
¿Qué es la prima de servicios?
La prima de servicios es una prestación en dinero equivalente a medio salario semestral que deben pagar las empresas a todos sus trabajadores. La finalidad de la prima es la redistribución de las utilidades de la empresa, es decir, del valor agregado en que el todos los trabajadores han aportado.
¿Cuándo se paga la prima de servicios?
La prima de servicios se debe pagar en dos cuotas anuales; la primera a más tardar el último día del mes de junio y la segunda durante los primeros 20 días del mes de diciembre, por tanto, cada liquidación corresponde a un semestre.
¿Cómo se calcula el pago de la prima de servicios?
El salario base sobre el cual se debe calcular la prima de servicios, es el promedio del sueldo devengado en los seis meses que corresponden a cada una de las liquidaciones.
Para determinar el promedio salarial sobre el cual se calcula la prima de servicios, se suman los ingresos recibidos por el trabajador en cada mes y luego si dividen por 6 o por el numero de meses si estos son inferiores a 6.
¿Qué sucede si un trabajador lleva trabajando menos de un año?
Si la vinculación laboral es inferior a un año, el pago será proporcional al tiempo que el trabajador lleve vinculado, cualquiera que este sea.
¿Los trabajadores domésticos tienen derecho a la prima de servicios?
No, los trabajadores domésticos no tienen derecho a la prima. La ley señala que como el empleador es una familia y la familia no es una unidad de explotación económica (empresa) y por lo tanto no genera un valor agregado a repartir, no tiene fundamento la prima.
Si una trajadora se encuentra en licencia por maternidad ¿Tiene derecho a recibir la prima?
SÍ. Las normas laborales son de orden público y obligatorio cumplimiento en lo que se refiere al mínimo de prestaciones y garantías.