Mira lo que la selección natural ha hecho con estos perros+yapa
Hace un día o dos, me llegó a mi correo una felicitación de Taringa por tener 3 años en la comunidad, me sentí medio rata porque casi nunca comparto nada, soy de aquellos que entro a diario, veo pero nunca comento, ni agradezco y debo confesarlo a veces los puntos se me pierden y no los doy a ningún post, por esto decidí hacer este post de un tema que me agrada tanto, los perros
La obsesión humana por seleccionar y cruzar a perros que tienen ciertas características "deseables" de sus respectivas razas, ha generado un sinnúmero de problemas genéticos a los canes. Ve cómo han cambiado en 100 años y las consecuencias de la recruza.
Primero te cuento una pequeña historia
Dominique Yunis tiene 21 años, esta perdidamente enamorada de los perritos y no soporta ver uno en la calle, mucho menos hambriento, por lo que siempre tiene comida de perros en su cartera. En 2009, junto a su familia, compraron un cachorro Pastor Inglés en un criadero donde le aseguraron era de excelente linaje.
"Se llamó Nick, los primeros meses fue un perro muy sano. Al crecer empezó a demostrar extraños síntomas; cuando volvíamos de pasearlo, estaba muy acelerado y se echaba al suelo, cuando intentaba levantarse se veía cómo sus patas cedían ante el esfuerzo y caía. Lo llevamos al veterinario y aseguraron que no había problemas en su corazón ni en su estado físico".
A principios de 2010, Nick dejó de comer y Dominique volvió a llamar al veterinario, el cual le dio un suplemento alimenticio y un remedio para abrirle el apetito, pero no tuvo resultados. En los siguientes días comenzó con dificultades para hacer sus necesidades y el veterinario le hizo una limpieza en su zona rectal, pero el problema no mejoró. No pasaron más de dos días y Nick ya no se levantaba, entonces lo llevaron a otra veterinaria
"Ahí nos dieron el primer diagnóstico correcto de su enfermedad: cáncer a la próstata. Sus riñones estaban prácticamente consumidos y el cáncer se había extendido por su cuerpo. Mi mamá revivía la historia del perro que tuvo a los 25 años: un animal repleto de problemas genéticos provocados por la recruza que pretende mantener el linaje de la raza".
Talvez esta historia no te suene familiar, o talvez si, es parte de la obsesión de los criadores de perros y muchas otras especies de animales por tratar de mantener el linaje puro de raza de los perros, pero realmente son tan puros?, esta selección "Natural" está matando a los perros pues por tratar de tener a el cachorro mas estéticamente posible, crean cambios NATURALMENTE que deforman en muchos casos su situación ósea, órganos y los obligan a llevar una vida de sufrimiento
Veamos entonces los cambios y las concecuencias que han sufrido muchos razas en los últimos 100 años
Pastor Alemán
Pug
Dachshund (Salchicha para los amigos)
Bull Terrier
Basset Hound
Boxer
San Bernardo
Bulldog inglés
Aclaro: no es que este en contra de los perros de raza, yo mismo he tenido perros de raza así como también "cholitos" como los llamamos en Ecuador, ahora mismo tengo un hermoso Retriever Negro, pero si me choca un poco las prácticas de los criadores al por hacer mas atractivos las mascotas la exponen a un sinnumero de enfermedades
YAPA
Si están interesados en el tema de la manipulación natural de especies y manipulación genética, pueden ver este documental que se los recomiendo, la granja del Dr. Frankenstein, está en YouTube y hay dos partes
link: https://www.youtube.com/watch?v=O5MBqRRoovA
Lo que mas me impacto fue esto, claro ejemplo de la manipulación natural:
Pero mira como está ese toro papa
Llegamos al final del Post, para no olvidar el idioma taringuero
Edito: una foto de mi perro


Hace un día o dos, me llegó a mi correo una felicitación de Taringa por tener 3 años en la comunidad, me sentí medio rata porque casi nunca comparto nada, soy de aquellos que entro a diario, veo pero nunca comento, ni agradezco y debo confesarlo a veces los puntos se me pierden y no los doy a ningún post, por esto decidí hacer este post de un tema que me agrada tanto, los perros
La obsesión humana por seleccionar y cruzar a perros que tienen ciertas características "deseables" de sus respectivas razas, ha generado un sinnúmero de problemas genéticos a los canes. Ve cómo han cambiado en 100 años y las consecuencias de la recruza.
Primero te cuento una pequeña historia
Dominique Yunis tiene 21 años, esta perdidamente enamorada de los perritos y no soporta ver uno en la calle, mucho menos hambriento, por lo que siempre tiene comida de perros en su cartera. En 2009, junto a su familia, compraron un cachorro Pastor Inglés en un criadero donde le aseguraron era de excelente linaje.

"Se llamó Nick, los primeros meses fue un perro muy sano. Al crecer empezó a demostrar extraños síntomas; cuando volvíamos de pasearlo, estaba muy acelerado y se echaba al suelo, cuando intentaba levantarse se veía cómo sus patas cedían ante el esfuerzo y caía. Lo llevamos al veterinario y aseguraron que no había problemas en su corazón ni en su estado físico".

A principios de 2010, Nick dejó de comer y Dominique volvió a llamar al veterinario, el cual le dio un suplemento alimenticio y un remedio para abrirle el apetito, pero no tuvo resultados. En los siguientes días comenzó con dificultades para hacer sus necesidades y el veterinario le hizo una limpieza en su zona rectal, pero el problema no mejoró. No pasaron más de dos días y Nick ya no se levantaba, entonces lo llevaron a otra veterinaria

"Ahí nos dieron el primer diagnóstico correcto de su enfermedad: cáncer a la próstata. Sus riñones estaban prácticamente consumidos y el cáncer se había extendido por su cuerpo. Mi mamá revivía la historia del perro que tuvo a los 25 años: un animal repleto de problemas genéticos provocados por la recruza que pretende mantener el linaje de la raza".
Talvez esta historia no te suene familiar, o talvez si, es parte de la obsesión de los criadores de perros y muchas otras especies de animales por tratar de mantener el linaje puro de raza de los perros, pero realmente son tan puros?, esta selección "Natural" está matando a los perros pues por tratar de tener a el cachorro mas estéticamente posible, crean cambios NATURALMENTE que deforman en muchos casos su situación ósea, órganos y los obligan a llevar una vida de sufrimiento
Veamos entonces los cambios y las concecuencias que han sufrido muchos razas en los últimos 100 años
Pastor Alemán

Pastor alemán: antiguamente era más alto y atlético que el actual. Hace cien años, el pastor alemán era un perro de tamaño mediano, con un peso de 25 kg y más ágil que el fornido ejemplar que conocemos hoy.
Pug

actualmente sufren presión arterial alta, problemas cardíacos, dificultades para respirar, baja oxigenación, dentadura compleja y dermatitis en los pliegues.
Dachshund (Salchicha para los amigos)

tenía piernas funcionales y cuellos proporcionales a su tamaño. Ahora ha modificado su pecho, sobresaliendo hacia adelante, su espalda y cuello son más largos, sus piernas delanteras se han acortado apenas dejando espacio entre el pecho y el suelo.

Bull Terrier

fue atlético y armónico, pero ahora se convirtió en una masa gruesa y con un severo cambio en su cráneo. Además, posee Hiperdontia (dientes supernumerarios).

Basset Hound

se ha hecho más compacto, ha sufrido cambios en su estructura trasera, posee exceso de piel, ojos caídos, problemas con sus vértebras y tiene las orejas más largas que su antepasado.

Boxer

ahora posee una cara y cuerpo más cortos, el hocico hacia arriba, problemas de control de temperatura corporal en épocas calurosas y una alta mortandad producto del cáncer.

San Bernardo

aumentó notablemente su tamaño en este siglo. Ha aplastado su cráneo y posee más piel, además tiene problemas de temperatura corporal y enfermedades como deficiencia de fibrinógeno, afaquia, cáncer óseo, hemofilia, parálisis de Stockard, entropión y ectropión.
Bulldog inglés

con el tiempo este perro ha manifestado toda clase de enfermedades, falleciendo a los 6,25 años promedio. Sin intervención médica, es muy difícil que puedan aparearse o dar a luz.

Aclaro: no es que este en contra de los perros de raza, yo mismo he tenido perros de raza así como también "cholitos" como los llamamos en Ecuador, ahora mismo tengo un hermoso Retriever Negro, pero si me choca un poco las prácticas de los criadores al por hacer mas atractivos las mascotas la exponen a un sinnumero de enfermedades
YAPA
Si están interesados en el tema de la manipulación natural de especies y manipulación genética, pueden ver este documental que se los recomiendo, la granja del Dr. Frankenstein, está en YouTube y hay dos partes
link: https://www.youtube.com/watch?v=O5MBqRRoovA
Lo que mas me impacto fue esto, claro ejemplo de la manipulación natural:



Pero mira como está ese toro papa
Llegamos al final del Post, para no olvidar el idioma taringuero

Edito: una foto de mi perro
