Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?
Hoy vengo con un top de los aviones más grandes jamás construidos, reales pesos pesados.

#11: Messerschimitt Me 321 Gigant.

Modelos construidos: 213




El Messerschmitt Me 321 Gigant (‘gigante’ en alemán) fue un gran planeador de transporte alemán desarrollado durante la Segunda Guerra Mundial. Fue desarrollado en el avión de seis motores Messerschmitt Me 323, que también recibió el mismo apodo.

Características:

Tripulación: 2 (piloto y copiloto)

Capacidad: 130 soldados

Carga: 22.000 kg

Longitud: 28.15 m (92 pies y 4 pulgadas)

Envergadura: 55 m (180 pies y 5 pulgadas)

Altura: 10.15 m (33 pies y 4 pulgadas)

Peso vacío: 12,400 kg (27,300 lb)

Peso cargado: 34,400 kg (75,800 lb)

Rendimiento

Velocidad máxima operativa (Vno): 160 km/h remolcado 100 mph

Régimen de ascenso: 2.5 m/s remolcado por tres Bf 110 490 pies/min

Armamento

Armas de proyectiles: 4 ametralladoras MG 15

#10: Junkers Ju 322.

Modelos construidos: 2, 1 voló.

Proyecto cancelado.




El Junkers Ju 322 Mammut (‘mamut’ en alemán) fue un planeador militar de transporte pesado, con forma de ala volante gigante, creado por el fabricante alemán Junkers como una propuesta para la Luftwaffe durante la Segunda Guerra Mundial. Fueron construidos dos prototipos, y sólo voló uno de ellos.

Características:


Tripulación: 1

Carga: 11.000 kg

Longitud: 30,25 m

Envergadura: 62 m

Altura: 6,6 m

Superficie alar: 925 m²

Peso útil: 11.000 kg

Rendimiento

Alcance: Depende de avión remolcador

#9: Beriev A-40.

Modelos construidos: 2.




El mayor hidroavión que llegó a entrar en producción. Actualmente fuera de servicio. Se reconsidera su retorno al servicio operacional.

#10: Antonov An-22.

Modelos construidos: 68.




El Antonov An-22 Antei es un avión de transporte estratégico propulsado por 4 motores turbohélice, cada uno de los cuales mueve un par de hélices contrarrotatorias, que fue producido por el fabricante Antonov en la Unión Soviética. Realizó su primer vuelo el 27 de febrero de 1965 y ese mismo año fue dado a conocer fuera de la Unión Soviética en el Paris Air Show 1965. En su momento fue el avión más grande del mundo, hasta la aparición del C-5 Galaxy estadounidense y el modelo An-124 de la misma compañía más tarde. En la actualidad continúa siendo el avión propulsado por turbohélices más grande del mundo. Hasta 2004 hubo 8 accidentes relacionados con este aparato, con un total de 83 muertes.

Características:

Tripulación: 5 a 6 personas

Capacidad: 29 pasajeros

Superficie alar: 345 m2 (3 713,6 ft2)

Peso vacío: 114 000 kg (251 256 lb)

Peso máximo al despegue: 250 000 kg (551 000 lb)

Planta motriz: 4× turbohélice Kuznetsov NK-12MA.

Potencia: 11 030 kW (15 207 HP; 14 999 CV) cada uno.

Hélices: 2× hélice cuadripala contrarrotatoria por motor.

Rendimiento

Velocidad máxima operativa (Vno): 740 km/h (460 MPH; 400 kt)

Velocidad crucero (Vc): 540 a 640 km/h

Alcance: 5 000 km (2 700 nmi; 3 107 mi) con carga máxima. 10950 km con 45000 kg

#8: Túpolev Tu-160.

Modelos construidos: 35






El Tupolev Tu-160 es un bombardero pesado supersónico de geometría variable desarrollado por Túpolev en la Unión Soviética. Fue el último diseño soviético de bombardero estratégico, siendo el avión de combate más pesado construido. Entró en servicio en 1987 y continúa activo en la Fuerza Aérea Rusa con un total de 18 unidades.
Es el avión más potente en el mundo, superando a su análogo el B-1 Lancer. Tiene varios récords mundiales, como el haber volado 1.000 kilómetros con 30 toneladas de carga útil a una velocidad promedio de 1.720 km/h, y 2000 kilómetros con 275 toneladas de peso a una velocidad media de 1.678 km/h a 11.250 metros de altura. Los rusos lo llaman "Cisne blanco" por su color y suavidad de líneas. Tiene potencial para ser usado hasta el año 2040.


Características:

Tripulación: 4 (piloto, copiloto, bombardero y operador de sistemas defensivos)

Longitud: 54,1 m (177,5 ft)

Envergadura:

55,70 m a 20°

35,60 m a 66°

Altura: 13,1 m (43 ft)

Superficie alar: 400 m2 (4 305,7 ft2)

Peso vacío: 111 000 kg (244 644 lb)

Peso cargado: 260 000 kg (573 040 lb)

Peso máximo al despegue: 275 000 kg (606 100 lb)

Planta motriz: 4× Turbofán Samara/Trud NK-321.

Empuje normal: 137 kN (13 970 kgf; 30 799 lbf) de empuje cada uno.

Empuje con postquemador: 245 kN (24 983 kgf; 55 078 lbf) de empuje cada uno.

Rendimiento

Velocidad máxima operativa (Vno): 2 220 km/h (1 380 MPH; 1 199 kt)

Alcance: 12 300 km (6 641 nmi; 7 643 mi)

Techo de servicio: 18 000 m (59 055 ft)

Régimen de ascenso: 70 m/s (13 779 ft/min)

Carga alar: 743 kg/m2 (152,2 lb/ft2)

Empuje/peso: 0,37

Armamento

Puntos de anclaje: 2 bahías internas con una capacidad de 40.000 kg, para cargar una combinación de:

Bombas:

24 x Bombas guiadas por TV KAB-500T de 500kg
32 x Bombas guiadas por láser KAB-500L de 500kg
24 x Bombas de caída libre KAB-1500 de 1500 kg
24 x Bombas guiadas por satélite KAB-1500K de 1.500 kg
24 x Bombas guiadas por láser KAB-1500L de 1.500 kg
24 x Bombas guía Data-Link KAB-1500TK de 1.500 kg
24 x Bombas guiadas por satélite inercial KAB-1500SE de 1.500 kg
40 x Bombas de caída libre KAB-250 de 250 kg
40 x Bombas de caída libre KAB-500 de 500 kg
40 x Bombas de caída libre FAB-500 de 500 kg

Misiles: Dos lanzadores rotativos con capacidad para:

Misiles nucleares
12 x Raduga Kh-15

Misiles de crucero
6 x Raduga Kh-55

Misiles Aire-Aire
12 x Mólniya R-60
12 x Vympel R-27
12 x Vympel R-33
12 x Vympel R-73
12 x Vympel R-77

Misiles antirradiación
12 x Kh-29
12 x Kh-31

Misiles antibuque
12 x Kh-59
12 x KH-41

#7: Lun.

Modelos construidos: 1






El Lun es un ekranoplano lanzado en 1980. Con una capacidad de carga de 91 toneladas, su misión consistía en transportar y lanzar 6 misiles antibuque SS-N-22 Sunburn. Esta aeronave de 74 m sería la única de su clase, puesto que las reducciones presupuestarias sufridas por el ejército soviético obligaron a suspender el programa, era el ekranoplano más veloz de su época llegando a 550km/h.

Características:

Tripulación: 6 oficiales

9 tripulantes

Carga: 91 t

Longitud: 73,8 m

Envergadura: 44 m

Altura: 19,2 m

Superficie alar: 550 m²

Peso vacío: 286 000 kg

Peso máximo al despegue: 380 000 kg

Planta motriz: 8× turbojet Kuznetsov NK-87.

Empuje normal: 127,4 de empuje cada uno.

Rendimiento

Velocidad crucero (Vc): 550 km/h 297 kn, 342 mph

Alcance: 2000 km

Techo de servicio: 5 m (efecto suelo)

Armamento

Misiles: 6 lanzadores para misiles antibuque SS-N-22 Sunburn

Aviónica

Radar de búsqueda

#6: Lockheed C-5 Galaxy.

33 activos, 45 en reserva.

Precio: 167,7 millones de dólares.

Volarlo 1 hora sale 50000 dólares.






El Lockheed C-5 Galaxy es un avión de transporte militar logístico pesado diseñado para proporcionar a distancias intercontinentales el equivalente estratégico del puente aéreo. Es el transporte militar estadounidense más grande y uno de los de mayor tamaño del mundo, concebido para llevar cargas de gran tamaño. El C-5 fue diseñado y producido por Lockheed y es utilizado exclusivamente por la Fuerza Aérea de los Estados Unidos.

Características:

Tripulación:

Normal: 8 (piloto, primer piloto, copiloto, 2 ingenieros de vuelo, 3 jefes de carga)

Mínima: 4 (piloto, copiloto, 2 ingenieros de vuelo)

Carga: 122.470 kg

Longitud: 75,31 m

Envergadura: 67,89 m

Altura: 19.84 m

Superficie alar: 576 m²

Peso vacío: 172.370 kg

Peso cargado: 348.800 kg

Peso máximo al despegue: 381.000 kg

Planta motriz: 4× turbofán de alto índice de derivación General Electric TF39-GE-1C.

Empuje normal: 191,3 kN (19 504 kgf; 43 000 lbf) de empuje cada uno.

Capacidad de combustible: 193.600 litros

Rendimiento

Velocidad máxima operativa (Vno): 932 km/h (579 MPH; 503 kt) (Mach 0,79)

Velocidad crucero (Vc): 919 km/h (571 MPH; 496 kt) (Mach 0,77)

Alcance: 4 440 km (2 397 nmi; 2 759 mi) con una carga de 119.400 kg

Techo de servicio: 10 881 m (35 700 ft) con un peso bruto de 279.000 kg

Régimen de ascenso: 9,1 m/s (1 799 ft/min)

Carga alar: 610 kg/m²

Empuje/peso: 0,22

Distancia de despegue: 2.600 m

Distancia de aterrizaje: 1.100 m

Aviónica

Radar meteorológico a color Bendix

Triple sistema de navegación inercial (INS) Delco

Sistema de control de vuelo automático (AFCS)

#5: Antonov An-124.

Modelos construidos: 56

Costo: 50 - 80 millones de dólares.




El Antónov An-124 Ruslán fue el avión más grande construido en serie hasta la llegada del Airbus A380 y fue, hasta la llegada del An-225, el avión más grande fabricado.
Físicamente, el An-124 es similar al Lockheed C-5 Galaxy estadounidense, pero ligeramente mayor. Los An-124 han sido utilizados para transportar locomotoras, yates, fuselajes de aviones y otros tipos de carga de grandes dimensiones. El avión puede inclinarse para facilitar la entrada del cargamento. Un An-124 militar puede llevar hasta 150 t de carga, también puede llevar hasta 88 pasajeros en una cubierta superior detrás de la cabina. Sin embargo, debido a la limitada presurización del fuselaje, raramente transporta a paracaidistas.
Ya que el avión fue diseñado inicialmente para uso militar ocasional, los An-124 originales se fabricaron con una vida útil de 7.500 horas de vuelo con la posibilidad de una extensión. Sin embargo, muchos aviones han volado más de 15.000 h de vuelo. Como respuesta a las quejas de los clientes comerciales, los aviones fabricados después de 2000 (el An-124-100) tienen una vida útil de 24.000 h, mientras que los modelos antiguos se están actualizando al nuevo estándar.


Características:

Tripulación: 6

Capacidad: 88 pasajeros

Carga: 150.000 kg

Longitud: 69 m (226,2 ft)

Envergadura: 73,3 m (240,5 ft)

Altura: 20,8 m (68,2 ft)

Superficie alar: 628 m2 (6 759,9 ft2)

Peso vacío: 175 000 kg (385 700 lb)

Peso cargado: 392 000 kg (863 968 lb)

Peso máximo al despegue: 405 000 kg (892 620 lb)

Planta motriz: 4× turbofán Ivchenko Progress D-18T.

Empuje normal: 229,5 kN (23 402 kgf; 51 594 lbf) de empuje cada uno.

Capacidad de combustible: 213.740 kg (An-124), 212.350 kg (An-124-100)

Rendimiento

Velocidad máxima operativa (Vno): 865 km/h (538 MPH; 467 kt)

Velocidad crucero (Vc): 800-850 km/h

Alcance: 5 400 km (2 916 nmi; 3 355 mi) con una carga de 120 t)

Alcance en ferry: 15 000 km (8 099 nmi; 9 321 mi)

Techo de servicio: 12 000 m (39 370 ft)

Carga alar: 365 kg/m2 (74,8 lb/ft2)

Empuje/peso: 0,23

#4: Hughes H-4 Hercules.

Modelos construidos: 1.

Primero vuelo cancelado.


El Hughes H-4 Hercules, conocido también como "Spruce Goose", fue un avión diseñado y construido por la compañía Hughes Aircraft de la cual era dueño Howard Hughes.
El Hercules es el hidroavión más grande que ha existido, y es el avión de mayor envergadura de la historia. Solamente se construyó uno.




Características generales:

Tripulación: 3

Longitud: 66,65 m

Envergadura: 97,54 m

Altura: 24,18 m (9,1 m el fuselaje)

Peso cargado: 180.000 kg

Planta motriz: 8× motores radiales Pratt & Whitney R-4360 Wasp Major.

Potencia: 2 983 kW (4 000 HP; 4 055 CV) cada uno.

Hélices: 1× cuatripala Hamilton Standard por motor.

Diámetro de la hélice: 5,23 m

Rendimiento:

Velocidad crucero (Vc): 402,33 millas por hora.

Alcance: 4 828 km (3 000 nmi; 3 000 mi)

Techo de servicio: 6 350 m (20 833 ft)

#3: Boeing 747-8.

Coste: 333 millones de dólares.



El Boeing 747-8 es un avión comercial de fuselaje ancho desarrollado por la compañía estadounidense Boeing Commercial Airplanes. Anunciado oficialmente en 2005, el 747-8 es la cuarta generación del Boeing 747, desarrollándose a partir del Boeing 747-400, con fuselaje alargado en 5,65 metros, alas innovadoras y de eficiencia mejorada. En su versión de carga realizó el primer vuelo el 8 de febrero de 2010, y en la versión Intercontinental voló el 20 de marzo de 2011. El primer ejemplar de la versión de carga fue entregado en octubre de 2011 a la aerolínea especializada en carga de Luxemburgo, Cargolux.
Justamente esta versión carguera protagonizará el primer vuelo transatlántico con biocombustible, una mezcla de un 15 por ciento de biocombustible basado en camelina y un 85 por ciento de queroseno tradicional. La primera entrega del modelo de pasajeros se produjo en mayo del 2012 a la línea aérea alemana Lufthansa.




Especificaiones:



#2: Airbus A380.




El Airbus A380, denominado A3XX durante gran parte de su etapa de desarrollo es un avión tetrarreactor fabricado por la empresa europea Airbus, subsidiaria del grupo EADS. Se trata de la primera aeronave a reacción con dos cubiertas a lo largo de todo su fuselaje, a diferencia del Boeing 747 en el que, aunque también posee dos, la cubierta superior abarca solamente la parte delantera del fuselaje. Posee una capacidad máxima de 853 pasajeros en una hipotética configuración de alta densidad de clase turista, lo que lo convierte en el avión comercial más grande del mundo. Supera de esta manera al ya mencionado Boeing 747, al brindar un área útil de un 49% más que este último según el propio fabricante. Tiene una longitud de casi 73 metros y 24 metros de altura, estando su estructura formada en un 40% de fibra de carbono y otros modernos materiales metálicos. El primer vuelo de esta aeronave se llevó a cabo en Toulouse, Francia, el 27 de abril de 2005, y realizó su primer vuelo comercial el 25 de octubre de 2007 con la aerolínea Singapore Airlines.
Al disponer de una cubierta doble que se extiende a lo largo de todo el fuselaje, la superficie de la misma alcanza los 478,1 m², casi un 50% más que la de su principal competidor, el Boeing 747-400, el cual dispone de una superficie de cabina de 320,8 m². En una configuración clásica de tres clases turista, negocios y primera, el A380 puede albergar entre 500 y 550 pasajeros. La versión de carga, pospuesta actualmente, disfrutaría de una capacidad de 150 toneladas y una autonomía de 10400 kilómetros. El A380, en su versión comercial, tiene un alcance de vuelo de 15 200 kilómetros, suficiente para cubrir rutas como por ejemplo: Madrid-Perth (Australia) sin escalas, con una velocidad de crucero de Mach 0,85 (900 km/h).


Especificaciones.



#1: Antonov An-225.

Modelos construidos: 1.




El Antonov An-225 Mriya, es un avión de transporte estratégico fabricado por Antónov en la Unión Soviética durante los años 1980. Habitualmente considerado el avión más grande del mundo, es además la aeronave más pesada de la historia con 640 toneladas MTOW y el mayor aerodino (por longitud).
En ucraniano, Mriya significa deseo (en el sentido de la inspiración). Su diseño, concebido para transportar el transbordador Burán y otros grandes componentes del programa espacial soviético, fue un desarrollo del exitoso Antonov An-124 Ruslán; por eso, se le conoce también como Súper-Ruslán.
El primer An-225 se completó en 1988 y hay una segunda unidad parcialmente construida. La aeronave terminada opera actualmente con Antonov Airlines transportando cargas súper-pesadas. En noviembre de 2004, la FAI incluyó al An-225 en el Libro Guinness de los Récords por sus 240 marcas. Entre estas se encuentra el récord mundial absoluto de transporte de carga aérea, con 189.980 kg en un único vuelo.




Características generales

Tripulación: 6

Capacidad: 1.300 m³

Carga: 250.000 kg

Longitud: 84 m (275,6 ft)

Envergadura: 88,4 m (290 ft)

Altura: 18,1 m (59,4 ft)

Superficie alar: 905 m2 (9 741,6 ft2)

Peso vacío: 285 000 kg (628 140 lb)

Peso máximo al despegue: 640 000 kg (1 410 560 lb)

Planta motriz: 6× turbofán ZMKB Progress D-18.

Empuje normal: 229,5 kN (23 405 kgf; 51 600 lbf) de empuje cada uno.

Dimensiones de la puerta: 440 × 640 cm

Alargamiento alar: 8,6

Rendimiento:

Velocidad máxima operativa (Vno): 850 km/h (528 MPH; 459 kt)

Velocidad crucero (Vc): 800 km/h (497 MPH; 432 kt)

Alcance: 4 000 km (2 160 nmi; 2 485 mi) con carga máxima

Alcance en ferry: 15 400 km (8 315 nmi; 9 569 mi) con combustible máximo

Techo de servicio: 11 000 m (36 089 ft)

Carga alar: 662,9 kg/m2 (135,8 lb/ft2)

Empuje/peso: 0.234

Carrera de despegue: 3.500 m con carga máxima





Gracias por ver!