntas, sin miramientos y con total sinceridad…”. Rivera habló del amor a su marido, de los seis hijos de ambos y… de la casa: “En nuestras casa llevamos una vida lo más normal posible. Les he hecho saber que Los Pinos nos será prestado sólo por seis años y que su verdadera casa, su hogar, es esta donde hemos hecho este reportaje”. Una investigación de varios meses realizada por este equipo de periodistas, con el apoyo de la plataforma de periodismo latinoamericano Connectas y el International Center For Journalists, pudo confirmar que la residencia se ubica en Sierra Gorda número 150 y que no está registrada a nombre de Enrique Peña Nieto, tampoco al de Angélica Rivera ni a los de sus hijos.



Las paredes blancas cambian de tonalidad con la luz. Foto proporcionada por Aristegui Noticias

La residencia –con un valor aproximado de 86 millones de pesos, unos 7 millones de dólares (a tipo de cambio de julio pasado), según un avalúo independiente contratado para esta investigación– es propiedad de Ingeniería Inmobiliaria del Centro, una empresa que pertecene a Grupo Higa. Grupo Higa, a través de su filial Constructora Teya, integra el consorcio de empresas nacionales y extranjeras al que fue revocado la licitación para construir el tren de alta velocidad México-Querétaro. La investigación comprueba que el Estado Mayor Presidencial (EMP) resguarda la casa de Sierra Gorda 150, y que el Presidente Enrique Peña Nieto y su esposa participaron personalmente con el arquitecto que diseñó la residencia, para que el trazo se ajustara a sus necesidades familiares. La casa tiene estacionamiento subterráneo, planta baja y nivel superior con tapancos. Un elevador conecta todos los niveles. El jardín tiene sala y comedor techados. En un inicio, la azotea tenía jacuzzi y bar, pero la casa ha sido modificada en esta área. La planta baja tiene piso de mármol. En el primer piso están las recámaras: en un ala están seis para los hijos de la familia, mientras que en la otra está la habitación principal con vestidor, baños separados y área de spa.


Un diseño de Aragonés. Foto proporcionada por Aristegui Noticias




Carta de confidencialidad. Foto proporcionada por Aristegui Noticias




En Lomas, en la Ciudad de México. Foto proporcionada por Aristegui Noticias


ink: http://www.youtube.com/watch?v=6g5-6ZdMRHQ