Hola! como les va? soy nuevo en la comunidad y este es mi primer post. Como no se me ocurría de que tema hablar se me vino a la mente "El Escuadrón 731".
Para empezar ¿qué fue el Escuadrón 731?
Fue un programa encubierto de investigación y desarrollo de armas biológicas del Ejército Imperial Japonés, que llevó a cabo letales experimentos sobre humanos durante la Segunda Guerra Chino-japonesa (1937-1945) y la Segunda Guerra Mundial. Fue responsable de algunos de los más horribles crímenes de guerra cometidos por militares nipones. Hasta diez mil personas, tanto civiles como militares, de origen chino, coreano, mongol y ruso fueron objeto de la experimentación dirigida por el Escuadrón 731, algunos prisioneros de guerra estadounidenses y europeos igualmente murieron a manos del Escuadrón 731, aparte de eso, el uso de armas biológicas desarrolladas por el programa de armamento bioquímico del Escuadrón 731, resultó en decenas de miles de muertes en China – posiblemente hasta 200.000 víctimas según algunos cálculos.
Estos fueron algunos de sus experimentos:
Vivisección:
Los prisioneros de guerra fueron sometidos a vivisección (disección cuando aún se está en vida) sin anestesia.
Las vivisecciones fueron realizadas a prisioneros infectados con diversas enfermedades. Los científicos llevaron a cabo cirugía invasiva en los cautivos, eliminando órganos para estudiar los efectos de la enfermedad sobre el cuerpo humano. Estas fueron practicadas mientras los pacientes estaban vivos, porque se creía que el proceso de descomposición afectaría los resultados. Entre los presos infectados y viviseccionados se encontraban hombres, mujeres, niños y lactantes.
Las vivisecciones fueron también perpetradas en mujeres embarazadas, algunas veces embarazadas por los mismos doctores, y los fetos eran extraídos. Las extremidades de los prisioneros eran amputadas con el fin de estudiar la pérdida de sangre.
Estos miembros quitados fueron algunas veces vueltos a unir del lado contrario del cuerpo.
Otras veces las extremidades de los prisioneros eran congeladas y amputadas, mientras otros miembros eran congelados y después descongelados para analizar los efectos de la gangrena y la putrefacción resultantes sin tratamiento.
A algunos prisioneros se les extrajo quirúrgicamente el estómago y se les ligó el esófago a los intestinos.
Partes del cerebro, pulmones, hígado, etc., fueron extirpadas de algunos prisioneros.
Ensayo de armas:
Se usaron blancos humanos para probar granadas puestas a varias distancias y en diferentes posiciones.
Se pusieron a prueba lanzallamas sobre humanos.
Personas fueron atadas a postes y usadas como blancos para probar bombas de gérmenes, armas químicas y bombas convencionales.
Experimentos con agentes patógenos
Los prisioneros eran inyectados con sueros contaminados con agentes patógenos, aparentando ser vacunas, para estudiar sus efectos.
Para investigar las repercusiones de enfermedades de transmisión sexual sin tratamiento, prisioneros masculinos y femeninos fueron deliberadamente infectados con sífilis y gonorrea vía estupro, siendo después estudiados.
Los presos eran infestados con pulgas con el fin de adquirir grandes cantidades de pulgas transmisoras a efectos de analizar la viabilidad de una guerra biológica.
Ataques biológicos:
Parásitos, ropa infectada y provisiones contaminadas fueron lanzadas dentro de bombas sobre varios objetivos. Las resultantes epidemias de cólera, carbunco y peste bubónica fueron responsables de haber matado alrededor de 400.000 chinos.El Escuadrón 731 y sus unidades afiliadas (Escuadrón 1644, Escuadrón 100 etc.), sobrepasaron la fase de "prueba" de armas biológicas y llevaron a cabo ataques biológicos en contra del pueblo chino (tanto civiles como soldados), durante el transcurso de la Segunda Guerra Mundial. Pulgas infectadas de peste fueron criadas en las instalaciones del laboratorio del Escuadrón 731 y el Escuadrón 1644, siendo diseminadas por aviones sobre localidades chinas habitadas, tal como la ciudad costera de Ningbo en 1940 y la ciudad de Changde en 1941. Este rociado aero-militar resultó en epidemias humanas de peste bubónica que mató a miles de civiles chinos.
Otros experimentos:
Algunos prisioneros fueron colgados cabeza abajo para observar cuánto tiempo tardarían en asfixiarse.
A otros les fue inyectado aire en las arterias para determinar el tiempo que tardaban en mostrar los síntomas iniciales de una embolia.
A algunos cautivos se les inyectó orina de caballo dentro de sus riñones.
Otros fueron privados de alimentos, agua y sueño para precisar la duración de tiempo hasta la muerte.
Otros presos fueron situados dentro de cámaras de vacío hasta que morían.
Otros tantos fueron expuestos a temperaturas extremas desarrollando congelamiento, siendo analizado cuánto duraba el cuerpo humano sobreviviendo con tal tormento, además de determinar los efectos de la putrefacción y la gangrena sobre la carne humana.
Algunos experimentos fueron realizados para definir la relación entre la temperatura, quemaduras y supervivencia humana.
Unos cuantos prisioneros fueron puestos dentro de centrífugas, haciéndolos girar hasta morir.
Sangre animal fue inyectada en algunos otros, estudiando los efectos de esta acción.
Algunos cautivos fueron irradiados con dosis letales de rayos X.
En cámaras de gases fueron probadas varias armas químicas, usando siempre personas.
Fueron inyectadas burbujas de aire en el flujo sanguíneo de otros prisioneros para simular una apoplejía.
También se inyectó agua de mar en otros tantos cautivos para determinar si podía servir como sustituto de la solución salina.
A las madres con bebés las metía en un tanque llenándola de agua observando el comportamiento de la madre (que al principio sostenía al bebé a lo más alto pero luego terminaba pisándolo para no ahogarse ella misma).
Estas eran las instalaciones del Escuadrón 731:
Este era el teniente general Shiro-Ishii, quien estaba a cargo de las instalaciones:
Las operaciones y los experimentos continuaron hasta el final de la guerra. Shirō Ishii deseaba utilizar las armas biológicas en el conflicto del Pacífico desde mayo de 1944, pero sus tentativas fracasaron en varias ocasiones por la pobre formulación de planes y la intervención aliada. Con la invasión rusa de Manchukuo y Mengjiang en agosto de 1945, la unidad tuvo que abandonar su trabajo deprisa. Los miembros y sus familias huyeron a través de Manchuria y China para volver a Japón.
Ishii ordenó a cada integrante del grupo “llevar el secreto hasta la tumba”, amenazando con encontrarles si fallaban e impidiendo a cualquiera que trabajase en puestos públicos en Japón. Fueron repartidas ampolletas con cianuro de potasio, para emplearse en caso de que capturaran al personal restante.
Y se preguntaran ¿Qué pasó con Shiro-Ishii? Fue arrestado por las autoridades estadounidenses al final se la segunda guerra mundial, pero logro "negociar" con las autoridades y así obteniendo inmunidad sobre los crímenes de guerra. Murió de cáncer de garganta a los 67 años.
Los "logros" médicos que se obtuvieron aun se siguen utilizando hoy en día.
Sin dudas, es un tema interesante que deja mucho en que pensar.
Bueno, espero que les haya gustado, gracias por leer mi post. Hasta la próxima!!
PD: hasta se hizo una película, llamada "Men Behind the Sun". Y la banda de trash metal Slayer hizo una canción llamada "Unit 731"
Para empezar ¿qué fue el Escuadrón 731?
Fue un programa encubierto de investigación y desarrollo de armas biológicas del Ejército Imperial Japonés, que llevó a cabo letales experimentos sobre humanos durante la Segunda Guerra Chino-japonesa (1937-1945) y la Segunda Guerra Mundial. Fue responsable de algunos de los más horribles crímenes de guerra cometidos por militares nipones. Hasta diez mil personas, tanto civiles como militares, de origen chino, coreano, mongol y ruso fueron objeto de la experimentación dirigida por el Escuadrón 731, algunos prisioneros de guerra estadounidenses y europeos igualmente murieron a manos del Escuadrón 731, aparte de eso, el uso de armas biológicas desarrolladas por el programa de armamento bioquímico del Escuadrón 731, resultó en decenas de miles de muertes en China – posiblemente hasta 200.000 víctimas según algunos cálculos.
Estos fueron algunos de sus experimentos:
Vivisección:
Los prisioneros de guerra fueron sometidos a vivisección (disección cuando aún se está en vida) sin anestesia.
Las vivisecciones fueron realizadas a prisioneros infectados con diversas enfermedades. Los científicos llevaron a cabo cirugía invasiva en los cautivos, eliminando órganos para estudiar los efectos de la enfermedad sobre el cuerpo humano. Estas fueron practicadas mientras los pacientes estaban vivos, porque se creía que el proceso de descomposición afectaría los resultados. Entre los presos infectados y viviseccionados se encontraban hombres, mujeres, niños y lactantes.
Las vivisecciones fueron también perpetradas en mujeres embarazadas, algunas veces embarazadas por los mismos doctores, y los fetos eran extraídos. Las extremidades de los prisioneros eran amputadas con el fin de estudiar la pérdida de sangre.
Estos miembros quitados fueron algunas veces vueltos a unir del lado contrario del cuerpo.
Otras veces las extremidades de los prisioneros eran congeladas y amputadas, mientras otros miembros eran congelados y después descongelados para analizar los efectos de la gangrena y la putrefacción resultantes sin tratamiento.
A algunos prisioneros se les extrajo quirúrgicamente el estómago y se les ligó el esófago a los intestinos.
Partes del cerebro, pulmones, hígado, etc., fueron extirpadas de algunos prisioneros.
Ensayo de armas:
Se usaron blancos humanos para probar granadas puestas a varias distancias y en diferentes posiciones.
Se pusieron a prueba lanzallamas sobre humanos.
Personas fueron atadas a postes y usadas como blancos para probar bombas de gérmenes, armas químicas y bombas convencionales.
Experimentos con agentes patógenos
Los prisioneros eran inyectados con sueros contaminados con agentes patógenos, aparentando ser vacunas, para estudiar sus efectos.
Para investigar las repercusiones de enfermedades de transmisión sexual sin tratamiento, prisioneros masculinos y femeninos fueron deliberadamente infectados con sífilis y gonorrea vía estupro, siendo después estudiados.
Los presos eran infestados con pulgas con el fin de adquirir grandes cantidades de pulgas transmisoras a efectos de analizar la viabilidad de una guerra biológica.
Ataques biológicos:
Parásitos, ropa infectada y provisiones contaminadas fueron lanzadas dentro de bombas sobre varios objetivos. Las resultantes epidemias de cólera, carbunco y peste bubónica fueron responsables de haber matado alrededor de 400.000 chinos.El Escuadrón 731 y sus unidades afiliadas (Escuadrón 1644, Escuadrón 100 etc.), sobrepasaron la fase de "prueba" de armas biológicas y llevaron a cabo ataques biológicos en contra del pueblo chino (tanto civiles como soldados), durante el transcurso de la Segunda Guerra Mundial. Pulgas infectadas de peste fueron criadas en las instalaciones del laboratorio del Escuadrón 731 y el Escuadrón 1644, siendo diseminadas por aviones sobre localidades chinas habitadas, tal como la ciudad costera de Ningbo en 1940 y la ciudad de Changde en 1941. Este rociado aero-militar resultó en epidemias humanas de peste bubónica que mató a miles de civiles chinos.
Otros experimentos:
Algunos prisioneros fueron colgados cabeza abajo para observar cuánto tiempo tardarían en asfixiarse.
A otros les fue inyectado aire en las arterias para determinar el tiempo que tardaban en mostrar los síntomas iniciales de una embolia.
A algunos cautivos se les inyectó orina de caballo dentro de sus riñones.
Otros fueron privados de alimentos, agua y sueño para precisar la duración de tiempo hasta la muerte.
Otros presos fueron situados dentro de cámaras de vacío hasta que morían.
Otros tantos fueron expuestos a temperaturas extremas desarrollando congelamiento, siendo analizado cuánto duraba el cuerpo humano sobreviviendo con tal tormento, además de determinar los efectos de la putrefacción y la gangrena sobre la carne humana.
Algunos experimentos fueron realizados para definir la relación entre la temperatura, quemaduras y supervivencia humana.
Unos cuantos prisioneros fueron puestos dentro de centrífugas, haciéndolos girar hasta morir.
Sangre animal fue inyectada en algunos otros, estudiando los efectos de esta acción.
Algunos cautivos fueron irradiados con dosis letales de rayos X.
En cámaras de gases fueron probadas varias armas químicas, usando siempre personas.
Fueron inyectadas burbujas de aire en el flujo sanguíneo de otros prisioneros para simular una apoplejía.
También se inyectó agua de mar en otros tantos cautivos para determinar si podía servir como sustituto de la solución salina.
A las madres con bebés las metía en un tanque llenándola de agua observando el comportamiento de la madre (que al principio sostenía al bebé a lo más alto pero luego terminaba pisándolo para no ahogarse ella misma).
Estas eran las instalaciones del Escuadrón 731:

Este era el teniente general Shiro-Ishii, quien estaba a cargo de las instalaciones:

Las operaciones y los experimentos continuaron hasta el final de la guerra. Shirō Ishii deseaba utilizar las armas biológicas en el conflicto del Pacífico desde mayo de 1944, pero sus tentativas fracasaron en varias ocasiones por la pobre formulación de planes y la intervención aliada. Con la invasión rusa de Manchukuo y Mengjiang en agosto de 1945, la unidad tuvo que abandonar su trabajo deprisa. Los miembros y sus familias huyeron a través de Manchuria y China para volver a Japón.
Ishii ordenó a cada integrante del grupo “llevar el secreto hasta la tumba”, amenazando con encontrarles si fallaban e impidiendo a cualquiera que trabajase en puestos públicos en Japón. Fueron repartidas ampolletas con cianuro de potasio, para emplearse en caso de que capturaran al personal restante.
Y se preguntaran ¿Qué pasó con Shiro-Ishii? Fue arrestado por las autoridades estadounidenses al final se la segunda guerra mundial, pero logro "negociar" con las autoridades y así obteniendo inmunidad sobre los crímenes de guerra. Murió de cáncer de garganta a los 67 años.
Los "logros" médicos que se obtuvieron aun se siguen utilizando hoy en día.
Sin dudas, es un tema interesante que deja mucho en que pensar.
Bueno, espero que les haya gustado, gracias por leer mi post. Hasta la próxima!!
PD: hasta se hizo una película, llamada "Men Behind the Sun". Y la banda de trash metal Slayer hizo una canción llamada "Unit 731"