Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?


Algunos desmentidos y otros confirmados. Al fin hay respuestas para las preguntas más impertinentes que circulan de boca en boca.


1. "El chicle que se traga se queda pegado a su intestino o estómago" (Falso)
Aunque puede ser más difícil de digerir que las comidas comunes y corrientes, el chicle no recibe un tratamiento diferente por parte del sistemas digestivo.

-Los doctores aseguran que este cuento fue inventado para evitar que los niños se comieran esta substancia elástica.


2. "Los gatos siempre caen de pie" (Verdadero)
Estudios científicos de los años 80 avalan que tienen un movi­miento reflejo que les hace “colocarse” en el aire de manera que siempre caen de pie. Eso es posible gracias a su columna inusualmente flexible y a que carecen de un equivalente a nuestra clavícula en su esqueleto. Todo esto les permite amortiguar el golpe desde grandes alturas. De hecho, cuanto más alto, más tiempo les da a reorientarse y preparar el ángulo perfecto de la caída.


3. "Bostezar es contagioso" (Verdadero)
Hasta los chimpancés imitan el bostezo cuando ven a otro congénere bostezar, asegura un estudio de la Universidad inglesa de Stirling. Y según la imágenes de los escáneres cerebrales, parece que en el ser humano se trata de un acto completamente inconsciente que reside en la zona periamigdalar, relacionada también con la expresión facial y su interpretación emocional.


4. "Los humanos solo usan el 10% de su cerebro" (Falso)
Esta idea equivocada a estado en el ambiente por más de 100 años ya. Afortunadamente no es verdad. Las resonancias magnéticas claramente demuestran con colores increíbles que los humanos ponen a buen uso la mayoría de su corteza cerebral aun cuando duermen.


5. "La gran muralla china se puede ver desde la Luna" (Falso)
Existen varias variaciones de este cuento y todas son totalmente falsas. Los astronautas pueden ver a la gran muralla desde la órbita baja, además de muchas cosas más como las Pirámides de Egipto y las pistas de los aeropuertos aunque no pueden ver la muralla desde la luna.


6. "Se puede morir de risa" (Verdadero)
La denominada hilaridad fa­tal, que así se ha llamado esta risa mortal, tuvo como primera víctima al filósofo griego Crisipo de Soli. ¿El mo­tivo de tanta carcajada? Ver a su bu­rro alimentarse de higos. El último ca­so: un físico danés llamado Ole Bentzen, quien falleció en 1989 “gracias” a la película Un pez llamado Wanda. En una escena de esta, su pul­so aumentó de 250 a 500 pulsaciones por minuto, lo que le provocó un ataque cardíaco


7. "Los animales pueden predecir los desastres naturales" (Falso)
No hay evidencia' que confirme que los animales posean un sexto sentido que les permitan predecir los desastres naturales. Sus agudos sentidos de audición, olfato, visión y sus instintos solos no son lo suficiente para enviarlos corriendo como locos por las montañas durante un huracán o tsunami.

Y aun así, los animales a menudo mueren durante los desastres naturales, así que si ellos tienen alguna clase de sexto sentido, no es muy útil.


8. "Los hombres piensan en sexo cada siete segundos" (Falso)
En realidad es cada 52 segundos, según afirma la neuróloga estadounidense Louann Brizendine en su obra El cerebro femenino. Y este dato contrasta con la única vez al día en que, siempre según Brizendine, piensa en sexo una mujer. Para llegar a esta conclusión, ha analizado la actividad cerebral de hombres y mujeres utilizando las últimas técnicas de resonancia magnética.

9. "La boca de un perro es más limpia que la de un humano" (Verdadero)
A pesar de tener el hábito de meterse a la boca cosas que nadie más se atrevería, la boca de Fido se considera científicamente mucho más estéril.

-La verdad es que las bacterias orales son tan específicas a cada especie que una no puede ser considerada mejor que la otra, solamente diferentes.

10. "El agua se va por el desagüe al revés en el hemisferio sur debido a la rotación de la tierra" (Falso)
No solo la rotación de la tierra es muy débil para afectar el flujo del agua en un desagüe pero pruebas que usted también puede realizar en varios lavamanos le pueden mostrar que el agua gira en ambas direcciones dependiendo de la estructura del desagüe y no en el hemisferio en que se encuentre.