
Hola taringueros, se me ocurrió compartir con ustedes, en mi opinión, los 11 mejores libros que leí y que creo que serán de su agrado. Si son lectores probablemente ya hayan leído alguno de ellos pero me pareció una buena idea exponer aquello que disfruto casi tanto como navegar en taringa.
Pero antes me parece conveniente presentarles brevemente por qué es importante leer...

La lectura tiene como característica principal ser libre, irrepetible y personal. La lectura cuenta con diversos beneficios tanto a nivel intelectual, social que no debe dejar de practicarse. Además perfecciona y mejora varias habilidades.
Genial, pero... ¿cuáles son?

- Ayuda al desarrollo y perfeccionamiento del lenguaje.
- Mejora la expresión oral y escrita y hace el lenguaje más fluido.
- Aumenta el vocabulario y mejora la ortografía.-
- Mejora las relaciones humanas, enriqueciendo los contactos personales.
- Facilita la exposición del propio pensamiento y posibilita la capacidad de pensar.
- Promueve el funcionamiento mental agilizando la inteligencia.
- Aumenta el bagaje cultural; proporciona información, conocimientos. Cuando se lee se aprende.
¿Por qué está cada día más desvalorizada?

La agitada vida que uno lleva entre el trabajo, la casa, taringa, la familia, los amigos y demás actividades de ocio, relega a la lectura al final de la lista en muchos casos. Además, con los avances tecnológicos, uno no presta la misma atención a los libros que hace años atrás.
La lectura permite entrar en contacto con gran cantidad de información, la importancia de estar informados y de ser personas independientes no tiene precio
Me encantaría, pero no tengo tiempo

En realidad, no es que no tenemos tiempo, sino que preferimos hacer otras cosas; podemos leer algo antes de acostarnos, o cuando nos levantamos a desayunar. Fijar un horario de lectura es esencial, además de que nos libera del estrés (siempre y cuando leamos algo que nos agrade)
También, leer en familia, mejora los lazos que tenemos con aquellas personas que convivimos, como un cuento o una noticia. Contribuye a que los lazos sean mas fuertes y unidos.

fuente:
-Yo
-http://noticias.universia.edu.pe
-http://boards5.melodysoft.com/I-005-D/la-importancia-de-la-lectura-6.html
-http://comparteconmigo.wordpress.com/2011/08/06/importancia-de-fomentar-la-lectura/
-http://pequebebes.com/la-importancia-de-la-lectura-de-libros/
-http://www.informaticamilenium.com.mx/paginas/mn/articulo70.htm
Ahora sí, la parte que más me gusta de mi post:
Mis 11 libros favoritos
El túnel


Delirante historia de amor entre Juan Pablo Castelar y María, en la cual el protagonista cuenta desde la prisión los detalles de esta relación y su desafortunado final. Es la consagración literaria del escritor argentino y una de las novelas latinoamericanas obligadas.
Autor: Ernesto Sabato
Año: 1948

El Principito


Un aviador se encuentra perdido en el desierto del Sahara, después de haber tenido una avería en su avión. Entonces aparece un pequeño príncipe. En sus conversaciones con él, el narrador revela su propia visión sobre la estupidez humana y la sencilla sabiduría de los niños que la mayoría de las personas pierden cuando crecen y se hacen adultos.
El principito vive en un pequeño planeta, el asteroide B 612, en el que hay tres volcanes (dos de ellos activos y uno no) y una rosa. Pasa sus días cuidando de su planeta, y quitando los árboles baobab que constantemente intentan echar raíces allí. De permitirles crecer, los árboles partirían su planeta en pedazos.
Un día decide abandonar su planeta, para explorar otros mundos. Aprovecha una migración de pájaros para emprender su viaje y recorrer el universo; es así como visita seis planetas, cada uno de ellos habitado por un personaje.
El último personaje que conoce, el geógrafo, le recomienda viajar a un planeta específico, la Tierra, donde entre otras experiencias acaba conociendo al aviador que, ya habíamos comentado, estaba perdido en el desierto.
Autor: Antoine de Saint-Exupéry
Año:1943

Fedón

Platón describe como fueron los últimos momentos de la vida de Sócrates antes de su muerte, comienza diciendo que hay algo después de perecer, algo inmortal…
Autor: Platón
Año: 387 a.C.

El hombre en busca de sentido


El autor explica la experiencia que le llevó al descubrimiento de la logoterapia, experiencia que consistió en tres años de internamiento en campos de concentración (Auschwitz), en los que narra como perdió además a su familia.
Autor: Viktor Frankl
Año: 1946

El retrato de Dorian Gray


Basil Hallward es un artista que queda enormemente impresionado por la belleza estética de un joven llamado Dorian Gray y comienza a encapricharse con él, creyendo que esta belleza es la responsable de la nueva forma de su arte. Basil pinta un retrato del joven. Dorian desea tener siempre la edad de cuando le pintó en el cuadro Basil. El deseo de Dorian se cumple, mientras él mantiene para siempre la misma apariencia del cuadro, la figura en él retratada envejece por él.
Autor: Oscar Wilde
Año: 1890

Neuromancer


La historia empieza con Case en el Chatsubo, el bar de su amigo Ratz. Case es un cibervaquero (hacker del ciberespacio) que intentó robar dinero a sus jefes; en castigo le inyectaron una droga que inhibe sus habilidades para conectarse a la matriz. Ahora se gana la vida en negocios sucios y asaltando gente. Despues de estar en el Chat, Case se encuentra con Linda, su chica, ella le advierte que Wage lo quiere muerto por no pagarle lo que le debe. Case decide visitar a Julius Deane para preguntarle lo que sabe acerca de las intenciones de Wage. Deane no sabe mucho al respecto…
La película “Matrix” se encuentra basada en los argumentos de este libro.
Autor: William Gibson
Año: 1984

Walden, la vida en los bosques


El autor narra los dos años, dos meses y dos días que vivió en una cabaña construida por él mismo, cercana al lago Walden. Con este proyecto de vida solitaria, al aire libre, cultivando sus alimentos y escribiendo sus vivencias, Thoreau pretendía varias cosas…
Autor: Henry David Thoreau
Año: 1854

Hamlet


La obra transcurre en Dinamarca y relata cómo el príncipe Hamlet lleva a cabo su venganza sobre su tío Claudio. La venganza se motiva en que Claudio asesinó al padre de Hamlet, el rey, y ostenta la corona usurpada así como el matrimonio con Gertrudis, madre de Hamlet. La obra se traza vívidamente alrededor de la locura (tanto real como fingida) y el transcurso del profundo dolor a la desmesurada ira. Además explora los temas de la traición, la venganza, el incesto y la corrupción moral.
Autor: William Shakespeare
Año: 1601

El gran Gatsby


Jay Gatsby es un joven millonario con un pasado dudoso. No tiene enlaces con la sociedad que lo rodea y nadie sabe cómo consiguió su fortuna. Algunos creen que lo ganó vendiendo alcohol ilegalmente. También hay rumores de que se trata de un asesino a sueldo o un espía alemán de la Primera Guerra Mundial o que quizás es un sobrino del emperador Guillermo II de Alemania.
Autor: Francis Scott Key Fitzgerald
Año: 1925

Kane y Abel


William Lowel Kane y Abel Rosnovski nacieron el mismo día. El primero, Vástago de una rica familia de banqueros; el segundo, hijo natural de una Gitana polaca. William tuvo una infancia feliz; Abel padeció los horrores de una Europa en guerra (Segunda Guerra Mundial) y el drama de la emigración a otro lejano, aunque prometedor, continente.
Kane y abel tenían algo más en común: sus desmesuradas ansias de triunfo. Por ellas, dos personas que jamás habrían podido encontrarse lo hicieron . Y chocaron con tanta violencia que el resentimiento duraría todas sus vidas.
Autor: Jeffrey Archer
Año: 1976

El viejo y el mar


La obra trata sobre un pescador, ya anciano, que se encuentra en una época en la que recuerda su vida pasada con amargura ya que se encuentra falto de suerte y con las fuerzas muy reducidas para seguir con su labor. El joven que ha estado trabajando con él, hasta que sus padres se lo han retirado por su mala racha, sigue siempre dispuesto a ayudar, cuidar y aprender de la experiencia del viejo, a pesar de que con su nuevo patrón suele obtener abundante pesca.
Cuando los personajes están establecidos, nos adentramos en la aventura del viejo, que, tras 84 días sin lograr pescar nada, se adentra solo en el mar y finalmente encuentra un pez enorme, que solucionaría todos sus problemas, y que le devolvería la gloria de sus tiempos pasados.
Autor: Ernest Hemingway
Año: 1951

Espero les haya gustado, y mi favorito es "El gran Gatsby"