Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?


Si alguna vez te conmoviste hasta las lágrimas con un libro, entonces llegaste al sitio perfecto. La literatura se ha entremezclado tanto con la historia que las novelas históricas se han vuelto un pilar fundamental para comprender los eventos.

Además es una forma entretenida de entender todo lo que pasó y lo que está pasando a nuestro alrededor. Si realmente te interesan, entonces sigue leyendo para saber cuales son algunas de las novelas históricas fundamentales que todos debemos leer.




#11 Historia de dos ciudades - Charles Dickens



Esta novela está ambientada en Londres y Paris, antes y durante la Revolución Francesa. Como sabemos, fue un momento fundamental de la historia en el cual el mundo vio que la monarquía no tenía por qué ser el camino, pero que todavía quedaba un largo trecho por caminar. Charles Dickens muestra las contradicciones y las compara con Londres, donde pasaban algunas cosas similares.



#10 El nombre de la rosa - Umberto Eco



Umberto Eco no es solo uno de los grandes pensadores de nuestro tiempo sino también un gran novelista. El nombre de la rosa trata sobre una época donde el conocimiento era escaso y guardado por la religión de manera celosa. En la novela se comete un crimen y es necesario resolverlo, pero además ésta ficción es una mirada a un tiempo donde los libros eran un tesoro muy grande.



#9 La joven de la perla - Tracy Chevalier



Está ambientada en el siglo XVII y trata sobre el artista Vermeer, autor de la pintura, y la chica retratada, una empleada doméstica muy joven envuelta en un amorío con él. La historia es ficticia, pero eso no quita que la visión histórica sea muy acertada.



#8 La Guerra y la Paz - Leon Tolstoi



La Guerra y la Paz habla sobre la época de las invasiones napoleónicas vistas desde los ojos de cinco familias aristocráticas. Culmina con la derrota de Napoleón y la invasión de Francia en Rusia. Aunque Tolstoi no supo definirla concretamente, el contenido histórico es maravilloso y lo convierte en uno de los grandes libros de la historia.



#7 Ivanhoe - Sir Walter Scott



Ivanhoe es una gran visión que Sir Walter Scott nos da de las Cruzadas y al protagonista, peleando junto a Ricardo Corazón de León. Como cualquier novela que hable sobre esa época, es posible que no sea del todo acertada, pero intenta mostrarnos a los caballeros de la mejor manera, entreteniéndonos al mismo tiempo.



#6 La flor azul - Penélope Fitzgerald



Fritz von Hardenberg es el personaje principal, quien se convirtió en uno de los grandes poetas de la historia. Se retrata el amor por una chica muy joven y los problemas en torno a eso. Hacen aparición algunos personajes históricos como Goethe.



#5 Yo, Claudio - Robert Graves



Esta novela histórica es la autobiografía del emperador romano Claudio, presentada así para poder mostrar las vidas de sus tres hijos. Debido a varios problemas le costaba salir a la luz pública y a diferencia de otras historias, Graves lo retrata como valiente más que como un idiota.



#4 La otra Bolena - Philippa Gregory



La historia de Ana Bolena, esposa de Enrique VIII, es muy conocida. La chica fue asesinada por no tener un primogénito del rey y aún hoy permanece como una de las figuras más cautivantes de la historia. Lo que pocos recuerdan es a la otra hermana Bolena y la relación entre ambas, e incluso con el rey. La novela fue llevada al cine porque retrata a la aristocracia de una manera muy interesante.



#3 Memorias de una Geisha - Arthur Golden



Para los occidentales la vida de las geishas es desconocida y misteriosa, y aunque la costumbre ya no es tan fuerte como antes, es interesante verla en sus tiempos de esplendor. La historia es sobre una chica en los tiempos de la Segunda Guerra Mundial, que se convierte en una geisha y debe sufrir los problemas del amor y la tristeza.



#2 La ladrona de libros - Markus Zusak



Hace poco tiempo se popularizó por la película basada en la novela, sobre una chica en la Segunda Guerra Mundial. Como el título lo indica, la ladrona de libros tiene que ver con libros y robos, pero además sobre la situación de los judíos en éste período y la brutalidad alemana.



#1 Los Miserables - Víctor Hugo



Además de mostrarnos una historia de amor, se deja ver la situación francesa durante ese período, dónde las personas pasaban penurias y la corrupción estaba en la vida diaria. El tiempo previo a la Revolución Francesa fue complicado para estas personas, y así lo demuestra esta novela.