Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?


La Guerra en el Mundo Animal Si Existe


Hola amigos hoy les traigo un tema bastante interesante La Guerra en el Mundo Animal, Por lo tanto veremos 3 especies animales que llevan adelante la guerra contra miembros de su misma especie por razones socio-políticas, territoriales y económicas, tres especies capaces de espiar secuestrar mutilar, matar, decapitar a sus pares e invadir y saquear su territorio y recursos.



Antes que nada tenemos que saber que es la guerra

La guerra es la forma de conflicto socio-político más grave entre dos o más grupos y supone el enfrentamiento organizado de grupos armados, con el propósito de controlar recursos naturales, humanos, su desarme, imponer ideología o religión, sometimiento o destrucción del enemigo. Las guerras se producen por múltiples causas, mantenimiento o cambio de poder, dirimir disputas económicas, ideológicas, territoriales, etc.




La Guerra en el Mundo Animal

Muchos dirán que solo el hombre crea y organiza guerras, pero aunque ustedes no lo crean recientemente se a comprobado que algunas especies animales también lo hacen ya sea por territorio, recursos naturales o conflictos socio-políticos, a continuación veremos 3 de estas especies...




CHINPANCES


Bandas de chimpancés matan violentamente a integrantes de grupos vecinos para ampliar de manera cooperativa su propio territorio, concluyó un estudio realizado durante 10 años por investigadores de la Universidad de Michigan.



los chimpancés se unen, forman grupos y se arman con palos y piedras para acorralar a grupos vecinos y matarlos. Cada uno cumple una función: unos acorralan y cierran el cerco; otros esperan escondidos para atrapar y golpear a los asustados rivales



Tambien se detectaron chimpancés 'patrulleros' que capturaran a las hembras y buscan arrebatarles a sus crías.



Ante la escaces de recursos naturales en su territorio los chinpances seleccionan territorios fertiles ocupados por otros clanes. Los machos forman diferentes grupos de ataque complementarios durante la ofenciva se desplasan hacia el enemigo en silencio algunos grupos por las copas de los arboles otros por el suelo directo hacia el clan opositor mientras que el resto flanquea al enemigo para cortar su retirada, aislar y matar a los mas desafortunados



La agresión letal entre grupos de chimpances es de naturaleza cooperativa en la medida en que involucra coaliciones de machos que atacan a otros. En el proceso los chimpancés han adquirido más territorio y recursos que después se redistribuyen a otros en el grupo.



La Primera Guerra Chimpancé


El conflicto entre chimpancés que se considera la única guerra chimpancé documentada hasta la fecha, comienza en 1971 en Parque Nacional de Gombe, en Tanzania.Un grupo de chimpancés en observación que durante más de 50 años había permanecido unido de pronto parece dividirse en dos partes: uno asentado en el norte del parque, otro en el sur. ¿El motivo? La muerte de un macho alfa llamado Leakey a finales de 1970, el cual parecía actuar como puente entre la sociedad del norte y la sociedad del sur.



Tras la muerte de Leakey, un chimpancé llamado Humphrey se alzó como nuevo macho alfa, pero no era lo suficientemente dominante y dos hermanos del sur, Hugh y Charlie, se situaron como co-dominantes. La sociedad chimpancé unida durante más de 50 años se dividió entre los seguidores de Humphrey y los seguidores de Hugh y Charlie, “los Hermanos del Sur”. La guerra comienza.



http://www.lahojadearena.com/wp-content/uploads/2014/09/ML_chimp-15.jpg
Durante cuatro años el grupo de Humphrey minó el grupo de los Hermanos del Sur. Grupos de machos del norte hacían incursiones al “territorio enemigo” para asesinar, salvajemente a chimpancés del sur.



Ataques mortales simplemente por pertenencia al bando contrario, aunque no fuesen los machos alfa. Los recursos no importaban era violencia sostenida con un propósito social y político Los chinpances luchaban en el nombre de algo o de alguien. Fue una guerra destinada a acabar con el bando contrario. Que acabo en 1977 cuando las fuerzas del norte aniquilaron al utimo macho del Sur.






SURICATAS implacables saqueadores


Estas adorables criaturas de caras inocentes cuentan con un lado mas oscuro aparte de ser pequeñas maquinas de matar insectos, inmunes al veneno de escorpiones.



Son capaces de organizar incursiones grupales con el fin de saquear el territorio de sus vecinos o para apoderarse del mismo.



las suricatas en tiempo de escasez de alimentos mandan espías a observar los recursos naturales de sus vecinos si estos son abundantes y el nro de enemigos es inferior al propio se decide por una invasión, si el enemigo es numéricamente superior se realizan saqueos rápidos sin alertas a las fuerzas vecinas.



Cual blitzkrieg alemana, al realizar un ataque las suricatas avanzan agrupadas y a paso firme cuando detectan a la colonia vecina se lanzan a la carga a gran velocidad peleando en la superficie y dentro de los túneles de las madrigueras, muerden, hieren y matan a sus rivales, tambien matan a cualquier cría rival que no este protegida.



En caso de quedar en desventaja toman todo el alimento que puedan y regresan rápidamente a su territorio cual ejercito Mongol.





HORMIGAS


La guerra de las hormigas: matan, saquean y hasta toman esclavos


Muchas de las tácticas de batalla entre colonias se parecen sorprendentemente a las empleadas en las guerras por los humanos.Falanges que arrasan cuanto encuentran a su paso, guerreros que arrancan la cabeza de su adversario, clanes que secuestran a las crías de sus rivales.
crueldad y estrategias que recuerdan mucho a las guerras entre humanos



Resulta que para las hormigas, como para los humanos, la guerra implica una sorprendente variedad de elecciones tácticas sobre métodos de ataque y decisiones estratégicas sobre cuándo o dónde iniciar las hostilidades". Y entre sus motivos puede haber razones económicas, como conseguir más territorio, comida o incluso mano de obra



Algunas especies envian exploradoras que detectan los peligros y obgetivos para luego reúnirse en grupos de miles e incluso millones y avanzan atacando a todo lo que se encuentran por delante



las hormigas emplean la mismas técnicas que los humanos han empleado durante años: poner por delante la carne de cañón. los hormigueros envían al frente en primer lugar a las obreras y reservan a las hormigas soldado, en las posiciones traseras.para proteger el nido, crías y comida.



Algunas especies han desarrollado una técnica para acabar con sus enemigos de lejos, rociándolos con ácido fórmico y otras como la Dorymyrmex bicolor, arrojan piedras sobre la cabeza de las rivales.
Otras especies penetran en las líneas enemigas y se llevan los huevos de sus rivales hasta su hormiguero donde crecerán como "esclavos".



El caso más extremo es de la hormiga argentina (Linepithema humile) cuyo éxito reproductivo y ariedad extrema la ha llevado a extenderse por todo el mundo. Estas supercolonias viven en permanente batalla entre sí y algunas mantienen una pelea que dura desde hace siglos. Las hormigas que caen en el frente de batalla son reemplazadas por otras y el enfrentamiento continúa década tras década sin importar los recursos, una eterna batalla por el territorio tan sangrienta e inútil como tristemente familiar.







HACER CLICK EN LA IMAGEN PARA UNIRTE A LA COMUNIDAD






-----FIN DEL POST-----


--------------