
En medio del conflicto gremial, la Policía Federal allanó la sede central de Sonda Argentina S.A. luego de la denuncia efectuada por la Unión Informática.
Mientras la puja gremial por las mejoras salariales y laborales en Sonda sigue su curso, en horas de la mañana la Policía Federal allanó la sede central de Sonda Argentina S.A. en el marco de la denuncia realizada por la Unión Informática luego de que gerentes hayan agredido a un delegado gremial en un episodio que tomó lugar el pasado 13 de agosto. A media mañana de ayer, personal policial intervino en las oficinas de Alsina 772 donde interpeló a personal de seguridad privada y retiró material, entre los que había un rack (gabinete especial para equipamiento informático) que guarda las cintas de las cámaras de seguridad.

El tiro por la culata: mientras Sonda emite un comunicado acusando de cometer actos de violencia a trabajadores y miembros de la Unión Informática, en horas de la mañana de hoy la Policía Federal realizó un allanamiento en la sede central de la empresa (Alsina 772) a raíz de la denuncia radicada por la Secretaría Legal del sindicato en virtud de las agresiones físicas perpetradas por gerentes de Sonda contra un delegado. El personal policial incautó material a modo probatorio.
Hace dos días, la Unión Informática publicó una editorial donde respondía a un comunicado emitido por Sonda que, además de estar plagado de falsedades y tecnicismos pseudo-legales, acusaba al sindicato y a sus propios trabajadores de haber realizado actos de violencia. En dicha publicación emitida desde el seno de la organización, no sólo se pone al desnudo las falsedades y dichos de mala fe de la dirigencia de Sonda, sino que además se desmienten dichas acusaciones de -actos violentos- que por el contrario fueron cometidos por personal jerárquico de la empresa. En virtud de ello, se formuló la correspondiente denuncia cuyo posterior proceso prosiguió con un allanamiento llevado a cabo esta mañana en la sede administrativa de Sonda en la calle Alsina 772.
Qué fue lo que pasó
Como parte de una maniobra totalmente antisindical de parte de Sonda que en vez de asumir su responsabilidad en el presente conflicto, intentó quebrar la huelga llevada a cabo por sus empleados. El miércoles 13 de agosto a tempranas horas de la mañana, gerentes de Sonda se presentaron en la oficina central junto a un grupo de empleados llevados a fuerza de amenazas de despido y extorsiones, según atestiguaron luego algunos de ellos tras el fracaso del intento de Sonda. Básicamente, la pretensión era romper la legítima huelga. Por este hecho, varios miembros del cuerpo de delegados de la Unión Informática en Sonda interpelaron a los gerentes que entre insultos y amenazas tomaron a la fuerza a los delegados, quienes reclamaban poder hablar con los empleados allí llevados. Uno de los delegados, Fabián González, fue golpeado por el grupo de gerentes, entre los que figura Rubén Pérez, gerente de servicios de las cuentas Día% y Cencosud, hecho del que hay registro fotográfico de las lesiones (ver nota ‘La hipocresía de Sonda al descubierto [...]‘) y un parte médico emitido por Felipe Goldberg (matrícula n° 42871), médico legista que certifica dichas lesiones.

Rubén Perez, gerente de la cuenta Día% y Cencosud: uno de los denunciados por agredir a Fabián González, delegado gremial de la Unión Informática en Sonda S.A..
Lo llamativo del episodio es que mientras Sonda viola la ley y amenaza empleados, a posteriori emite un comunicado hipócrita acusando a otros de hechos de violencia que la misma empresa profiere, y en virtud de esos hechos recibe un allanamiento policial en su sede.
Hoy a la fecha
El día de hoy, el reclamo informático en Sonda, que más allá de tener un arrastre desde el pasado mes de mayo a raíz de la falta de criterio e irresponsabilidad de la dirigencia de Sonda, o más bien, la carencia de iniciativa en mejorar las condiciones salariales y laborales de sus empleados, lleva a su vigesimoquinta jornada en la que los empleados sostienen la medida con la misma firmeza y convicción.
Al cierre de la edición en horas de ayer, y como “condimento” en la delicada situación de Sonda, durante la tarde se hizo presente un Oficial de Justicia de la fiscalía competente al ámbito de la Ciudad de Buenos Aires acercando una citación para Gerardo Cruz, CEO de Sonda Argentina S.A.. Más allá de los ya ridículos intentos de la empresa por criminalizar el reclamo de sus trabajadores, es ésta la que está siendo presionada por la Justicia por medio de un allanamiento y una citación ante el ya longevo conflicto gremial cuyo historial se remonta a 2012.
En tanto, la Unión Informática ha recibido mensajes de solidaridad del Sindicato de Trabajadores de Sonda (Chile), quienes se han puesto en contacto alentando la medida de fuerza de este lado de la cordillera y en preocupación por los trabajadores de Sonda, el cuerpo de delegados y la situación del delegado gremial agredido por gerentes de la compañía.