Un portavoz de EAU ha confirmado que la primera pilota de combate del país, Mariam al Mansouri, lidera el escuadrón emiratí contra el Estado Islámico.
“Puedo confirmar oficialmente que la misión de ataque de EAU estuvo comandada por la piloto Mariam al Mansouri”, respondió Yousef al Otaiba, el embajador emiratí en EEUU, durante una entrevista anoche con la cadena de televisión MSNBC y que hoy recogen todos los medios locales. “Es una piloto totalmente preparada, muy bien entrenada, lista para el combate y tiene una misión que cumplir”, añadió Al Otaiba al confirmar los rumores que desde el lunes circulaban por las redes sociales.
Al Mansouri, de 35 años, se convirtió en 2008 en la primera mujer emiratí piloto de combate, tras graduarse en la Academia Aérea Jalifa Bin Zayed de Al Ain. Antes se había licenciado en Literatura Inglesa porque la Academia no admitía mujeres y trabajó en el Cuartel General de la Fuerza Aérea. Hoy, convertida en comandante, pilota un F-16 Block 60, la versión más avanzada de ese un caza estadounidense y desarrollada específicamente para EAU.
Su participación ha desatado un debate en Twitter, en el que numerosos simpatizantes han expresado su apoyo y colgado su foto. La comandante Al Mansouri, va a seguir al mando de las operaciones aéreas emiratíes contra los yihadistas del EI, según Al Otaiba. EAU ha adoptado la promoción de la mujer (emiratí) como bandera de su modernidad, aunque también le sirve para compensar las críticas que recibe en las revisiones anuales de la ONU en derechos de los trabajadores o libertades políticas.
En Arabia Saudí, donde las mujeres no pueden ni siquiera conducir un coche, los focos se han centrado en el príncipe Khaled Bin Salman, uno de los 13 hijos del príncipe heredero y ministro de Defensa, el príncipe Salman Bin Abdulaziz al Saud. El periódico digital Sabq reveló su participación el pasado miércoles “para orgullo de su padre, quien expresó admiración por la profesionalidad y el valor del equipo en hacer frente a los enemigos del islam”.
Pero no todo el mundo ha apreciado el gesto. Desde que la agencia de noticias saudí, SPA, difundió sus fotos, el príncipe Khaled y sus siete colegas han recibido amenazas de muerte online, según informa el periódico Arab News. Un usuario de Twitter asegura que los pilotos están “buscados por el EI”, mientras que otro afirma que “les van a cortar el cuello antes o después”. fin

“Puedo confirmar oficialmente que la misión de ataque de EAU estuvo comandada por la piloto Mariam al Mansouri”, respondió Yousef al Otaiba, el embajador emiratí en EEUU, durante una entrevista anoche con la cadena de televisión MSNBC y que hoy recogen todos los medios locales. “Es una piloto totalmente preparada, muy bien entrenada, lista para el combate y tiene una misión que cumplir”, añadió Al Otaiba al confirmar los rumores que desde el lunes circulaban por las redes sociales.
Al Mansouri, de 35 años, se convirtió en 2008 en la primera mujer emiratí piloto de combate, tras graduarse en la Academia Aérea Jalifa Bin Zayed de Al Ain. Antes se había licenciado en Literatura Inglesa porque la Academia no admitía mujeres y trabajó en el Cuartel General de la Fuerza Aérea. Hoy, convertida en comandante, pilota un F-16 Block 60, la versión más avanzada de ese un caza estadounidense y desarrollada específicamente para EAU.

Su participación ha desatado un debate en Twitter, en el que numerosos simpatizantes han expresado su apoyo y colgado su foto. La comandante Al Mansouri, va a seguir al mando de las operaciones aéreas emiratíes contra los yihadistas del EI, según Al Otaiba. EAU ha adoptado la promoción de la mujer (emiratí) como bandera de su modernidad, aunque también le sirve para compensar las críticas que recibe en las revisiones anuales de la ONU en derechos de los trabajadores o libertades políticas.

En Arabia Saudí, donde las mujeres no pueden ni siquiera conducir un coche, los focos se han centrado en el príncipe Khaled Bin Salman, uno de los 13 hijos del príncipe heredero y ministro de Defensa, el príncipe Salman Bin Abdulaziz al Saud. El periódico digital Sabq reveló su participación el pasado miércoles “para orgullo de su padre, quien expresó admiración por la profesionalidad y el valor del equipo en hacer frente a los enemigos del islam”.
Pero no todo el mundo ha apreciado el gesto. Desde que la agencia de noticias saudí, SPA, difundió sus fotos, el príncipe Khaled y sus siete colegas han recibido amenazas de muerte online, según informa el periódico Arab News. Un usuario de Twitter asegura que los pilotos están “buscados por el EI”, mientras que otro afirma que “les van a cortar el cuello antes o después”. fin