"no me interesa la desigualdad porque no soy envidioso, me interesa la pobreza"
Pedro Schwartz.
Hoy, igual que siempre los políticos necesitan argumentos para quitarnos impuestos, y han encontrado en la critica a la desigualdad ese argumento ¿que es la desigualdad? pues es la característica natural e inerradicable en cada uno de nosotros de no ser iguales, no producir lo mismo y no querer ser iguales.
Se le dice desigualdad económica a la diferencia en ingreso que hay entre el grupo social mas pobre y el grupo social mas rico que hay en una sociedad. En esta definición solo se ve la diferencia que hay entre uno y otro mas no la calidad que cada uno tiene, y se culpa sin justificación alguna de la pobreza a los ricos, como si los ricos sacaran sus rentas de los pobres.
Los únicos que sacan sus rentas de los pobres son los políticos, la riqueza se crea, la riqueza se crea cada vez que le ofrecemos algo alguien y esta persona esta dispuesta a pagarnos algo por eso, cuando alguien pone un puesto de jugos en la calle esta creando riqueza, nos esta haciendo a todos mas ricos porque antes no podíamos tomar jugos allí y ahora si, el trabajo y la innovación es la fuente de la riqueza, los ricos que se hacen ricos honrosamente lo son por haber creado algo que antes no estaba pero para muchas personas, el dueño de una fabrica de leche en polvo es rico por darle el acceso a la leche a miles de personas, incluso cuando no hay libre competencia y la empresa es un monopolio mantenido por el gobierno, el dueño sigue generando su renta de darle leche a las personas, el puede aumentar su renta subiendo el precio y haría a sus clientes mas pobres con respecto a su nivel de consumo, pero igual de ricos con respecto a su acceso a la leche. Por lo tanto si queremos hacer a los pobres mas ricos con su capacidad de consumo, habría que liberara el mercado para que mas gente se ponga a producir leche en polvo o mas gente importe leche en polvo.
Este capitalista de la leche tampoco saca sus rentas de los trabajadores, si bajar los sueldos a los trabajadores te hiciera mas rico en USA ganaran 1 dolar al dia y en Argentina 40 dolares a la hora. A los trabajadores no se les paga por lo que producen en la fabrica, a los trabajadores se les paga lo suficiente como para que tengan interés en ir a la fabrica a trabajar y no hacer otra cosa, por lo tanto para subirle los sueldos a los trabajadores habría que otra, liberara el mercado, permitir el surgimiento de mas empresas que compitan en el mercado y abrir las fronteras, para que los trabajadores tengan la opción de ir se del país y los patrones nacionales tengan que competir con los extranjeros.
Hay que dejar bien en claro, no importa que los ricos sean mas ricos, lo que importa es que los pobres sean mas ricos, imaginen que en todo el país hay 3 personas, A gana 10$ B gana 5 dolares y C gana 2 Dolares. si hay desigualdad, pero si con 2 dolares en el país te pudieras comprara un auto? habría desigualdad, mas no pobreza.
Incluso en el escenario en que esos 2 dolares no pudieran comprar comida todos los días, te verías tentado a quitarle 3 dolares a A para darcelos a C verdad? pero si te digo que A es dueño de la empresa donde trabaja B Y C y que si haces eso, a se va a ir del país y va a dejar a B y C sin empleo? que es mas fácil y mejor entonces? pues claro, liberara el mercado para que B y C tengan mas oportunidades.
Los críticos de la desigualdad van por el mundo diciendo que hay que quitarles a los ricos y darles a los pobres sin ver las consecuencias de esto, las consecuencias en los pobres, un ambiente donde se te castiga por ser rico y producir y se te premia por ser pobre, hará que menos gente pueda ser rica y que mas gente quiera ser pobre.
A veces nos escandalizamos por la desigualdad en algunos lugares sin darnos cuentas que las políticas anti desigualdad son las que la agravan. Muchas personas que apoyan estas políticas conocen perfectamente sus consecuencias, y porque lo hacen? por algo que dije al principio, los políticos viven de los pobres, cada vez que un político hace una acción distributiva se queda con su parte.
En las económicas en crecimiento aumenta mucho la desigualdad pero no la pobreza, y esto se debe a que si una economía crece un 5% significa que todas las rentas subieron un 5% y no es lo mismo el 5% de 10 que el 5% de 10 mil. Pero si los ricos se hacen mas ricos, felicidades, los importante es que los pobres dejen de ser pobres y si para eso, los ricos se van a ir volviendo mas ricos, pues bienvenido sea.
si usted es de esos que lo único que quiere es que no haya ricos así nos condene a todos a la pobreza, pues haya usted, pero le propongo una cosa., no hay peor cosa que se le puede hacer a un empresario explotador y malvado que ponerlo a competir con las miles de cooperativas de trabajadores que hay por el mundo.
Entre 1960 y 1980 en el reino unido, aumento la desigualdad en 4% y aumento la riqueza de las clases mas bajas (el valor de sus casas, sumados a sus sueldos y todo lo que poseían) en un 65% ¿que es lo que te interesa?
Pedro Schwartz.
Hoy, igual que siempre los políticos necesitan argumentos para quitarnos impuestos, y han encontrado en la critica a la desigualdad ese argumento ¿que es la desigualdad? pues es la característica natural e inerradicable en cada uno de nosotros de no ser iguales, no producir lo mismo y no querer ser iguales.
Se le dice desigualdad económica a la diferencia en ingreso que hay entre el grupo social mas pobre y el grupo social mas rico que hay en una sociedad. En esta definición solo se ve la diferencia que hay entre uno y otro mas no la calidad que cada uno tiene, y se culpa sin justificación alguna de la pobreza a los ricos, como si los ricos sacaran sus rentas de los pobres.
Los únicos que sacan sus rentas de los pobres son los políticos, la riqueza se crea, la riqueza se crea cada vez que le ofrecemos algo alguien y esta persona esta dispuesta a pagarnos algo por eso, cuando alguien pone un puesto de jugos en la calle esta creando riqueza, nos esta haciendo a todos mas ricos porque antes no podíamos tomar jugos allí y ahora si, el trabajo y la innovación es la fuente de la riqueza, los ricos que se hacen ricos honrosamente lo son por haber creado algo que antes no estaba pero para muchas personas, el dueño de una fabrica de leche en polvo es rico por darle el acceso a la leche a miles de personas, incluso cuando no hay libre competencia y la empresa es un monopolio mantenido por el gobierno, el dueño sigue generando su renta de darle leche a las personas, el puede aumentar su renta subiendo el precio y haría a sus clientes mas pobres con respecto a su nivel de consumo, pero igual de ricos con respecto a su acceso a la leche. Por lo tanto si queremos hacer a los pobres mas ricos con su capacidad de consumo, habría que liberara el mercado para que mas gente se ponga a producir leche en polvo o mas gente importe leche en polvo.
Este capitalista de la leche tampoco saca sus rentas de los trabajadores, si bajar los sueldos a los trabajadores te hiciera mas rico en USA ganaran 1 dolar al dia y en Argentina 40 dolares a la hora. A los trabajadores no se les paga por lo que producen en la fabrica, a los trabajadores se les paga lo suficiente como para que tengan interés en ir a la fabrica a trabajar y no hacer otra cosa, por lo tanto para subirle los sueldos a los trabajadores habría que otra, liberara el mercado, permitir el surgimiento de mas empresas que compitan en el mercado y abrir las fronteras, para que los trabajadores tengan la opción de ir se del país y los patrones nacionales tengan que competir con los extranjeros.
Hay que dejar bien en claro, no importa que los ricos sean mas ricos, lo que importa es que los pobres sean mas ricos, imaginen que en todo el país hay 3 personas, A gana 10$ B gana 5 dolares y C gana 2 Dolares. si hay desigualdad, pero si con 2 dolares en el país te pudieras comprara un auto? habría desigualdad, mas no pobreza.
Incluso en el escenario en que esos 2 dolares no pudieran comprar comida todos los días, te verías tentado a quitarle 3 dolares a A para darcelos a C verdad? pero si te digo que A es dueño de la empresa donde trabaja B Y C y que si haces eso, a se va a ir del país y va a dejar a B y C sin empleo? que es mas fácil y mejor entonces? pues claro, liberara el mercado para que B y C tengan mas oportunidades.
Los críticos de la desigualdad van por el mundo diciendo que hay que quitarles a los ricos y darles a los pobres sin ver las consecuencias de esto, las consecuencias en los pobres, un ambiente donde se te castiga por ser rico y producir y se te premia por ser pobre, hará que menos gente pueda ser rica y que mas gente quiera ser pobre.
A veces nos escandalizamos por la desigualdad en algunos lugares sin darnos cuentas que las políticas anti desigualdad son las que la agravan. Muchas personas que apoyan estas políticas conocen perfectamente sus consecuencias, y porque lo hacen? por algo que dije al principio, los políticos viven de los pobres, cada vez que un político hace una acción distributiva se queda con su parte.
En las económicas en crecimiento aumenta mucho la desigualdad pero no la pobreza, y esto se debe a que si una economía crece un 5% significa que todas las rentas subieron un 5% y no es lo mismo el 5% de 10 que el 5% de 10 mil. Pero si los ricos se hacen mas ricos, felicidades, los importante es que los pobres dejen de ser pobres y si para eso, los ricos se van a ir volviendo mas ricos, pues bienvenido sea.
si usted es de esos que lo único que quiere es que no haya ricos así nos condene a todos a la pobreza, pues haya usted, pero le propongo una cosa., no hay peor cosa que se le puede hacer a un empresario explotador y malvado que ponerlo a competir con las miles de cooperativas de trabajadores que hay por el mundo.
Entre 1960 y 1980 en el reino unido, aumento la desigualdad en 4% y aumento la riqueza de las clases mas bajas (el valor de sus casas, sumados a sus sueldos y todo lo que poseían) en un 65% ¿que es lo que te interesa?