Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?
¿Existe realmente una raza agresiva de perros?



Tengo un perro de raza Pomerania, la gente que lo conoce lo adora, pero también me dicen, oh wow, ¿debe ladrar mucho no? ¿te muerde mucho? Porque eso es lo que la gente piensa de esa raza.



Pero aunque algunas razas tienen su peculiaridades, ¿Se puede realmente decir que un Pitbull es más propenso a atacar que un Poodle?



Los últimos estudios indican que la raza sólo es un indicador mínimo de qué tan agresivo será. La agresión es muy compleja, depende del entrenamiento, del trato que le da su dueño, del entorno o de la situación

Un estudio de la Facultad de Veterinaria de la Universidad de Bristol encontró que alrededor de 7% de los dueños afirman que sus perros ladran, gruñen o muerden extraños en sus casas. Un 5% dijo que el comportamiento agresivo frente a extraños ocurre en la hora de paseo. Y un 3% dijo que el perro era agresivo con miembros de la familia, y tiene sentido, los perros son territoriales, animales de manada. Entonces uno pensaría que son más agresivos cuando protegen su territorio o familia.

Pero lo interesante es que los que perros se mostraron agresivos en una de esas situaciones tienden a no ser agresivos en ninguna otra ocasión. Se podría pensar que un perro que ataca a su propia familia podría atacar a un extraño en público, pero eso no es verdad.

Así que la agresión deriva más de poner al perro en una situación específica.





Aquí hay otras cosas que encontraron

Los perros que fueron entrenados desde cachorros eran 1 vez y media menos propensos a ser agresivos con los extraños. Eran más sociables a una edad temprana

Los perros con dueños de menos de 25 años tenían el doble de posibilidad de ser agresivos que los perros cuyos dueños tenían más de 40. Así que los dueños más maduros, de más edad, crían perros con mejor comportamiento

Los perros entrenados usando gritos o castigos eran 2 veces más propensos a ser agresivos con los extraños, y 3 veces más agresivos con sus dueños. Así que el amor a palos no es una buena opción

Los perros rescatados de refugios tienden a ser más agresivos que los de criadero. Ahora, todo esto muestra que la ira y agresividad de los perros, tienen raíces, como las tienen los humanos, viene del miedo y la ansiedad

Y finalmente, y esto es muy interesante... No hay diferencia de comportamiendo agresivo, entre perros castrados y no castrados. Ahora, esto es interesante, porque hay muchos sitios que tienen una legislación específica para algunas razas. Básicamente son leyes, que requieren algunas razas como los Pitbulls, sean prohibidos o completamente esterilizados para que no ataquen. Esas leyes se basan en conceptos erróneos sobre las razas y alrededor de los dueños que entrenan a perros grandes para que sean gruñones o agresivos porque creen que de alguna manera eso los hará más fuertes y podrán proteger mejor su casa.





Tengo amigos con Pitbulls o perros rescatados, y son los perros más dulces del mundo
Todo se reduce a como los tratas de cachorros. Un perro bien educado será un buen perro, independiente de su raza