En el vasto territorio de la Federación de Rusia hay numerosas y muy diversas islas. Descubre las más espectaculares: desde las situadas en el remoto Ártico, hasta las que tienen un aura mística en el lago Baikal, pasando por la exótica Moneron.
Sajalín
Fuente: alamy / legion media
Con un territorio de 76,5 km2, es la mayorisla de Rusia y una de las mayores del mundo. Después de la guerraruso-japonesa de de 1905 quedó dividida por la mitad, pero tras la SegundaGuerra Mundial pasó a formar parte de la URSS.
En la actualidad, en la isla vive alrededor demedio millón de personas. Un tercio se concentra en la única ciudad que hay:Yuzho-Sajalinsk. El invierno dura entre siete y ocho meses y los cortos veranosson muy ventosos. Sajalín es rica en petróleo, gas, oro y carbón. Es un gran lugar para el ecoturismo yaque hay grandes reservas de vida salvaje. Es conocida por la estancia de Chéjova finales del siglo XIX.
Más información sobre tours a Sajalín (eninglés).
Isla de Wrangel
Fuente: alamy / legion media
Se trata de una de las reservas naturales másremotas de Rusia y para poder visitarla es necesario contar con un permisoespecial del gobierno. No es fácil llegar: en invierno hay que ir enhelicóptero y en el verano en un rompehielos.
La isla tiene una superficie de 7.510 km2 yestá situada a ambos lados del meridiano 180. Se trata del gemelo norteño delas islas Galápagos: debido a la dureza del clima es un oasis de vida salvaje.Es el lugar con mayor concentración de guaridas de osos polares, además cuenta con la mayor población del mundo de morsas del Pacífico y es elúnico lugar de Asia para la cría de ocas blancas.
Según los paleontólogos, la isla de Wrangelfue el último lugar habitable para los lanudos mamuts. También se ha probadoque hasta el siglo XVIII sobrevivió aquí una subespecie, 6000 años después dela desaparición del mamut en otras partes del mundo. La isla está llena derestos de trompas de mamut en espiral.
Expediciones a la isla de Wrangel (eninglés).
Las islas Diómedes
Fuente: alamy / legion media
Las islas Diómedes están situadas en mitad delestrecho de Bering, a tan solo 3,7 km del territorio estadounidense, la isla Krusenstern.Se trata del punto más oriental de Rusia. Según el orden administrativo de laFederación, las Diómedes pertenecen a Chukotka, aunque no cuenta con residentes permanentes. Únicamente hay una base deguardias fronterizos. Hace 50 años había esquimales, pero se desplazaron aChukotka o la isla norteamericana de Krusenstern.
Hay un gran lugar de cría de aves con un totalde 4 millones de animales. En 1976 se registró un colibrí, el único hasta ahoraen Rusia.
Expedición a las islas Diómedes (en inglés).
Solovkí
Fuente: alamy / legion media
Tal vez sean el archipiélago más famoso deRusia. La colonización del norte de Rusia se hizo a partir de monasterio deSolovetski, en el Mar Blanco. Contaba con gran autonomía, y tenía sus propias escuelas,fábricas y ejército. Su biblioteca era una de las más importantes del Imperioruso. Después de la revolución de 1917 se convirtió en un campo de trabajo y deprisioneros. El sistema que se instaló aquí fue el que se llevó a otras partesdel país. Poco después de que empezase la Segunda Guerra Mundial se convirtióen una escuela para los cadetes de la Flota del Norte.
Consulte para hacer viajes a Solovkí.
Kizhi
Fuente: alamy / legion media
Es una de las 1.650 islas del lago Onega y setrata de una de las mayores atracciones del noroeste ruso. Hace ya más de 20años que fue incluida en la lista de Patrimonio de la Humanidad de la Unesco.La Iglesia de la Transfiguración, de 37 metros es un símbolo de la arquitecturade madera medieval rusa. Según la leyenda, las 22 cúpulas, cada una de untamaño diferente, se colocaron sin utilizar un clavo. En esta isla se encuentrael primer museo al aire libre de Rusia.
Información para hacer un tour a Kizhi.
Isla Moneron
Fuente: Strana.ru
Desde el mar, esta isla con nombre francés,recuerda al paisaje de la serie Lost. Es tan pequeña que se puederecorrer en barco en media hora. A pie se tardan cinco-seis horas, incluyendoel ascenso al pico más alto de la isla, la montaña Staritski de 440 metros. Esun magnífico lugar para hacer fotografías y no son pocos los aventureros quedeciden hacer el largo y tedioso viaje a través de las olas del remoto estrechode Tartaria.
Destacan la gran cantidad de pájaros exóticosy peces autóctonos, que no temen a los humanos. En verano, la hierba de la islaMoneron puede llegar a crecer por encima de una personas, pero lo más espectacular seencuentra debajo del agua. La fauna marina de este lugar es única y losambientalistas tratan de protegerla.
Los viajes a Moneron se pueden organizar aquí(en inglés).
La Tierra de Francisco José
Fuente: alamy/ legion media
Se trata de un archipiélago compuesto por 192islas con un área total de 16.000 km2. Está situado en el océano Ártico, en unode los territorios más septentrionales de Rusia. Forma parte de la región deArjánguelsk. No cuenta con residentes permanentes, sin embargo hay grancantidad de investigadores, guardas fronterizos y miembros de la defensa aérea. En 2005 abrió la oficina de correos situadamás al norte: “Arjánguelsk 163100”,que está disponible cada miércoles de 10 a 11 de la mañana.
En el archipiélago hay numerosas zonas de críade pájaros que funcionan durante el verano. También se pueden encontrar osospolares y zorros del Ártico. En las aguas hay focas, morsas y ballenas blancas.El 87% del territorio está cubierto por un glaciar.
Tour a la Tierra de Francisco José (eninglés).
La isla Oljón
Fuente: alamy / legion media
Se trata de la isla más grande y la únicahabitada en el lago Baikal, situado en Siberia. En lengua buriatia significa “seca”, ya que no hay ningúnrío, ni tan siquiera un arroyo, aunque la isla está rodeada por una quintaparte de todo el agua dulce del planeta.
Huzhir es el nombre del mayor asentamiento dela isla, que según un censo de hace tres años, contaba con 1.200 habitantes.Los habitantes lo llaman “la capital” de manera jocosa. Hay varias tiendas dealimentación, un par de restaurantes, una iglesia e incluso un local parabailar por las noches.
No lejos se encuentra la parte más profundadel lago Baikal (1.642 metros).
En la isla hay gran diversidad de paisajes:estepas, playas de arena con dunas, densos bosques. Hay también enormes rocasde mármol con musgo.
Para visitar Oljón (en inglés).
Valaam
Fuente: lori / legion media
Es la mayor isla del archipiélago del mismo nombre situado en el lago Ladoga, en el noroeste de Rusia. Debido alas particularidades geológicas y geográficas hay un microclima especial. Lacausa se debe a la base rocosa de las islas y del propio lago, el mayor deEuropa.
Es conocida en Rusia debido a la Catedral dela Transfiguración del Salvador, que cuenta con un campanario de 72 metros dealto. A lo largo de los siglos los monjes han levantado monasterios, capillas ycruces en el archipiélago. El monasterio cuenta con importantes obras deingeniería, como molinos de roca,canales navegables y sistemas de drenaje.
Destacan también los acantilados y los bosquesde pinos. Numerosos artistas rusos, como Iván Shishkin o Nicholas Roerich, han venido hasta aquí en busca de inspiración. Además de poetas como NikoláiLeskov, Fiódor Tiutchev o compositores como Piotr Chaikvoski o Alexander Glazúnov.
Para visitar Valaam es suficiente con tomar unbarco en el lago Ladoga.
Sajalín

Fuente: alamy / legion media
Con un territorio de 76,5 km2, es la mayorisla de Rusia y una de las mayores del mundo. Después de la guerraruso-japonesa de de 1905 quedó dividida por la mitad, pero tras la SegundaGuerra Mundial pasó a formar parte de la URSS.
En la actualidad, en la isla vive alrededor demedio millón de personas. Un tercio se concentra en la única ciudad que hay:Yuzho-Sajalinsk. El invierno dura entre siete y ocho meses y los cortos veranosson muy ventosos. Sajalín es rica en petróleo, gas, oro y carbón. Es un gran lugar para el ecoturismo yaque hay grandes reservas de vida salvaje. Es conocida por la estancia de Chéjova finales del siglo XIX.
Más información sobre tours a Sajalín (eninglés).
Isla de Wrangel

Fuente: alamy / legion media
Se trata de una de las reservas naturales másremotas de Rusia y para poder visitarla es necesario contar con un permisoespecial del gobierno. No es fácil llegar: en invierno hay que ir enhelicóptero y en el verano en un rompehielos.
La isla tiene una superficie de 7.510 km2 yestá situada a ambos lados del meridiano 180. Se trata del gemelo norteño delas islas Galápagos: debido a la dureza del clima es un oasis de vida salvaje.Es el lugar con mayor concentración de guaridas de osos polares, además cuenta con la mayor población del mundo de morsas del Pacífico y es elúnico lugar de Asia para la cría de ocas blancas.
Según los paleontólogos, la isla de Wrangelfue el último lugar habitable para los lanudos mamuts. También se ha probadoque hasta el siglo XVIII sobrevivió aquí una subespecie, 6000 años después dela desaparición del mamut en otras partes del mundo. La isla está llena derestos de trompas de mamut en espiral.
Expediciones a la isla de Wrangel (eninglés).
Las islas Diómedes

Fuente: alamy / legion media
Las islas Diómedes están situadas en mitad delestrecho de Bering, a tan solo 3,7 km del territorio estadounidense, la isla Krusenstern.Se trata del punto más oriental de Rusia. Según el orden administrativo de laFederación, las Diómedes pertenecen a Chukotka, aunque no cuenta con residentes permanentes. Únicamente hay una base deguardias fronterizos. Hace 50 años había esquimales, pero se desplazaron aChukotka o la isla norteamericana de Krusenstern.
Hay un gran lugar de cría de aves con un totalde 4 millones de animales. En 1976 se registró un colibrí, el único hasta ahoraen Rusia.
Expedición a las islas Diómedes (en inglés).
Solovkí

Fuente: alamy / legion media
Tal vez sean el archipiélago más famoso deRusia. La colonización del norte de Rusia se hizo a partir de monasterio deSolovetski, en el Mar Blanco. Contaba con gran autonomía, y tenía sus propias escuelas,fábricas y ejército. Su biblioteca era una de las más importantes del Imperioruso. Después de la revolución de 1917 se convirtió en un campo de trabajo y deprisioneros. El sistema que se instaló aquí fue el que se llevó a otras partesdel país. Poco después de que empezase la Segunda Guerra Mundial se convirtióen una escuela para los cadetes de la Flota del Norte.
Consulte para hacer viajes a Solovkí.
Kizhi

Fuente: alamy / legion media
Es una de las 1.650 islas del lago Onega y setrata de una de las mayores atracciones del noroeste ruso. Hace ya más de 20años que fue incluida en la lista de Patrimonio de la Humanidad de la Unesco.La Iglesia de la Transfiguración, de 37 metros es un símbolo de la arquitecturade madera medieval rusa. Según la leyenda, las 22 cúpulas, cada una de untamaño diferente, se colocaron sin utilizar un clavo. En esta isla se encuentrael primer museo al aire libre de Rusia.
Información para hacer un tour a Kizhi.
Isla Moneron

Fuente: Strana.ru
Desde el mar, esta isla con nombre francés,recuerda al paisaje de la serie Lost. Es tan pequeña que se puederecorrer en barco en media hora. A pie se tardan cinco-seis horas, incluyendoel ascenso al pico más alto de la isla, la montaña Staritski de 440 metros. Esun magnífico lugar para hacer fotografías y no son pocos los aventureros quedeciden hacer el largo y tedioso viaje a través de las olas del remoto estrechode Tartaria.
Destacan la gran cantidad de pájaros exóticosy peces autóctonos, que no temen a los humanos. En verano, la hierba de la islaMoneron puede llegar a crecer por encima de una personas, pero lo más espectacular seencuentra debajo del agua. La fauna marina de este lugar es única y losambientalistas tratan de protegerla.
Los viajes a Moneron se pueden organizar aquí(en inglés).
La Tierra de Francisco José

Fuente: alamy/ legion media
Se trata de un archipiélago compuesto por 192islas con un área total de 16.000 km2. Está situado en el océano Ártico, en unode los territorios más septentrionales de Rusia. Forma parte de la región deArjánguelsk. No cuenta con residentes permanentes, sin embargo hay grancantidad de investigadores, guardas fronterizos y miembros de la defensa aérea. En 2005 abrió la oficina de correos situadamás al norte: “Arjánguelsk 163100”,que está disponible cada miércoles de 10 a 11 de la mañana.
En el archipiélago hay numerosas zonas de críade pájaros que funcionan durante el verano. También se pueden encontrar osospolares y zorros del Ártico. En las aguas hay focas, morsas y ballenas blancas.El 87% del territorio está cubierto por un glaciar.
Tour a la Tierra de Francisco José (eninglés).
La isla Oljón

Fuente: alamy / legion media
Se trata de la isla más grande y la únicahabitada en el lago Baikal, situado en Siberia. En lengua buriatia significa “seca”, ya que no hay ningúnrío, ni tan siquiera un arroyo, aunque la isla está rodeada por una quintaparte de todo el agua dulce del planeta.
Huzhir es el nombre del mayor asentamiento dela isla, que según un censo de hace tres años, contaba con 1.200 habitantes.Los habitantes lo llaman “la capital” de manera jocosa. Hay varias tiendas dealimentación, un par de restaurantes, una iglesia e incluso un local parabailar por las noches.
No lejos se encuentra la parte más profundadel lago Baikal (1.642 metros).
En la isla hay gran diversidad de paisajes:estepas, playas de arena con dunas, densos bosques. Hay también enormes rocasde mármol con musgo.
Para visitar Oljón (en inglés).
Valaam

Fuente: lori / legion media
Es la mayor isla del archipiélago del mismo nombre situado en el lago Ladoga, en el noroeste de Rusia. Debido alas particularidades geológicas y geográficas hay un microclima especial. Lacausa se debe a la base rocosa de las islas y del propio lago, el mayor deEuropa.
Es conocida en Rusia debido a la Catedral dela Transfiguración del Salvador, que cuenta con un campanario de 72 metros dealto. A lo largo de los siglos los monjes han levantado monasterios, capillas ycruces en el archipiélago. El monasterio cuenta con importantes obras deingeniería, como molinos de roca,canales navegables y sistemas de drenaje.
Destacan también los acantilados y los bosquesde pinos. Numerosos artistas rusos, como Iván Shishkin o Nicholas Roerich, han venido hasta aquí en busca de inspiración. Además de poetas como NikoláiLeskov, Fiódor Tiutchev o compositores como Piotr Chaikvoski o Alexander Glazúnov.
Para visitar Valaam es suficiente con tomar unbarco en el lago Ladoga.