
¿De que trata esta ley?
Esta ley faculta al Estado a intervenir en los mercados estableciendo precios y márgenes de utilidad, y obligando a las empresas, cuando lo considere necesario, a abastecer el mercado en las cantidades y precios que establezca discrecionalmente.
El proyecto de ley de abastecimiento concentra el poder en el Ejecutivo, al que se le permite fijar precios máximos, expropiar mercadería y activos, y obligar a operar a pérdida, abriendo la puerta a la extorsión de empresarios, a la precarización de los productos y de los mercados, al desaliento de inversiones y a la destrucción de empleo. Todo esto ya sucedió en algunos mercados con herramientas similares y con resultados previstos: en carne bovina, en trigo, en energía, en hipotecarios y en el mercado cambiario.
Cuando un gobierno opta por obligar a los empresarios a que no suban precios, termina generando desabastecimiento. Porque precios artificialmente bajos (dados sus costos y los precios de los productos sustitutos) generan mayor demanda que oferta.
Sorpresas escondidas en esta ley
El proyecto de la nueva ley de Abastecimiento número 300/14 trae otra sorpresa. Abre la posibilidad de generar una nueva fuente de subsidios encubiertos en caso de que una Pyme tenga que vender un producto o servicio a pérdida en pos de mantener en abastecimiento de un determinado mercado.
En el capítulo II de la norma aparece la modificación que pasó casi inadvertida en las reuniones de comisión. "La autoridad de aplicación, en la disposición de la presente medida, deberá contemplar que la continuidad en la producción, industrialización, comercialización, transporte, distribución o prestación de servicios, como también en la fabricación de determinados productos, resulte económicamente viable, en su defecto, establecerá una justa y oportuna compensación"
Allanamientos sin orden judicial.
En el artículo 12 inciso b se autoriza al poder ejecutivo a allanar sin orden de un juez "locales industriales, comerciales, establecimientos de producción agropecuaria, forestal, de caza, pesquera, minera o auxiliares de éstos" en "horas hábiles y días de funcionamiento". Requiere orden de allanamiento de un juez sólo para hacerlo en horas y días inhábiles y para allanar "la morada o habitación del presunto responsable".
Quienes votaran a favor de la ley

Una solución mejor que modificar la Ley de Abastecimiento es (a) derogarla y (b) diseñar y ejecutar una política anti-inflacionaria inteligente, que reduzca la inflación sin generar desempleo.
Sin inflación, pierden sentido los precios máximos e intervenciones por el estilo (hasta pierde sentido la especulación).
Y sin intervenciones de precios (y sin especulación), pierden sentido las leyes de abastecimiento.
Si te gusto, compartilo! No olvides pasar por mis otros posts.
http://www.taringa.net/posts/info/18031953/Energia-gratis-planos-de-yapa.html
http://www.taringa.net/posts/info/17088168/Alerta-roja-por-los-fondos-de-Argentina-Explicado-simple.html