Sin plata ni tiempo para delimitar frontera argentina
En 12 meses el Gobierno deberá presentar un informe para asegurar la soberanía del país sobre más de cinco millones de kilómetros cuadrados del lecho marino. El jueves parte un buque para realizar un estudio
Cuando la plataforma continental de un Estado supera las 200 millas marinas de ancho es necesaria la confección de un informe que especifique las delimitaciones. La Argentina tiene plazo hasta el año que viene para hacer su presentación ante la Comisión de límites de la plataforma continental.
El Gobierno tiene tiempo hasta mayo del 2009 para dar certidumbre de la extensión geográfica de los derechos soberanos. Estudios demostraron que la plataforma llegaría a las 350 millas marinas.
El trazado del límite exterior permitirá asegurar el ejercicio de los derechos sobre los recursos naturales del lecho y el subsuelo, en aproximadamente cinco millones de kilómetros cuadrados.
Para continuar con la investigación que dará origen a la presentación, el jueves partirá el buque oceanográfico Puerto Deseado. El mismo zarpará desde Mar del Plata y navegará por dos meses.
Los inconvenientes
La Comisión nacional del límite exterior de la plataforma continental fue creada en 1997 con el objetivo de realizar la investigación necesaria para la presentación del 2009.
Su presupuesto es ajustado pero deberá terminar el estudio en menos de un año. Recibe refuerzos en dólares por parte del Programa de las Naciones Unidas para el desarrollo, informó el diaro Ámbito Financiero.
Los retrasos en la partida del buque exploratorio se deben a inconvenientes técnicos sufridos en los últimos tiempos. Navegará por el territorio cercano a las islas Malvinas, pero esto no representa un problema, dado el motivo de su presencia.
Fuente: http://infobae.com/notas/nota.php?Idx=375045&IdxSeccion=0
Gobierno afirma que trabaja planificadamente sobre la soberanía de Islas Malvinas
El Director General de Malvinas y Atlántico Sur de la Cancillería argentina, Eduardo Airaldi, aseguró que el Gobierno "trabaja planificadamente en la defensa de su soberanía", en el marco de la presentación argentina para la delimitación exterior de la plataforma continental.
La presentación se realizará ante la Comisión de Límites de la Plataforma Continental e incluirá al Sector Antártico Argentino, así como a las Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sandwich del Sur por ser parte integrante del territorio nacional argentino.
"No es bueno que se disemine información no basada en la realidad. La realidad es que el Gobierno argentino trabaja responsablemente y está previsto terminar la totalidad de los estudios para que la presentación se realice en mayo de 2009", anticipó Airaldi.
Así, salió al cruce de las acusaciones que sostenían que Argentina no estaba trabajando en tiempo y forma sobre la problemática de la soberanía.
Respecto de la presunta presentación que habría efectuado el Reino Unido donde incluiría a las Islas Malvinas, el funcionario fue categórico al afirmar que dicho país "no ha efectuado ninguna presentación de delimitación exterior de una pretendida plataforma continental alrededor de las Islas Malvinas".
En este sentido, Airaldi destacó que "la Argentina objetará tal presentación si tal fuera la intención británica" y que "la Comisión de Límites no podrá considerar una presentación de otro país que incluya partes del territorio nacional argentino".
Fuente: http://infobae.com/notas/nota.php?Idx=375461&IdxSeccion=0
Pido a los moderadores que no borren el post, ya que me parece que es un tema importante para compartir. El país lo hacemos entre todos! Es simplemente para reflexionar sobre aquello que fue nuestro y que quisiéramos que lo siguiera siendo.
Saludos.
En 12 meses el Gobierno deberá presentar un informe para asegurar la soberanía del país sobre más de cinco millones de kilómetros cuadrados del lecho marino. El jueves parte un buque para realizar un estudio
Cuando la plataforma continental de un Estado supera las 200 millas marinas de ancho es necesaria la confección de un informe que especifique las delimitaciones. La Argentina tiene plazo hasta el año que viene para hacer su presentación ante la Comisión de límites de la plataforma continental.
El Gobierno tiene tiempo hasta mayo del 2009 para dar certidumbre de la extensión geográfica de los derechos soberanos. Estudios demostraron que la plataforma llegaría a las 350 millas marinas.
El trazado del límite exterior permitirá asegurar el ejercicio de los derechos sobre los recursos naturales del lecho y el subsuelo, en aproximadamente cinco millones de kilómetros cuadrados.
Para continuar con la investigación que dará origen a la presentación, el jueves partirá el buque oceanográfico Puerto Deseado. El mismo zarpará desde Mar del Plata y navegará por dos meses.
Los inconvenientes
La Comisión nacional del límite exterior de la plataforma continental fue creada en 1997 con el objetivo de realizar la investigación necesaria para la presentación del 2009.
Su presupuesto es ajustado pero deberá terminar el estudio en menos de un año. Recibe refuerzos en dólares por parte del Programa de las Naciones Unidas para el desarrollo, informó el diaro Ámbito Financiero.
Los retrasos en la partida del buque exploratorio se deben a inconvenientes técnicos sufridos en los últimos tiempos. Navegará por el territorio cercano a las islas Malvinas, pero esto no representa un problema, dado el motivo de su presencia.
Fuente: http://infobae.com/notas/nota.php?Idx=375045&IdxSeccion=0
Gobierno afirma que trabaja planificadamente sobre la soberanía de Islas Malvinas
El Director General de Malvinas y Atlántico Sur de la Cancillería argentina, Eduardo Airaldi, aseguró que el Gobierno "trabaja planificadamente en la defensa de su soberanía", en el marco de la presentación argentina para la delimitación exterior de la plataforma continental.
La presentación se realizará ante la Comisión de Límites de la Plataforma Continental e incluirá al Sector Antártico Argentino, así como a las Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sandwich del Sur por ser parte integrante del territorio nacional argentino.
"No es bueno que se disemine información no basada en la realidad. La realidad es que el Gobierno argentino trabaja responsablemente y está previsto terminar la totalidad de los estudios para que la presentación se realice en mayo de 2009", anticipó Airaldi.
Así, salió al cruce de las acusaciones que sostenían que Argentina no estaba trabajando en tiempo y forma sobre la problemática de la soberanía.
Respecto de la presunta presentación que habría efectuado el Reino Unido donde incluiría a las Islas Malvinas, el funcionario fue categórico al afirmar que dicho país "no ha efectuado ninguna presentación de delimitación exterior de una pretendida plataforma continental alrededor de las Islas Malvinas".
En este sentido, Airaldi destacó que "la Argentina objetará tal presentación si tal fuera la intención británica" y que "la Comisión de Límites no podrá considerar una presentación de otro país que incluya partes del territorio nacional argentino".
Fuente: http://infobae.com/notas/nota.php?Idx=375461&IdxSeccion=0
Pido a los moderadores que no borren el post, ya que me parece que es un tema importante para compartir. El país lo hacemos entre todos! Es simplemente para reflexionar sobre aquello que fue nuestro y que quisiéramos que lo siguiera siendo.
Saludos.