Como todos ya sabemos,Larry Page,era el vicepresidente de Google hasta,que en 2011 sustituyo a Eric Shcmidt,que paso a ser el Presidente de Google,Y entonce Larry se convirtio en el CEO de Google.
Fue elegido como empresario del año por una de la revista mas importante del mundo:Fortune. La revista lo eligio por su gran vista hacia el futuro,y por querer mejorar la vida de las personas a través de la tecnología.
Page está metido en todos los detalles de la empresa, pero uno de las áreas que más interés le suscita es Google X, el cual está supervisado por el otro co-fundador Sergey Brin. Y es que, de este laboratorio secreto de Google están saliendo grandes innovaciones, desafortunadamente algunas de las cuales no llegarán a buen puerto, pero otras, podrán cambiar y mejorar muchos aspectos de nuestra vida.
En esta pagina de donde yo saque la informacion hay una entrevista a Page http://xombit.com/2014/11/fortune-empresario-ano-2014-larry-page?utm_source=dlvr.it&utm_medium=facebook&utm_campaign=andro4all.com
En la lista de 50 ejecutivos de Fortune, que se caracteriza por publicar periódicamente rankings sobre las compañías y empresarios más ricos del planeta, además del primer puesto de Larry Page, en segunda posición también aparece el CEO de Apple, Tim Cook, además de otros ejecutivos del mundo tecnológico como el sorprendente Jack Ma (#10), fundador y jefe ejecutivo del gigante chino del comercio electrónico Alibaba, o los más conocidos, Mark Zuckerberg de Facebook (#13) y Jeff Bezos de Amazon (#25), el cual ya fue seleccionado por Fortune como empresario del año en 2012.
Bio de Larry Page:
Lawrence Edward "Larry" Page (East Lansing, Míchigan, 26 de marzo de 1973) es un empresario estadounidense. Page es el creador, junto con Sergey Brin, de Google, y uno de los hombres más ricos del mundo; se estima que tiene un patrimonio neto de 29 mil millones de dólares (2014)1 Actualmente se desempeña como CEO de la compañia.
Primeros años y formación:
Page nació en East Lansing, Míchigan, Estados Unidos, el 26 de marzo de 1973. Es hijo de dos docentes universitarios, Gloria Page, profesora de programación en la Universidad de Míchigan y Carl V. Page, profesor de Ciencias de la Computación eInteligencia Artificial de la Universidad de Carolina del Norte en Chapel Hill y de la Universidad de Míchigan, un pionero y autoridad en el campo de la Inteligencia Artificial, prematuramente fallecido en 1996.2
Aunque Page es judío porque su madre lo es, su educación fue laica y él confiesa no practicar el judaísmo ni ninguna otra religión. Desde los dos años de edad asistió en Lansing a una escuela del método Montessori. La pasión de Page por los ordenadores empezó a los seis años, y su interés por la tecnología y los inventos a los doce. Su ídolo juvenil fue Nikola Tesla.3 Siguiendo los pasos de sus padres, y bajo su orientación, cursó estudios en la East Lansing High School y se graduó con honores en la Universidad Estatal de Míchigan, obteniendo un grado en Ingeniería de Computadores (Computer Engineering). Se doctoró en Ciencias de la computación en la Universidad de Stanford. El Instituto de Empresa lo premió con un máster honorífico en Administración de Empresas y fue el primero en recibir el premio Alumni society recent engineering graduate de la Universidad de Míchigan.
Google
Durante su doctorado en Stanford conoció a Serguéi Brin. Juntos desarrollaron y pusieron en marcha el buscador Google, que empezó a funcionar en 1998. Google está basado en la tecnología patentada PageRank. Se dice que le pusieron este nombre al buscador por su semejanza con la palabragoogol o gúgol (nombre de un número extremadamente grande, 10 elevado a la 100, o 10100).
El primer artículo científico de ambos sobre Google, "The Anatomy of a Large-Scale Hypertextual Web Search Engine" (1998),4 figuró pronto entre los diez artículos más citados de todos los tiempos.5
Page fue presidente de Google junto con Brin hasta 2001, año en que decidieron contratar a Eric Schmidt. Page dirige Google junto a Sergey Brin y Schmidt.
A fecha 4 de abril de 2011 Eric Schmidt cesa su actividad como CEO de Google para dar paso a Larry Page.
Los Genios De Google Page Y Brin:
l mayor buscador de Internet nació en la habitación de dos estudiantes de la Universidad de Stanford. Una década después, estos ingenieros, ahora multimillonarios, siguen llevando las riendas de la compañía.
M. Prieto. Madrid
La leyenda de muchas de las compañías de tecnología se gesta en un garaje de Silicon Valley. Bueno, o en una pequeña habitación de una residencia de estudiantes. Este es el caso de Google, el mayor buscador de Internet, una idea brillante de dos jóvenes entusiastas: Sergey Brin y Larry Page.
Todo empezó en la primavera de 1995, cuando estos dos estudiantes veinteañeros se conocieron en la Universidad de Stanford. En su primer encuentro saltaron chispas. "Larry pensaba que Sergey era un arrogante. Sergey creía que Larry era odioso", recuerda John Battele, fundador de la revista Wired.
Una década después, Google se ha convertido en un gigante de Internet, con 3.000 empleados , ventas de 6.138 millones de dólares -5.000 millones de euros-, un beneficio neto de 1.465 millones de euros, y una capitalización bursátil superior a los 114.000 millones de dólares. En estos diez años, Sergey y Larry no han tenido tiempo de aburrirse.
A pesar de la mala impresión mutua que se causaron en su primer encuentro, los fundadores de Google coinciden en el otoño de 1995 en el proyecto Digital Library de su universidad. Larry Page estaba obsesionado por cómo determinar la importancia de un documento en Internet. Comenzaron a trabajar en un modelo que asociara la relevancia al número de veces que se cita o enlaza un documento. Este algoritmo se bautizó como PageRank, y se convertiría con el tiempo en el corazón de Google. Así, se embarcan en el proyecto de crear un motor más eficiente para rastrear Internet .
Hoy, Sergey Brin y Larry Page, ya multimillonarios, siguen al pie del cañón, compartiendo con Eric Schmidt la responsabilidad de las operaciones diarias de la compañía.
Brin, que en la actualidad es presidente de tecnología de Google, nació en Moscú. De origen judío, sus padres emigraron a Estados Unidos en 1979, cuando Sergey tenía cinco años. Michael Brin consiguió trabajo en el departamento de matemáticas de la Universidad de Maryland, donde aún es profesor. Su madre trabaja como especialista en la NASA. "Me fui por mí y por su futuro. No quería que mi hijo estuviera en mi situación", dijo Michael Brin, en una entrevista a Reuters, poco antes de la salida a bolsa de la compañía, en agosto de 2004.
Multimillonarios
En aquellos días, su padre aseguraba que su hijo vivía sin lujos. "Tiene un apartamento alquilado de dos habitaciones y conduce un Toyota Prius". Tras la salida a bolsa de Google, Sergey Brin (31 años) se encuentra entre los hombres más ricos del planeta con una fortuna de 7.200 millones de dólares, según Forbes.
Así que, junto a Larry -con otros 7.200 millones de dólares de fortuna- se ha comprado un Boeing 767 para sus viajes corporativos. Y se han convertido en productores ejecutivos de la película de un amigo común.
Brin, que tuvo su primer ordenador con nueve años, siguió la tradición familiar y se licenció con honores en Informática y Ciencias Matemáticas por la Universidad de Maryland. Al igual que Page, estudió en colegios Montessori, una educación que ambos reconocen como parte de la clave de su éxito.
Larry Page, que acaba de cumplir los 33 años, es presidente de productos de Google. Nacido en Michigan, también creció entre ordenadores. Siguió los pasos de su padre, profesor de ciencias informáticas de la Universidad estatal de Michigan, y de su madre, profesora de programación. Page se graduó con honores como ingeniero informático.
Aventura empresarial
Ni Larry ni Sergey tenían vocación empresarial. De hecho, pusieron el invento en manos de su Universidad para que contactara con compañías de Internet que pudieran estar interesadas. Pero ninguna de las ofertas logró convencerles. Así que, en enero de 1998, deciden crear su propia empresa. El dormitorio de Larry Page se convierte en la oficina de Google. Dormía al lado de los equipos informáticos. A pesar de la fiebre puntocom, no consiguen inversores.
Así que recurrieron al dinero de familiares y amigos para seguir adelante. El mundo de los negocios es duro y tienen que abandonar los estudios de doctorado.
Hasta que llegó su business angel. En el verano de ese año, conocen a Andy Bechtolsheim (cofundador de Sun Microsystems y vicepresidente de Cisco Systems), que se entusiasma con la idea. En media hora, les firma un cheque por 100.000 dólares a nombre de Google Inc.
Tardaron dos semanas en cobrarlo porque, sencillamente, aún no existía Google Inc. Tuvieron que crear la compañía y buscar un local, en un garaje que les alquiló un amigo en, Menlo Park, California.
Un año después, las sociedades de capital riesgo Sequoia Capital y Kleiner Perkisns Caufield & Buyers desembolsan 25 millones de dólares. Google se traslada a Googleplex, la actual sede central, en Mountain View, California. Y empieza el boca a boca. Desde entonces, todo se sucede con una rapidez vertiginosa.
El año pasado, Sergey Brin y Larry Page fueron nombrados "hombres del año" por el diario británico Financial Times, por "hacer del mundo un sitio mejor".

Fue elegido como empresario del año por una de la revista mas importante del mundo:Fortune. La revista lo eligio por su gran vista hacia el futuro,y por querer mejorar la vida de las personas a través de la tecnología.
Page está metido en todos los detalles de la empresa, pero uno de las áreas que más interés le suscita es Google X, el cual está supervisado por el otro co-fundador Sergey Brin. Y es que, de este laboratorio secreto de Google están saliendo grandes innovaciones, desafortunadamente algunas de las cuales no llegarán a buen puerto, pero otras, podrán cambiar y mejorar muchos aspectos de nuestra vida.
En esta pagina de donde yo saque la informacion hay una entrevista a Page http://xombit.com/2014/11/fortune-empresario-ano-2014-larry-page?utm_source=dlvr.it&utm_medium=facebook&utm_campaign=andro4all.com
En la lista de 50 ejecutivos de Fortune, que se caracteriza por publicar periódicamente rankings sobre las compañías y empresarios más ricos del planeta, además del primer puesto de Larry Page, en segunda posición también aparece el CEO de Apple, Tim Cook, además de otros ejecutivos del mundo tecnológico como el sorprendente Jack Ma (#10), fundador y jefe ejecutivo del gigante chino del comercio electrónico Alibaba, o los más conocidos, Mark Zuckerberg de Facebook (#13) y Jeff Bezos de Amazon (#25), el cual ya fue seleccionado por Fortune como empresario del año en 2012.
Bio de Larry Page:

Lawrence Edward "Larry" Page (East Lansing, Míchigan, 26 de marzo de 1973) es un empresario estadounidense. Page es el creador, junto con Sergey Brin, de Google, y uno de los hombres más ricos del mundo; se estima que tiene un patrimonio neto de 29 mil millones de dólares (2014)1 Actualmente se desempeña como CEO de la compañia.

Primeros años y formación:
Page nació en East Lansing, Míchigan, Estados Unidos, el 26 de marzo de 1973. Es hijo de dos docentes universitarios, Gloria Page, profesora de programación en la Universidad de Míchigan y Carl V. Page, profesor de Ciencias de la Computación eInteligencia Artificial de la Universidad de Carolina del Norte en Chapel Hill y de la Universidad de Míchigan, un pionero y autoridad en el campo de la Inteligencia Artificial, prematuramente fallecido en 1996.2
Aunque Page es judío porque su madre lo es, su educación fue laica y él confiesa no practicar el judaísmo ni ninguna otra religión. Desde los dos años de edad asistió en Lansing a una escuela del método Montessori. La pasión de Page por los ordenadores empezó a los seis años, y su interés por la tecnología y los inventos a los doce. Su ídolo juvenil fue Nikola Tesla.3 Siguiendo los pasos de sus padres, y bajo su orientación, cursó estudios en la East Lansing High School y se graduó con honores en la Universidad Estatal de Míchigan, obteniendo un grado en Ingeniería de Computadores (Computer Engineering). Se doctoró en Ciencias de la computación en la Universidad de Stanford. El Instituto de Empresa lo premió con un máster honorífico en Administración de Empresas y fue el primero en recibir el premio Alumni society recent engineering graduate de la Universidad de Míchigan.

Durante su doctorado en Stanford conoció a Serguéi Brin. Juntos desarrollaron y pusieron en marcha el buscador Google, que empezó a funcionar en 1998. Google está basado en la tecnología patentada PageRank. Se dice que le pusieron este nombre al buscador por su semejanza con la palabragoogol o gúgol (nombre de un número extremadamente grande, 10 elevado a la 100, o 10100).
El primer artículo científico de ambos sobre Google, "The Anatomy of a Large-Scale Hypertextual Web Search Engine" (1998),4 figuró pronto entre los diez artículos más citados de todos los tiempos.5
Page fue presidente de Google junto con Brin hasta 2001, año en que decidieron contratar a Eric Schmidt. Page dirige Google junto a Sergey Brin y Schmidt.
A fecha 4 de abril de 2011 Eric Schmidt cesa su actividad como CEO de Google para dar paso a Larry Page.
Los Genios De Google Page Y Brin:
l mayor buscador de Internet nació en la habitación de dos estudiantes de la Universidad de Stanford. Una década después, estos ingenieros, ahora multimillonarios, siguen llevando las riendas de la compañía.
M. Prieto. Madrid
La leyenda de muchas de las compañías de tecnología se gesta en un garaje de Silicon Valley. Bueno, o en una pequeña habitación de una residencia de estudiantes. Este es el caso de Google, el mayor buscador de Internet, una idea brillante de dos jóvenes entusiastas: Sergey Brin y Larry Page.
Todo empezó en la primavera de 1995, cuando estos dos estudiantes veinteañeros se conocieron en la Universidad de Stanford. En su primer encuentro saltaron chispas. "Larry pensaba que Sergey era un arrogante. Sergey creía que Larry era odioso", recuerda John Battele, fundador de la revista Wired.
Una década después, Google se ha convertido en un gigante de Internet, con 3.000 empleados , ventas de 6.138 millones de dólares -5.000 millones de euros-, un beneficio neto de 1.465 millones de euros, y una capitalización bursátil superior a los 114.000 millones de dólares. En estos diez años, Sergey y Larry no han tenido tiempo de aburrirse.
A pesar de la mala impresión mutua que se causaron en su primer encuentro, los fundadores de Google coinciden en el otoño de 1995 en el proyecto Digital Library de su universidad. Larry Page estaba obsesionado por cómo determinar la importancia de un documento en Internet. Comenzaron a trabajar en un modelo que asociara la relevancia al número de veces que se cita o enlaza un documento. Este algoritmo se bautizó como PageRank, y se convertiría con el tiempo en el corazón de Google. Así, se embarcan en el proyecto de crear un motor más eficiente para rastrear Internet .
Hoy, Sergey Brin y Larry Page, ya multimillonarios, siguen al pie del cañón, compartiendo con Eric Schmidt la responsabilidad de las operaciones diarias de la compañía.
Brin, que en la actualidad es presidente de tecnología de Google, nació en Moscú. De origen judío, sus padres emigraron a Estados Unidos en 1979, cuando Sergey tenía cinco años. Michael Brin consiguió trabajo en el departamento de matemáticas de la Universidad de Maryland, donde aún es profesor. Su madre trabaja como especialista en la NASA. "Me fui por mí y por su futuro. No quería que mi hijo estuviera en mi situación", dijo Michael Brin, en una entrevista a Reuters, poco antes de la salida a bolsa de la compañía, en agosto de 2004.
Multimillonarios
En aquellos días, su padre aseguraba que su hijo vivía sin lujos. "Tiene un apartamento alquilado de dos habitaciones y conduce un Toyota Prius". Tras la salida a bolsa de Google, Sergey Brin (31 años) se encuentra entre los hombres más ricos del planeta con una fortuna de 7.200 millones de dólares, según Forbes.
Así que, junto a Larry -con otros 7.200 millones de dólares de fortuna- se ha comprado un Boeing 767 para sus viajes corporativos. Y se han convertido en productores ejecutivos de la película de un amigo común.
Brin, que tuvo su primer ordenador con nueve años, siguió la tradición familiar y se licenció con honores en Informática y Ciencias Matemáticas por la Universidad de Maryland. Al igual que Page, estudió en colegios Montessori, una educación que ambos reconocen como parte de la clave de su éxito.
Larry Page, que acaba de cumplir los 33 años, es presidente de productos de Google. Nacido en Michigan, también creció entre ordenadores. Siguió los pasos de su padre, profesor de ciencias informáticas de la Universidad estatal de Michigan, y de su madre, profesora de programación. Page se graduó con honores como ingeniero informático.
Aventura empresarial
Ni Larry ni Sergey tenían vocación empresarial. De hecho, pusieron el invento en manos de su Universidad para que contactara con compañías de Internet que pudieran estar interesadas. Pero ninguna de las ofertas logró convencerles. Así que, en enero de 1998, deciden crear su propia empresa. El dormitorio de Larry Page se convierte en la oficina de Google. Dormía al lado de los equipos informáticos. A pesar de la fiebre puntocom, no consiguen inversores.
Así que recurrieron al dinero de familiares y amigos para seguir adelante. El mundo de los negocios es duro y tienen que abandonar los estudios de doctorado.
Hasta que llegó su business angel. En el verano de ese año, conocen a Andy Bechtolsheim (cofundador de Sun Microsystems y vicepresidente de Cisco Systems), que se entusiasma con la idea. En media hora, les firma un cheque por 100.000 dólares a nombre de Google Inc.
Tardaron dos semanas en cobrarlo porque, sencillamente, aún no existía Google Inc. Tuvieron que crear la compañía y buscar un local, en un garaje que les alquiló un amigo en, Menlo Park, California.
Un año después, las sociedades de capital riesgo Sequoia Capital y Kleiner Perkisns Caufield & Buyers desembolsan 25 millones de dólares. Google se traslada a Googleplex, la actual sede central, en Mountain View, California. Y empieza el boca a boca. Desde entonces, todo se sucede con una rapidez vertiginosa.
El año pasado, Sergey Brin y Larry Page fueron nombrados "hombres del año" por el diario británico Financial Times, por "hacer del mundo un sitio mejor".