Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?

El conflicto gremial en la tecnológica española llega a su primer semana pese a los innumerables intentos de parte de la Unión Informática en resolver la cuestión por la vía del diálogo. Un resumen de los hechos acontecidos esta semana y las novedades en materia de negociación que, de no avanzar hacia algo concreto, recrudecerá la medida.


En horas de la mañana de ayer se retomaron las manifestaciones comenzando por la sede central de Tecnet, en donde empleados y miembros de la Unión Informática ingresaron al vestíbulo de la empresa a expresar el descontento por la falta de respeto en la que sigue incurriendo la empresa. De no avanzar hacia algo concreto se recrudecerá la medida.

El nuevo conflicto informático que se desató en la empresa de capital español llega a su primer semana tras idas y vueltas de su acéfala administración que recién después de dos días de conflicto atinó a establecer una línea de contacto a través del estudio jurídico que la representa, Ortíz y Asociados, asumiendo dicha representación el abogado Pablo Rovira Escalante, que arrogándose la calidad de “mediador”, a la fecha sólo estiró los plazos en cuanto a la respuesta que se espera sobre el petitorio de la Unión Informática.


En horas de la mañana del lunes, se dió una reunión entre Christian García, Secretario Adjunto, el vocal responsable de la comisión interna de Tecnet, David Pedernera, del lado de la Unión Informática, y el mencionado letrado, de la parte empresaria. En ese encuentro, el representante legal solicitó 24 horas de plazo para “conseguir una respuesta consistente” a los reclamos salariales a cambio de cesar las manifestaciones en el cliente Petrobras, que a las claras es “la perla del negocio” para Tecnet, el cliente más redituable y en donde perduran los peores salarios. De la misma forma que se aclaró en la anterior publicación, el reclamo es llevado también a los clientes dada la responsabilidad solidaria a la que éstos están obligados por ley ante una relación laboral por medio de la tercerización.


En cumplimiento de lo consensuado, la Unión Informática dispuso un voto de confianza en las explicitadas intenciones de Rovira en -aportar a subsanar el conflicto-, pese a que el plazo inicial de 24 horas se extendió a 48 por falta de respuesta del letrado. Superado el plazo para responder, en horas de la mañana de ayer se retomaron las manifestaciones comenzando por la sede central de Tecnet, en donde empleados y miembros de la Unión Informática ingresaron al vestíbulo de la empresa a expresar el descontento por la falta de respeto en la que sigue incurriendo la empresa que, haciendo un recuento de los tiempos, inició con un reclamo formal el 28 de febrero pasado con la presentación del petitorio unificado. A posteriori, se trasladó el núcleo del conflicto a otro de los clientes de la firma: Metrogas. En el barrio porteño de Barracas, en horas de la tarde hubo una manifestación en el hall de esta compañía, a la cual acudió la directora de Recursos Humanos y otros miembros jerárquicos quienes alegaron “desconocer la situación de los empleados tercerizados en sus propias instalaciones” y que, a raíz de la interpelación del vocal David Pedernera anunciaron “intervenir en el conflicto” como parte solidariamente responsable que, amén de ser cierto o no, determinará que el conflicto llevado a Metrogas quede en el episodio de ayer o se convierta en un hecho habitual mientras dure la huelga en Tecnet.


A hoy día, se lleva a cabo una nueva reunión entre la representación legal de Tecnet y el Sec. Adjunto Christian García donde, en base a lo anunciado por Pablo Rovira, “habrían definiciones” para desandar el camino del conflicto. En tanto, tanto empleados como responsables de movilización de la Unión Informática permanecen alerta para retomar el conflicto en la sede central de Tecnet y en clientes como Petrobras, Metrogas y Edenor en Capital Federal, mientras continúan de paro los empleados en el Interior del país (refinerías de Petrobras en Bahía Blanca, Rosario y Zárate).


Quienes deseen ponerse en contacto con la comisión interna de delegados de la Unión Informática en Tecnet pueden hacerlo a través de [email protected]