Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?


Hola amigos taringueros, hoy les voy a hablar sobre este personaje que me gusto mucho por la actuacion de Leonardo Dicaprio en la pelicula ( El Aviador ).



No se trata de alguien que haya nacido en cuna de oro, sino en cuna de oro, diamantes y esmeraldas, ya que su padre era un exitoso empresario, quien hizo una fortuna al patentar un novedoso taladro rotativo que se convirtió rápidamente en estándar de la industria de los pozos de petróleo, surgiendo el éxito de Hghes Tool.



Ya de joven dio señas de un talento precoz y encerrado en un taller que le regaló su padre, a los 11 años inventó el primer aparato de radio de onda corta de Houston. Luego a los 13 años cuando su padre se negó a regalarle una motocicleta, Howard construyó una él mismo, tomando las partes del auto de vapor de su padre.



A los 14 años Howard “Sonny” Hughes tomó lecciones de vuelo contra el deseo tanto de su padre cuanto de su madre. De aquí en adelante desarrollaría un amor cada vez más creciente hacia la aviación.



Con todo el dinero del mundo a su disposición, un Hughes de 20 años comenzó a financiar sus propias películas. A pesar del escepticismo de las personas del medio, Hughes produjo aproximadamente 40 películas entre 1926 y 1957.

Peliculas de Haward

Hell`s Angels




The Front Page



Scarface



En 1929 Hughes se divorció de Ella Rice, quien había sido su esposa por 4 años. Se le conoce por haber sostenido romances con las actrices más famosas de Hollywood, incluyendo a Katherine Hepburn, Ginger Rogers y Jean Peters. Se casó con Peters en 1957, pero su matrimonio terminó en 1971 debido a la enfermedad mental que le sobrevino en las últimas décadas de su vida.




El otro amor de Hughes fue diseñar y volar aeroplanos. En 1935 impuso un récord de velocidad de 566 kilómetros por hora (352 millas por hora) mientras volaba el Silver Bullet, un aeroplano que él diseñó. Al año siguiente voló de Los Ángeles, California a Newark, New Jersey, en 9 horas 27 minutos, un récord para su época para vuelos transcontinentales en los Estados Unidos de Norteamérica. En 1937 él rompió su propio récord, volando la misma distancia en 7 horas 28 minutos. Sin embargo, fue su vuelo alrededor del mundo, efectuado entre el 10 y el 14 de julio de 1938, que lo convirtió en un heroe nacional. Hughes implantó un nuevo récord de 3 días 19 horas 17 minutos.



Diseñó varios aviones, el H-1, el D-2,el XF-11 en el que sufrió su peor accidente.



Además de sus muchos logros. Hughes era reconocido entre sus amigos y conocidos por ser un tipo de habitos bizarros y tics peculiares.

¿ Que fue lo que causo que una persona de semejante genio. segun los expertos, degenerara en un enfermo mental ?.

1. Desde niño fue bastante sordo y no podía escuchar las conversaciones alrededor de él. No le dijo a mucha gente de esa disfuncionalidad auditiva. Es por ello que llevaba a cabo la mayoría de sus negocios por teléfono ya que así escuchaba mucho mejor.




2. Cuando tenía alrededor de 28 años contrajo sifilis y en sus últimos años estuvo plagado por neurosífilis, cuya marca es la degeneración de las células cerebrales, que trae como consecuencia la paranoia y otros síntomas.



3. Sufrió varios accidentes mientras piloteaba y esas heridas y traumas sufridos pudieron traer como resultado daño cerebral. El accidente más serio ocurrió en 1946 cuando un avión de reconocimiento XF-11 que él estaba probando para la Fuerza Aérea de los Estados Unidos de Norteamérica se estrelló, dejándolo con graves heridas que le causaron dolor por el resto de su vida.



4. Como Hughes rehuía del tabaco y el alcohol, se veía forzado a tomar medicamentos para mitigar el dolor. Eso lo convirtió en adicto a la codeína, una droga “mata dolor” hecha a base de opio.



5. Finalmente llegamos al punto de este artículo y que es lo más importante para comprender la imposibilidad de que Hughes llevase una vida normal. Él quedó progresivamente atrapado en lo que hoy conocemos como desorden obsesivo compulsivo. Tomando en consideración que su madre lo había criado inculcándole una limpieza y aseo casi obsesivos, podríamos deducir que ella pudo haber sufrido del mismo desorden y que acaso podría ser hereditario. Sin embargo, nunca se le diagnosticó ese mal mientras estuvo vivo.



es una enfermedad mental en la cual una persona experimenta pensamientos recurrentes e importunos ( obsesiones ) y se siente obligada, compelida a llevar a cabo cierto comportamiento ( compulsiones, una y otra vez. Éste se desarrolla normalmente en la adolescencia o adultez temprana.


link: https://www.youtube.com/watch?v=9kcG9QuS0V0

1. Desarrolló su obsesión por los gérmenes. Se rehusaba a cortarse el cabello, las uñas, y a veces, aguantaba todo el día ingiriendo una sola comida.
2. Se encerró en una suite alejada del mundo, una habitación con cortinas negras.
3. El abuso de la codeína y su mala dieta lo fueron drenando.
4. Para mantener su privacidad, se obsesionó con que nadie supiera dónde estaba. En sus últimos años se movía abruptamente de un lugar a otro (Canadá, Inglaterra, Bahamas, Nicaragua, México, Las Vegas en Nevada), llegando a cada destino de manera anónima, asegurándose de mantener una absoluta privacidad y hospedándose siempre en los sitios más lujosos.
5. Se la pasaba horas, horas y horas haciendo pequeñas pilas de cajas de “Kleenex”, de manera nítida, para luego separar dichas pilas.
6. Ordenaba a través de memoranda que excedían las 5 páginas cómo se le debía entregar su comida, en bolsas plásticas, encerradas en una vasija hasta por 2 años. Sus chóferes debían ponerse guantes blancos de hospital cuando le traían las bolsas. Hughes extraía entonces la comida, casi siempre barras de chocolate “Hershey” y leche, con su mano envuelta en “Kleenex”.
7. También mandaba memoranda para estipular cómo se le entregaban las revistas: siempre se le daban 3 copias de la misma revista. Hughes las agarraba con sus manos y brazos envueltas en papel como una momia egipcia y delicadamente, con una lentitud infinita, quitaba la revista del medio de sus compañeras. Repetía, repetía y repetía instrucciones en el sentido de que los otros ejemplares se tenían que quemar.



link: https://www.youtube.com/watch?v=GQfTYAyTYDE

Howard Hughes falleció finalmente en 1976 de una falla renal, durante un vuelo de Acapulco, México a Houston, Texas, mientras buscaba tratamiento médico.

Como no dejó un heredero oficial, le llevó 2 décadas a los Tribunales clasificar sus archivos y empresas, así como distribuirlos a sus herederos. Su patrimonio, estimado por muchos en 2 billones de dólares de los EUA, se tasó en 360 millones de la moneda antes mencionada, por el Departamento de Rentas Internas así como por los Estados de California y Texas de los Estados Unidos de Norteamérica.

Finalizo con una reflexión musical, ya que los músicos Kerry Livgren y Steve Walsh del grupo KANSAS, escribieron una canción que retrata vivamente la dualidad de Howard Hughes, entre un luchador por la causa humana con coraje y mando y un loco ermitaño que se pierde en monólogos mentales. Esa canción se llama “Closet Chronicles” - Crónicas del Placard .



link: https://www.youtube.com/watch?v=3ld3prHzbdY