Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?
México sin duda es un país donde hay “varios Méxicos”, hay estados que tienen un Producto Interno Bruto similar a naciones como Corea del Sur o Polonia, mientras que los más pobres, están al nivel de Irak.








También hay municipios que en calidad y nivel de vida se pueden comparar con zonas de Estados Unidos y Alemania.







(Curioso que Oaxaca, uno de los estados más pobres, tenga dos de los municipios más ricos de México)

Los municipios con menor nivel de desarrollo humano

- Coicoyán de las flores / Oaxaca.

- Batopilas / Chihuahua.

- Cochoapa el Grande / Guerrero. En 2006, de acuerdo a un documento del Consejo Nacional de Población, fue considerado como el municipio más pobre de México, ocupando el primer lugar en rezago social y en marginación en el país.

- Metlatónoc / Guerrero. Localizado en el sureste de México. Su población pertenece mayoritariamente a la etnia mixteca, y se trata del segundo municipio más pobre de la República Mexicana. Tiene un IDH muy similar al de países como Benin, Costa de Marfi l, Guinea y Tanzania.






Estos municipios pobres son zonas muy poco pobladas y carentes de algún camino o carretera importante. Hay desde niños que mueren por enfermedades curables en cualquier otra parte, hasta caciques asesinos, alcoholismo, abandono, y una desconexión total con la realidad del resto del país.

Muchas de estas personas jamás han visitado una ciudad, un hospital moderno y en algunos casos ni siquiera viajado a alguna población importante de su estado. Viven a cinco o seis horas de viaje en brechas o caminos que en las lluvias se enlodan o simplemente desaparecen.

¿Tienen remedio? Probablemente

Una opción sería desarrollar atractivos turísticos, etnográficos y ecológicos de sus zonas para aprovecharlos e invertir las ganancias en mayor desarrollo de escuelas, caminos y micro empresas. En estos casos propondría los micro créditos y mas difusión a las becas del Programa Oportunidades que tan buenos resultados ha dado en el resto del país.

Son municipios con muy poca población, es cierto, y en muchos casos tal vez sería mejor un re asentamiento, cosa que se debe hacer con cuidado.

Resulta interesante ver que las zonas mas pobladas y urbanizadas del país también son las mas avanzadas. Así que tenemos a los dos Méxicos contrastados.