Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?
Hola Taringa!

La idea de este post es tratar de pensar a el nuevo capitalismo.
El del mundo globalizado,
 el mas desigual de todos, El Neoliberalismo.


Como todo comienzo lo ideal es pensar el como se llego a determinada instancia, en este caso al neoliberalismo. 

Hay que pensar el Siglo XX como el siglo mas sangriento de la humanidad. Las guerras mundiales, Auswitch, las bombas atómicas, el hambre y la desesperación. Hay que analizarlo como el siglo de Estados Unidos el cual desplaza a Inglaterra y a "su taller del mundo" como el país capitalista por excelencia.

Podemos decir que tras la debacle del comunismo y la derrota del nacional socialismo alemán en la segunda guerra mundial deja al capitalismo como vencedor. El punto culmine ocurre cuando se produce la caída del muro de Berlin, el capitalismo se quedo solo.

Aquí se produce la metamorfosis, el neoliberalismo globalizado, la expansión del capitalismo por el mundo desde toda Europa, pasando por el continente latinoamericano y África. 

Sin lugar a dudas América latina fue un "conejo de indias" de las medidas del consenso de Washington (el cual consiste en una serie de premisas de ajuste para los países en crisis económica) y el Fondo monetario Internacional. Se aplico en Venezuela, Chile y en varios países del continente pero en donde mas persistió fue en nuestro País con el menemismo. En ningún lugar perduro ni pudo afianzarse sin generar pobreza, hambre y la destrucción del estado.





Ahora llegamos a la parte mas compleja y no necesariamente mas extensa, el análisis de como funciona este sistema y porque perdura.

Existen varios pilares, sin dudas el principal es el mercado. El libre mercado; el cual exige la no intervención del estado es la forma predilecta del predominio neoliberal, que sea libre quiere decir que no hay regulación el mercado es manejado por los grandes sectores empresariales los cuales destruyen a las medianas y pequeñas empresas. El hombre mal llamado "común" no tiene forma ni posibilidades de luchar contra este gran poder.

Al neoliberalismo no le hace falta obtener lo que Marx denomina "capital inicial" porque el mismo capitalismo saqueando a las colonias ya lo formo y desarrollo, este nuevo sistema ya tiene una base solida para perdurar ni siquiera necesita realmente del obrero, la tecnología cada vez lo desplaza mas.



Pero para que ese mercado sea exitoso, es absolutamente necesario el consumo del hombre. Aquí entra la publicidad y el marketing, la ilusión de felicidad a través de lo innecesario a través de lo banal. Este consumo, producido por medio de la mercancía oculta algo terrible, ese hermoso producto tiene detrás una historia oscura, miles y miles de personas explotadas y retenidas ilegalmente para producir una felicidad falsa. 





Otro gran bastión son los medios de comunicación, los cuales sufrieron una revolución; esta es una revolución burguesa la que para Marx tenia que hacer el proletariado la hizo la burguesía y con esto logro un dominio total. Tanto el monopolio de la información como la gran diversidad de medios de comunicación que promueven la basura a diario consiguen que determinadas personas no piensen mas allá de lo que le dicen, viven en lo que Heidegger denomina "estado de interpretado" no tienen un pensamiento propio, son pensados por el sistema. Les ahorra la ardua tarea de generar un pensamiento autóctono. El papel que la religión ocupaba como medio de control del hombre en el mundo feudal, ahora lo tienen los medios de comunicación.





Como reflexión final
  Podemos decir que el neoliberalismo es mas que nunca el "lobo del hombre" la autodestrucción que se infringieron las revoluciones socialistas del siglo pasado sumado a la idiotización del sujeto, la fortaleza del sector empresarial apoyado y promovido de manera incomprensible por sectores de la denominada clase media, media baja (no estoy de acuerdo con esta terminología) hacen a la fortaleza y la impunidad de este sistema que genera cada vez mas pobres y hambrientos.