

Una postal que se ha hecho común desde hace ya un tiempo en Arica es la gran cantidad de caca de pato yeco que abunda en los distintos lugares del centro. Ver el monumento al Roto Chileno blanco por la alta cantidad de desechos de pato yeco, autos sucios, el piso y los juegos del Parque Vicuña Mackenna completamente blancos por esta razón es algo que se ha transformado en un verdadero problema para la ciudad.
Año a año se ha discutido acerca de la manera de poder remover los patos yecos del centro de la ciudad, sin embargo, nunca ha habido una solución para eso. No obstante, el concejal Andrés Peralta no ha escatimado en críticas a la actual administración Municipal debido a este problema.
"La Ruta de la Caca" se llama el microdocumental realizado por el concejal Peralta que muestra las consecuencias del mal trabajo que realiza la empresa encargada de la limpieza de la ciudad. "Hoy día se pagan 114 millones de pesos mensuales solamente por regar, y ese riego tiene además por contrato el retiro de todo lo que son los nidos y patos yecos de las palmeras y los distintos lugares de la ciudad", explica el concejal respecto al trabajo que debería de hacer la empresa.
Respecto a la empresa que debiera de realizar la limpieza en la ciudad, Peralta explica que "personalmente coordine una reunión entre el SAG y el Municipio, cosa que no se había hecho nunca, se sentaron y se llegaron a conclusiones para poder regir las bases para la licitación, que fue ganada por la empresa Paisajisma Cordillera".
El concejal explica que antes de la licitación se gastaba en funcionarios muncipales cerca de 65 millones de pesos en la limpieza, y pese a que había ciertos problemas con las maquinarias "el trabajo se realizaba, se mantenía la limpieza de la ciudad, de todos los monumentos y todo lo que es el inmobiliario urbano". "Sin embargo, hoy se paga más del el doble que se pagaba antes a los funcionarios municipales, la pega no se hace y, más encima, lo grave es que en el contrato para estas áreas verdes no se contempla la limpieza para el mobiliario urbano y los monumentos de la ciudad".

Peralta explica que a la hora de contratar a la empresa se esperaba que, mínimo, "las valdosas y los pisos a lo menos deberían estar limpios y los nidos retirados", y en relación a ello critica que "esta administración municipal no ha hecho la fiscalización correspondiente para que se haga el trabajo".
El video muestra un recorrido total de los lugares afectados por la suciedad que deja esta gran cantidad de caca. El parque Vicuña Mackenna, la estatua del Roto Chileno, las baldosas de la Catedral, el ex Ferrocarril de Arica y los autos que día a día debe lidiar con el problema son mostrados en el micro documental.

En relación a parar con esta negligencia, el concejal explica que "llevo peleando tres meses peleando con el alcalde por esto en los consejos, y está todo en las actas". Además, "he mantenido reuniones y llamadas telefónicas constantes con Marco Gutierrez, director de Aseo y Ornato, y responde que lo están viendo, que tienen problemas con los hitos,que son los fiscalizadores, pero en definitiva la ciudad está llena de caca", cuenta.
Andrés Peralta es tajante en señalar que "a mi lo que me queda por hacer es la denuncia en Contraloria y que ahí vea la forma responsble en que se le paga a la empresa, que no se puede estar pagando la factura completa si no hace su trabajo completo. Vamos a exigir que se cursen las multas correspondientes a la empresa por las faltas al contrato"

