Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?



Hola Lince !
Cansado de ese dolor de epalda que no te deja denunciar como todo un Diamond. Aca les traigo la solucion




¿ Que es una constractura mucular ?





La contracción muscular es el proceso fisiológico en el que los músculosdesarrollan tensióny se acortan o estira(o bien pueden permanecer de la misma longitud) por razón de un previo estímulo de extensión. Estas contracciones producen la fuerza motora de casi todos los músculos superiores, por ejemplo, para desplazar el contenido de la cavidad a la que recubren (músculo liso) o mueven el organismo a través del medio o para mover otros objetos

Ehhh???

En pocas palabras:





Los músculos tienen capilares sanguíneos que transfieren sangre y nutrientes al cuerpo. Cuando éste se tensiona, los capilares se comprimen dificultando la circulación. Así se forman los nudos de tensión conocidos como contracturas.



Causas de las Constracturas musculares



Por lo general la gente solo piensa en el esfuerzo físico, y se olvida de otros dos tipos también muy importantes. El esfuerzo psicológico (estrés) y el esfuerzo emocional (rupturas de pareja, muerte de un ser querido).


¿ Cuales son las consecuencias de una contractura ?

 Una distensión excesiva, o un traumatismo directo, puedenprovocar lesiones en los tejidos musculares o en las articulaciones. El tejidolesionado se repara en pocos días o, en los casos más graves, en dos o tressemanas. Sin embargo en algunos casos se desarrollan adherencias entre tejidos,que en condiciones normales se deslizan con facilidad el uno sobre el otro, yel dolor y la rigidez muscular se prolongan durante más tiempo.





Y bueno ¿ Que puedo hacer ?



En primer lugar, cabe destacar el hecho de que cuando se produce una contractura muscular resulta indispensable no forzar el área contracturada, es decir, realizar reposo y -si fuera necesario- inmovilizar los músculos afectados. Asimismo, es importante saber cómo diferenciar entre una contractura muscular y un desgarro, ya que el tratamiento variará.

Asimismo, cuando creemos sufrir una contractura o algún otro problema muscular, será necesario visitar al médico o fisioterapeuta para que nos examine y realice el diagnóstico adecuado. De esta forma, también determinará el tratamiento adecuado a seguir.



Además de las recomendaciones médicas, a la hora de curar las contracturas y, especialmente de aliviar el dolor, es muy útil la aplicación de calor en la zona afectada. Para ello, serán muy útiles las almohadillas eléctricas o compresas de calor seco.
Las duchas con agua caliente también resultarán beneficiosas para curar una contractura muscular y reducirán el dolor en la zona afectada.

Por otro lado, los Automasajes en la zona contracturada también pueden ayudar a que nuestros músculos vuelvan a la normalidad y así curar la contractura muscular. Aun así, es necesario que sea un profesional quien realice el masaje para no empeorar la situación.

Automasajes ¿ Que es eso ?


Como su nombre lo indica, el automasaje es una técnica de masaje realizado por uno mismo. Consiste en masajear nuestro cuerpo con maniobras relativamente intensas, dependiendo de las zonas corporales y molestias.

Aca les dejo un par de Videos para que vean tecnicas de Automasaje:




link: https://www.youtube.com/watch?v=qqoT4NdMA_U




link: https://www.youtube.com/watch?v=_DM3mB4MNAc



link: https://www.youtube.com/watch?v=9ZJTEFwiP_g



link: https://www.youtube.com/watch?v=9ZJTEFwiP_g



link: https://www.youtube.com/watch?v=YkJadNIRUgU



link: https://www.youtube.com/watch?v=YkJadNIRUgU


Bueno eso es todo , espero que les haya servido y hasta el siguinte post